La Agenda 2030 y la Agenda Regional de Género: sinergias para la igualdad en América Latina y el Caribe
En el presente documento se analiza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la luz de los desafíos y prioridades para la igualdad de género y los derechos y la autonomía de las mujeres en América Latina y el Caribe. Se presentan ejemplos ilustrativos sobre las interrelaciones entre objetivos y metas de la Agenda 2030, y se advierte sobre la importancia de un abordaje integral para asegurar que el progreso en algunos de los ODS no se realice a través de medios que puedan obstaculizar el logro de los objetivos y metas vinculados a la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Se concluye que la Agenda Regional de Género constituye una hoja de ruta para lograr los ODS en América Latina y el Caribe a través de la implementación de políticas públicas que vinculen las dimensiones económica, social y ambiental del desarrollo sostenible y contribuyan a erradicar las desigualdades de género y las desigualdades en los países y entre ellos.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Texto biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CEPAL
2017-05-24T14:03:40Z
|
Subjects: | MUJERES, GENERO, AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, DERECHOS DE LA MUJER, ADELANTO DE LA MUJER, IGUALDAD DE GENERO, PROGRAMAS DE ACCION, MEDIOS DE IMPLEMENTACION (DESARROLLO), WOMEN, GENDER, 2030 AGENDA FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT, SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS, WOMEN'S RIGHTS, WOMEN'S ADVANCEMENT, GENDER EQUALITY, PROGRAMMES OF ACTION, MEANS OF IMPLEMENTATION (DEVELOPMENT), |
Online Access: | https://hdl.handle.net/11362/41016 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|