Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada

Incluye Bibliografía

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: NU. CEPAL
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2012-11
Subjects:CONDICIONES ECONOMICAS, INTEGRACION ECONOMICA, COMERCIO INTERNACIONAL, COMPETITIVIDAD, INVERSION EXTRANJERA DIRECTA, INDICADORES ECONOMICOS, ECONOMIC CONDITIONS, ECONOMIC INTEGRATION, INTERNATIONAL TRADE, COMPETITIVENESS, FOREIGN DIRECT INVESTMENT, ECONOMIC INDICATORS,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/3089
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-3089
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-30892023-01-30T18:19:36Z Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada NU. CEPAL Secretaría General Iberoamericana CONDICIONES ECONOMICAS INTEGRACION ECONOMICA COMERCIO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD INVERSION EXTRANJERA DIRECTA INDICADORES ECONOMICOS ECONOMIC CONDITIONS ECONOMIC INTEGRATION INTERNATIONAL TRADE COMPETITIVENESS FOREIGN DIRECT INVESTMENT ECONOMIC INDICATORS Incluye Bibliografía Prólogos de Alicia Bárcena (CEPAL) y de Enrique Iglesias (SEGIB) El presente documento es una contribución de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) al proceso de preparación de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno (Cádiz, España, 16 y 17 de noviembre de 2012). El objetivo principal de este documento es brindar a los gobiernos una perspectiva amplia e informada de algunas dimensiones relevantes del desarrollo de los países que integran el espacio iberoamericano. La inversión es una variable clave para generar un proceso de desarrollo orientado al cambio estructural y reducir la desigualdad. En particular, la inversión extranjera directa (IED) es un instrumento determinante en el desarrollo de muchas industrias, dado que contribuye al dinamismo exportador, a la creación de empleo de calidad y a la transferencia de conocimiento. La IED presenta una importante capacidad potencial para acompañar la inyección de capital con transferencias de conocimiento, acceso a mercados o integración en cadenas globales de valor. De la misma manera la IED puede ser un instrumento decisivo para la instalación de sectores e industrias nuevos en la economía receptora. En Iberoamérica es lo que ha ocurrido en algunos sectores manufactureros orientados a la exportación y más recientemente a la generación eléctrica con fuentes renovables. Sin embargo, estas contribuciones no son automáticas ni iguales para todo tipo de IED. Por lo tanto, es necesario que los gobiernos acompañen las medidas para asegurar un flujo creciente de capitales del exterior, con políticas que ayuden a orientar las inversiones extranjeras hacia el desarrollo de sectores más intensivos en conocimiento, redes de empresas con alto impacto a nivel local, mercados de trabajo calificado y, más en general, experiencias que permitan fortalecer las capacidades empresariales locales y fomenten la participación de empresas pequeñas y medianas. 2014-01-02T15:12:46Z 2014-01-02T15:12:46Z 2012-11 Texto Documento Completo https://hdl.handle.net/11362/3089 LC/G.2548 es 94 páginas. application/pdf AMERICA LATINA ESPAÑA LATIN AMERICA SPAIN CEPAL SEGIB
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic CONDICIONES ECONOMICAS
INTEGRACION ECONOMICA
COMERCIO INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
INDICADORES ECONOMICOS
ECONOMIC CONDITIONS
ECONOMIC INTEGRATION
INTERNATIONAL TRADE
COMPETITIVENESS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT
ECONOMIC INDICATORS
CONDICIONES ECONOMICAS
INTEGRACION ECONOMICA
COMERCIO INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
INDICADORES ECONOMICOS
ECONOMIC CONDITIONS
ECONOMIC INTEGRATION
INTERNATIONAL TRADE
COMPETITIVENESS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT
ECONOMIC INDICATORS
spellingShingle CONDICIONES ECONOMICAS
INTEGRACION ECONOMICA
COMERCIO INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
INDICADORES ECONOMICOS
ECONOMIC CONDITIONS
ECONOMIC INTEGRATION
INTERNATIONAL TRADE
COMPETITIVENESS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT
ECONOMIC INDICATORS
CONDICIONES ECONOMICAS
INTEGRACION ECONOMICA
COMERCIO INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
INDICADORES ECONOMICOS
ECONOMIC CONDITIONS
ECONOMIC INTEGRATION
INTERNATIONAL TRADE
COMPETITIVENESS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT
ECONOMIC INDICATORS
Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
format Texto
topic_facet CONDICIONES ECONOMICAS
INTEGRACION ECONOMICA
COMERCIO INTERNACIONAL
COMPETITIVIDAD
INVERSION EXTRANJERA DIRECTA
INDICADORES ECONOMICOS
ECONOMIC CONDITIONS
ECONOMIC INTEGRATION
INTERNATIONAL TRADE
COMPETITIVENESS
FOREIGN DIRECT INVESTMENT
ECONOMIC INDICATORS
title Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada
title_short Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada
title_full Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada
title_fullStr Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada
title_full_unstemmed Espacios iberoamericanos: La inversión extranjera, Oportunidades para impulsar una relación renovada
title_sort espacios iberoamericanos: la inversión extranjera, oportunidades para impulsar una relación renovada
publisher CEPAL
publishDate 2012-11
url https://hdl.handle.net/11362/3089
_version_ 1756512873527377920