Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas

Incluye Bibliografía

Saved in:
Bibliographic Details
Other Authors: NU. CEPAL
Format: Texto biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CEPAL 2009-03
Subjects:DESARROLLO ECONOMICO, LIBERALIZACION ECONOMICA, DISTRIBUCION DEL INGRESO, EVALUACION, DISPARIDAD ECONOMICA, DESARROLLO LOCAL, DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL, DESIGUALDADES REGIONALES, MEDICION, INDICADORES ECONOMICOS, ILPES, POLITICA DE DESARROLLO, ECONOMIC DEVELOPMENT, ECONOMIC LIBERALIZATION, INCOME DISTRIBUTION, EVALUATION, ECONOMIC GAP, LOCAL DEVELOPMENT, DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT, REGIONAL DISPARITIES, MEASUREMENT, ECONOMIC INDICATORS, DEVELOPMENT POLICY,
Online Access:https://hdl.handle.net/11362/2539
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-cepal-11362-2539
record_format koha
spelling dig-cepal-11362-25392023-01-23T13:00:47Z Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas NU. CEPAL DESARROLLO ECONOMICO LIBERALIZACION ECONOMICA DISTRIBUCION DEL INGRESO EVALUACION DISPARIDAD ECONOMICA DESARROLLO LOCAL DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL DESIGUALDADES REGIONALES MEDICION INDICADORES ECONOMICOS ILPES POLITICA DE DESARROLLO ECONOMIC DEVELOPMENT ECONOMIC LIBERALIZATION INCOME DISTRIBUTION EVALUATION ECONOMIC GAP LOCAL DEVELOPMENT DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT REGIONAL DISPARITIES MEASUREMENT ECONOMIC INDICATORS ILPES DEVELOPMENT POLICY Incluye Bibliografía La desigualdad en las condiciones de desarrollo económico y social de los territorios de América Latina es un tema central en la agenda de políticas públicas de la región. En las últimas décadas, la concentración de la población en pocos territorios no ha retrocedido, las estructuras económicas mostraron una tendencia a la polarización en algunas regiones y la convergencia económica regional se estancó. Sobre la base de la dinámica del producto por habitante, a partir de las reformas globalizadoras de los años noventa han resultado ganadores los territorios nacionales con un importante grado de desarrollo de los sectores primarios de exportación. Algunos territorios menos ricos han logrado converger gracias a nuevos polos agroindustriales y mineros o al desarrollo de industrias de ensamble para exportación. Mientras que ciertos territorios con un grado de desarrollo relativo sufrieron una declinación a causa de los recientes procesos de desindustrialización, otros continúan sumidos en la pobreza y el estancamiento. Por su parte, los centros económicos mayores presentan trayectorias diversas, dependiendo del desarrollo de los sectores de servicios, de la atracción de nueva población y de la dinámica de los sectores industriales.La descentralización fue la visión dominante de la política de desarrollo regional, unida al incremento de los recursos fiscales regionales y a la democratización del poder local. Aunque necesarias, estas medidas resultaron insuficientes para desatar procesos de desarrollo autónomos que superaran las desigualdades fundamentales.Las políticas urbanas y regionales transitan hacia una visión de posibilidades múltiples con el aprovechamiento de recursos propios, reglas que logren una mejor regulación de las relaciones entre los distintos niveles de gobierno y la integración de una familia de políticas territoriales que reúna en forma dinámica intereses sectoriales, derechos ciudadanos, aspiraciones políticas diversas y sostenibilidad ambiental, tanto a nivel nacional como subnacional. Las dinámicas regionales que amplían o reducen las diferencias llaman a estudiar y aplicar políticas específicas centradas en los focos espaciales de innovación, las formas de difusión económica y espacial de los dinamismos, los efectos de arrastre y las modalidades de exclusión. 2014-01-02T15:02:55Z 2014-01-02T15:02:55Z 2009-03 Texto Documento Completo 9789213232149 https://hdl.handle.net/11362/2539 LC/G.2385-P es Libros de la CEPAL 99 206 páginas. application/pdf AMERICA LATINA Y EL CARIBE LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN CEPAL
institution CEPAL
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-cepal
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Hernán Santa Cruz
language Spanish / Castilian
topic DESARROLLO ECONOMICO
LIBERALIZACION ECONOMICA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EVALUACION
DISPARIDAD ECONOMICA
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL
DESIGUALDADES REGIONALES
MEDICION
INDICADORES ECONOMICOS
ILPES
POLITICA DE DESARROLLO
ECONOMIC DEVELOPMENT
ECONOMIC LIBERALIZATION
INCOME DISTRIBUTION
EVALUATION
ECONOMIC GAP
LOCAL DEVELOPMENT
DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT
REGIONAL DISPARITIES
MEASUREMENT
ECONOMIC INDICATORS
ILPES
DEVELOPMENT POLICY
DESARROLLO ECONOMICO
LIBERALIZACION ECONOMICA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EVALUACION
DISPARIDAD ECONOMICA
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL
DESIGUALDADES REGIONALES
MEDICION
INDICADORES ECONOMICOS
ILPES
POLITICA DE DESARROLLO
ECONOMIC DEVELOPMENT
ECONOMIC LIBERALIZATION
INCOME DISTRIBUTION
EVALUATION
ECONOMIC GAP
LOCAL DEVELOPMENT
DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT
REGIONAL DISPARITIES
MEASUREMENT
ECONOMIC INDICATORS
ILPES
DEVELOPMENT POLICY
spellingShingle DESARROLLO ECONOMICO
LIBERALIZACION ECONOMICA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EVALUACION
DISPARIDAD ECONOMICA
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL
DESIGUALDADES REGIONALES
MEDICION
INDICADORES ECONOMICOS
ILPES
POLITICA DE DESARROLLO
ECONOMIC DEVELOPMENT
ECONOMIC LIBERALIZATION
INCOME DISTRIBUTION
EVALUATION
ECONOMIC GAP
LOCAL DEVELOPMENT
DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT
REGIONAL DISPARITIES
MEASUREMENT
ECONOMIC INDICATORS
ILPES
DEVELOPMENT POLICY
DESARROLLO ECONOMICO
LIBERALIZACION ECONOMICA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EVALUACION
DISPARIDAD ECONOMICA
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL
DESIGUALDADES REGIONALES
MEDICION
INDICADORES ECONOMICOS
ILPES
POLITICA DE DESARROLLO
ECONOMIC DEVELOPMENT
ECONOMIC LIBERALIZATION
INCOME DISTRIBUTION
EVALUATION
ECONOMIC GAP
LOCAL DEVELOPMENT
DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT
REGIONAL DISPARITIES
MEASUREMENT
ECONOMIC INDICATORS
ILPES
DEVELOPMENT POLICY
Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas
description Incluye Bibliografía
author2 NU. CEPAL
author_facet NU. CEPAL
format Texto
topic_facet DESARROLLO ECONOMICO
LIBERALIZACION ECONOMICA
DISTRIBUCION DEL INGRESO
EVALUACION
DISPARIDAD ECONOMICA
DESARROLLO LOCAL
DESCENTRALIZACION GUBERNAMENTAL
DESIGUALDADES REGIONALES
MEDICION
INDICADORES ECONOMICOS
ILPES
POLITICA DE DESARROLLO
ECONOMIC DEVELOPMENT
ECONOMIC LIBERALIZATION
INCOME DISTRIBUTION
EVALUATION
ECONOMIC GAP
LOCAL DEVELOPMENT
DECENTRALIZATION IN GOVERNMENT
REGIONAL DISPARITIES
MEASUREMENT
ECONOMIC INDICATORS
ILPES
DEVELOPMENT POLICY
title Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas
title_short Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas
title_full Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas
title_fullStr Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas
title_full_unstemmed Economía y territorio en América Latina y el Caribe: desigualdades y políticas
title_sort economía y territorio en américa latina y el caribe: desigualdades y políticas
publisher CEPAL
publishDate 2009-03
url https://hdl.handle.net/11362/2539
_version_ 1756040939722244096