Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales

El trabajo tuvo como objetivo conocer las plantas leñosas que poseen potencial forrajero de tres regiones ganaderas de Chiapas, México e identificar usos, composición química y características de degradación ruminal. Se aplicó un cuestionario a productores pecuarios de la región Costa, Frontera y Norte de Chiapas. Los resultados de la encuesta se procesaron utilizando frecuencias y porcentajes. El diagnóstico obtenido derivó en el conocimiento de 103 especies leñosas reconocidas como proveedoras de forraje para el ganado, sin embargo, 17 especies sobresalieron por su mención forrajera, destacándose la familia Fabaceae. A través de simulación del pastoreo se obtuvieron muestras de las especies de mayor mención forrajera para conocer su composición química y características de degradación ruminal utilizando la técnica de la bolsa de nylon. Los resultados de la composición química y degradabilidad ruminal se analizaron mediante análisis de varianza para un diseño experimental completamente al azar, considerando a las especies arbóreas como tratamientos y empleando tres repeticiones por tratamiento. Las especies estudiadas presentaron diversos usos alternos al forrajero tal como cercas vivas, madera, leña, medicinales. Los criterios relacionados para elegir a las especies por parte de los productores estuvieron relacionados con el hecho de que las leñosas son ramoneadas por el animal y por la cantidad de biomasa foliar que poseen. La mayoría de las especies presentaron contenidos nutricionales y de degradación aceptables que hace que su uso en la ganadería sea promisorio. Sobresalieron las especies Guazuma ulmifolia, Parmetiera edulis, Cordia dentata, Pithecellobium dulce, Acacia milleriana, Quercus sp., Erythrina goldmanii y Gliricidia sepium.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pinto Ruiz, R., Hernández, D., Gómez, H., Cobos, M.A., Quiroga, R., Pezo Quevedo, Danilo
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2010
Subjects:CORDIA, PITHECELLOBIUM DULCE, ACACIA, QUERCUS, GLIRICIDIA SEPIUM, ARBOLES, PLANTAS FORRAJERAS, PLANTAS LENOSAS, USOS, COMPOSICION QUIMICA, DIGESTION RUMINAL, ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE, MEXICO,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8157
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-catie-11554-8157
record_format koha
spelling dig-catie-11554-81572022-02-17T23:00:15Z Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales Fodder trees from three livestock regions of Chiapas, Mexico: use and nutritional characteristics Pinto Ruiz, R. Hernández, D. Gómez, H. Cobos, M.A. Quiroga, R. Pezo Quevedo, Danilo CORDIA PITHECELLOBIUM DULCE ACACIA QUERCUS GLIRICIDIA SEPIUM ARBOLES PLANTAS FORRAJERAS PLANTAS LENOSAS USOS COMPOSICION QUIMICA DIGESTION RUMINAL ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE MEXICO El trabajo tuvo como objetivo conocer las plantas leñosas que poseen potencial forrajero de tres regiones ganaderas de Chiapas, México e identificar usos, composición química y características de degradación ruminal. Se aplicó un cuestionario a productores pecuarios de la región Costa, Frontera y Norte de Chiapas. Los resultados de la encuesta se procesaron utilizando frecuencias y porcentajes. El diagnóstico obtenido derivó en el conocimiento de 103 especies leñosas reconocidas como proveedoras de forraje para el ganado, sin embargo, 17 especies sobresalieron por su mención forrajera, destacándose la familia Fabaceae. A través de simulación del pastoreo se obtuvieron muestras de las especies de mayor mención forrajera para conocer su composición química y características de degradación ruminal utilizando la técnica de la bolsa de nylon. Los resultados de la composición química y degradabilidad ruminal se analizaron mediante análisis de varianza para un diseño experimental completamente al azar, considerando a las especies arbóreas como tratamientos y empleando tres repeticiones por tratamiento. Las especies estudiadas presentaron diversos usos alternos al forrajero tal como cercas vivas, madera, leña, medicinales. Los criterios relacionados para elegir a las especies por parte de los productores estuvieron relacionados con el hecho de que las leñosas son ramoneadas por el animal y por la cantidad de biomasa foliar que poseen. La mayoría de las especies presentaron contenidos nutricionales y de degradación aceptables que hace que su uso en la ganadería sea promisorio. Sobresalieron las especies Guazuma ulmifolia, Parmetiera edulis, Cordia dentata, Pithecellobium dulce, Acacia milleriana, Quercus sp., Erythrina goldmanii y Gliricidia sepium. 2016-02-05T20:57:37Z 2016-02-05T20:57:37Z 2010 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8157 Chiapas (México) es Universidad y Ciencia Trópico Húmedo (México); v.26 (1) p.19-31. application/pdf
institution CATIE
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-catie
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Conmemorativa Orton
language Spanish / Castilian
topic CORDIA
PITHECELLOBIUM DULCE
ACACIA
QUERCUS
GLIRICIDIA SEPIUM
ARBOLES
PLANTAS FORRAJERAS
PLANTAS LENOSAS
USOS
COMPOSICION QUIMICA
DIGESTION RUMINAL
ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
MEXICO
CORDIA
PITHECELLOBIUM DULCE
ACACIA
QUERCUS
GLIRICIDIA SEPIUM
ARBOLES
PLANTAS FORRAJERAS
PLANTAS LENOSAS
USOS
COMPOSICION QUIMICA
DIGESTION RUMINAL
ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
MEXICO
spellingShingle CORDIA
PITHECELLOBIUM DULCE
ACACIA
QUERCUS
GLIRICIDIA SEPIUM
ARBOLES
PLANTAS FORRAJERAS
PLANTAS LENOSAS
USOS
COMPOSICION QUIMICA
DIGESTION RUMINAL
ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
MEXICO
CORDIA
PITHECELLOBIUM DULCE
ACACIA
QUERCUS
GLIRICIDIA SEPIUM
ARBOLES
PLANTAS FORRAJERAS
PLANTAS LENOSAS
USOS
COMPOSICION QUIMICA
DIGESTION RUMINAL
ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
MEXICO
Pinto Ruiz, R.
Hernández, D.
Gómez, H.
Cobos, M.A.
Quiroga, R.
Pezo Quevedo, Danilo
Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales
description El trabajo tuvo como objetivo conocer las plantas leñosas que poseen potencial forrajero de tres regiones ganaderas de Chiapas, México e identificar usos, composición química y características de degradación ruminal. Se aplicó un cuestionario a productores pecuarios de la región Costa, Frontera y Norte de Chiapas. Los resultados de la encuesta se procesaron utilizando frecuencias y porcentajes. El diagnóstico obtenido derivó en el conocimiento de 103 especies leñosas reconocidas como proveedoras de forraje para el ganado, sin embargo, 17 especies sobresalieron por su mención forrajera, destacándose la familia Fabaceae. A través de simulación del pastoreo se obtuvieron muestras de las especies de mayor mención forrajera para conocer su composición química y características de degradación ruminal utilizando la técnica de la bolsa de nylon. Los resultados de la composición química y degradabilidad ruminal se analizaron mediante análisis de varianza para un diseño experimental completamente al azar, considerando a las especies arbóreas como tratamientos y empleando tres repeticiones por tratamiento. Las especies estudiadas presentaron diversos usos alternos al forrajero tal como cercas vivas, madera, leña, medicinales. Los criterios relacionados para elegir a las especies por parte de los productores estuvieron relacionados con el hecho de que las leñosas son ramoneadas por el animal y por la cantidad de biomasa foliar que poseen. La mayoría de las especies presentaron contenidos nutricionales y de degradación aceptables que hace que su uso en la ganadería sea promisorio. Sobresalieron las especies Guazuma ulmifolia, Parmetiera edulis, Cordia dentata, Pithecellobium dulce, Acacia milleriana, Quercus sp., Erythrina goldmanii y Gliricidia sepium.
format Artículo
topic_facet CORDIA
PITHECELLOBIUM DULCE
ACACIA
QUERCUS
GLIRICIDIA SEPIUM
ARBOLES
PLANTAS FORRAJERAS
PLANTAS LENOSAS
USOS
COMPOSICION QUIMICA
DIGESTION RUMINAL
ARBOLES DE PROPOSITO MULTIPLE
MEXICO
author Pinto Ruiz, R.
Hernández, D.
Gómez, H.
Cobos, M.A.
Quiroga, R.
Pezo Quevedo, Danilo
author_facet Pinto Ruiz, R.
Hernández, D.
Gómez, H.
Cobos, M.A.
Quiroga, R.
Pezo Quevedo, Danilo
author_sort Pinto Ruiz, R.
title Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales
title_short Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales
title_full Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales
title_fullStr Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales
title_full_unstemmed Árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de Chiapas, México: usos y características nutricionales
title_sort árboles forrajeros de tres regiones ganaderas de chiapas, méxico: usos y características nutricionales
publishDate 2010
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8157
work_keys_str_mv AT pintoruizr arbolesforrajerosdetresregionesganaderasdechiapasmexicousosycaracteristicasnutricionales
AT hernandezd arbolesforrajerosdetresregionesganaderasdechiapasmexicousosycaracteristicasnutricionales
AT gomezh arbolesforrajerosdetresregionesganaderasdechiapasmexicousosycaracteristicasnutricionales
AT cobosma arbolesforrajerosdetresregionesganaderasdechiapasmexicousosycaracteristicasnutricionales
AT quirogar arbolesforrajerosdetresregionesganaderasdechiapasmexicousosycaracteristicasnutricionales
AT pezoquevedodanilo arbolesforrajerosdetresregionesganaderasdechiapasmexicousosycaracteristicasnutricionales
AT pintoruizr foddertreesfromthreelivestockregionsofchiapasmexicouseandnutritionalcharacteristics
AT hernandezd foddertreesfromthreelivestockregionsofchiapasmexicouseandnutritionalcharacteristics
AT gomezh foddertreesfromthreelivestockregionsofchiapasmexicouseandnutritionalcharacteristics
AT cobosma foddertreesfromthreelivestockregionsofchiapasmexicouseandnutritionalcharacteristics
AT quirogar foddertreesfromthreelivestockregionsofchiapasmexicouseandnutritionalcharacteristics
AT pezoquevedodanilo foddertreesfromthreelivestockregionsofchiapasmexicouseandnutritionalcharacteristics
_version_ 1756058952314912768