Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile

Panonychus ulmi es el ácaro fitófago más importante de las pomáceas en Chile, siendo su principal enemigo natural neoseiulus chilenensis. El control de P. ulmi se ha basado en la aplicación de acaricidas organosintéticos, causantes de la disminución de las poblaciones de su depredador, fitotoxicidad y desarrollo de resistencia. Por esta razón se evaluó el efecto de fenazaquin, un nuevo acaricida señalado como selectivo a ácaros benéficos, sobre poblaciones móviles y huevos de P. ulmi y N. chilenensis, comparándolo con fenpyroximato y pyridaben, acaricidas con un modo de acción similar. Fenazaquin y fenpyroximato presentaron rápida acción sobre individuos móviles de P. ulmi en condiciones de campo controlando el 90 por ciento de la población de 3-9 días después de la aplicación. El control fue directamente proporcional a la concentración de fenazaquin aplicada. La protección fue estadísticamente comparable entre fenpyroximato (0,025 por ciento de ia) y fenazaquin (>0,005 por ciento i.a.). Durante las evaluaciones, el umbral económico sólo fue superado en el testigo y fenazaquin 0,0025 por ciento ia. El control en verano de huevos de P. ulmi mediante sumersión en soluciones de fenazaquin (ó 0,01 por ciento ia) y pyridaben (0,007 por ciento ia) fue superior a 96 por ciento, sin diferencia estadística entre tratamientos. El control de huevos en plantaciones de manzanos y perales fue superior al 77 por ciento con concentraciones de 0,005-0,01 por ciento de fenazaquin, sin diferencias con fenpyroximato (0,025 por ciento ia). Fenazaquin asperjado en concentración de 0,02 por ciento ia ejerció un control del 97 por ciento de los huevos en ambos frutales y fue estadísticamente superior a fenpyroximato. Las poblaciones de N. chilenensis fueron muy reducidas en todos los experimentos, impidiendo establecer un posible efecto de derribo de los acaricidas. No fue posible determinar si existe un efecto residual de estos productos sobre las poblaciones de N. chilenensis o si estas no se incrementaron debido a la ausencia de P. ulmi. Sin embargo, el aumento significativo de N. chilenensis en el testigo, hace necesario continuar las evaluaciones.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Curkovic S., Tomislav M., Gonzalez R., Roberto H., Barría P., Gerardo
Format: Artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 1999
Subjects:PYRUS COMMUNIS, MALUS, PANONYCHUS ULMI, NEOSEIULUS CHILENSIS, ACARIDAE, TETRANYCHIDAE, ENEMIGOS NATURALES, FENAZAQUIN, DOSIS DE APLICACION, CHILE,
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7193
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-catie-11554-7193
record_format koha
spelling dig-catie-11554-71932021-12-22T17:37:12Z Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile Effect of fenazaquin againt Panonychus ulmi and its predator Neoseiulus chilenensis in apple and pear orchards in Chile Curkovic S., Tomislav M. Gonzalez R., Roberto H. Barría P., Gerardo PYRUS COMMUNIS MALUS PANONYCHUS ULMI NEOSEIULUS CHILENSIS ACARIDAE TETRANYCHIDAE ENEMIGOS NATURALES FENAZAQUIN DOSIS DE APLICACION CHILE Panonychus ulmi es el ácaro fitófago más importante de las pomáceas en Chile, siendo su principal enemigo natural neoseiulus chilenensis. El control de P. ulmi se ha basado en la aplicación de acaricidas organosintéticos, causantes de la disminución de las poblaciones de su depredador, fitotoxicidad y desarrollo de resistencia. Por esta razón se evaluó el efecto de fenazaquin, un nuevo acaricida señalado como selectivo a ácaros benéficos, sobre poblaciones móviles y huevos de P. ulmi y N. chilenensis, comparándolo con fenpyroximato y pyridaben, acaricidas con un modo de acción similar. Fenazaquin y fenpyroximato presentaron rápida acción sobre individuos móviles de P. ulmi en condiciones de campo controlando el 90 por ciento de la población de 3-9 días después de la aplicación. El control fue directamente proporcional a la concentración de fenazaquin aplicada. La protección fue estadísticamente comparable entre fenpyroximato (0,025 por ciento de ia) y fenazaquin (>0,005 por ciento i.a.). Durante las evaluaciones, el umbral económico sólo fue superado en el testigo y fenazaquin 0,0025 por ciento ia. El control en verano de huevos de P. ulmi mediante sumersión en soluciones de fenazaquin (ó 0,01 por ciento ia) y pyridaben (0,007 por ciento ia) fue superior a 96 por ciento, sin diferencia estadística entre tratamientos. El control de huevos en plantaciones de manzanos y perales fue superior al 77 por ciento con concentraciones de 0,005-0,01 por ciento de fenazaquin, sin diferencias con fenpyroximato (0,025 por ciento ia). Fenazaquin asperjado en concentración de 0,02 por ciento ia ejerció un control del 97 por ciento de los huevos en ambos frutales y fue estadísticamente superior a fenpyroximato. Las poblaciones de N. chilenensis fueron muy reducidas en todos los experimentos, impidiendo establecer un posible efecto de derribo de los acaricidas. No fue posible determinar si existe un efecto residual de estos productos sobre las poblaciones de N. chilenensis o si estas no se incrementaron debido a la ausencia de P. ulmi. Sin embargo, el aumento significativo de N. chilenensis en el testigo, hace necesario continuar las evaluaciones. 2015-08-20T16:58:59Z 2015-08-20T16:58:59Z 1999 Artículo 1016-0469 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7193 CATIE CATIE es Manejo Integrado de Plagas y Agroecología Número 52 (Junio 1999) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution CATIE
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-catie
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Conmemorativa Orton
language Spanish / Castilian
topic PYRUS COMMUNIS
MALUS
PANONYCHUS ULMI
NEOSEIULUS CHILENSIS
ACARIDAE
TETRANYCHIDAE
ENEMIGOS NATURALES
FENAZAQUIN
DOSIS DE APLICACION
CHILE
PYRUS COMMUNIS
MALUS
PANONYCHUS ULMI
NEOSEIULUS CHILENSIS
ACARIDAE
TETRANYCHIDAE
ENEMIGOS NATURALES
FENAZAQUIN
DOSIS DE APLICACION
CHILE
spellingShingle PYRUS COMMUNIS
MALUS
PANONYCHUS ULMI
NEOSEIULUS CHILENSIS
ACARIDAE
TETRANYCHIDAE
ENEMIGOS NATURALES
FENAZAQUIN
DOSIS DE APLICACION
CHILE
PYRUS COMMUNIS
MALUS
PANONYCHUS ULMI
NEOSEIULUS CHILENSIS
ACARIDAE
TETRANYCHIDAE
ENEMIGOS NATURALES
FENAZAQUIN
DOSIS DE APLICACION
CHILE
Curkovic S., Tomislav M.
Gonzalez R., Roberto H.
Barría P., Gerardo
Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile
description Panonychus ulmi es el ácaro fitófago más importante de las pomáceas en Chile, siendo su principal enemigo natural neoseiulus chilenensis. El control de P. ulmi se ha basado en la aplicación de acaricidas organosintéticos, causantes de la disminución de las poblaciones de su depredador, fitotoxicidad y desarrollo de resistencia. Por esta razón se evaluó el efecto de fenazaquin, un nuevo acaricida señalado como selectivo a ácaros benéficos, sobre poblaciones móviles y huevos de P. ulmi y N. chilenensis, comparándolo con fenpyroximato y pyridaben, acaricidas con un modo de acción similar. Fenazaquin y fenpyroximato presentaron rápida acción sobre individuos móviles de P. ulmi en condiciones de campo controlando el 90 por ciento de la población de 3-9 días después de la aplicación. El control fue directamente proporcional a la concentración de fenazaquin aplicada. La protección fue estadísticamente comparable entre fenpyroximato (0,025 por ciento de ia) y fenazaquin (>0,005 por ciento i.a.). Durante las evaluaciones, el umbral económico sólo fue superado en el testigo y fenazaquin 0,0025 por ciento ia. El control en verano de huevos de P. ulmi mediante sumersión en soluciones de fenazaquin (ó 0,01 por ciento ia) y pyridaben (0,007 por ciento ia) fue superior a 96 por ciento, sin diferencia estadística entre tratamientos. El control de huevos en plantaciones de manzanos y perales fue superior al 77 por ciento con concentraciones de 0,005-0,01 por ciento de fenazaquin, sin diferencias con fenpyroximato (0,025 por ciento ia). Fenazaquin asperjado en concentración de 0,02 por ciento ia ejerció un control del 97 por ciento de los huevos en ambos frutales y fue estadísticamente superior a fenpyroximato. Las poblaciones de N. chilenensis fueron muy reducidas en todos los experimentos, impidiendo establecer un posible efecto de derribo de los acaricidas. No fue posible determinar si existe un efecto residual de estos productos sobre las poblaciones de N. chilenensis o si estas no se incrementaron debido a la ausencia de P. ulmi. Sin embargo, el aumento significativo de N. chilenensis en el testigo, hace necesario continuar las evaluaciones.
format Artículo
topic_facet PYRUS COMMUNIS
MALUS
PANONYCHUS ULMI
NEOSEIULUS CHILENSIS
ACARIDAE
TETRANYCHIDAE
ENEMIGOS NATURALES
FENAZAQUIN
DOSIS DE APLICACION
CHILE
author Curkovic S., Tomislav M.
Gonzalez R., Roberto H.
Barría P., Gerardo
author_facet Curkovic S., Tomislav M.
Gonzalez R., Roberto H.
Barría P., Gerardo
author_sort Curkovic S., Tomislav M.
title Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile
title_short Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile
title_full Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile
title_fullStr Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile
title_full_unstemmed Efecto de fenazaquin sobre Panonychus ulmi y su depredador Neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en Chile
title_sort efecto de fenazaquin sobre panonychus ulmi y su depredador neoseiulus chilenensis en manzanos y perales en chile
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 1999
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7193
work_keys_str_mv AT curkovicstomislavm efectodefenazaquinsobrepanonychusulmiysudepredadorneoseiuluschilenensisenmanzanosyperalesenchile
AT gonzalezrrobertoh efectodefenazaquinsobrepanonychusulmiysudepredadorneoseiuluschilenensisenmanzanosyperalesenchile
AT barriapgerardo efectodefenazaquinsobrepanonychusulmiysudepredadorneoseiuluschilenensisenmanzanosyperalesenchile
AT curkovicstomislavm effectoffenazaquinagaintpanonychusulmianditspredatorneoseiuluschilenensisinappleandpearorchardsinchile
AT gonzalezrrobertoh effectoffenazaquinagaintpanonychusulmianditspredatorneoseiuluschilenensisinappleandpearorchardsinchile
AT barriapgerardo effectoffenazaquinagaintpanonychusulmianditspredatorneoseiuluschilenensisinappleandpearorchardsinchile
_version_ 1756058584002592769