Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: García Rospigliosi, Leyda Alexandra
Other Authors: Miglio Toledo de Rodríguez, Rosa María
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria La Molina 2021
Subjects:Flujo vertical, Humedal artificial, Aguas residuales, Pantano, Control de la contaminación, Efluentes, Calidad del agua, Conservacion de aguas, Reutilización de aguas, Evaluación del impacto ambiental, Sostenibilidad, Perú, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4864
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-ban-20.500.12996-4864
record_format koha
spelling dig-ban-20.500.12996-48642023-01-05T09:12:29Z Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso García Rospigliosi, Leyda Alexandra Miglio Toledo de Rodríguez, Rosa María Flujo vertical Humedal artificial Aguas residuales Pantano Control de la contaminación Efluentes Calidad del agua Conservacion de aguas Reutilización de aguas Evaluación del impacto ambiental Sostenibilidad Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción La crisis hídrica que se presenta en el mundo ha impulsado la búsqueda constante de herramientas tecnológicas y procesos para el mejoramiento continuo en la gestión de los recursos hídricos. En este contexto, los humedales artificiales brindan una solución en el tratamiento de agua contaminada, imitando el proceso de depuración que se da en los bofedales o humedales naturales, generando una solución amigable con el medio ambiente y eficiente en la reducción de contaminantes. Por lo expuesto, la presente investigación tuvo como objetivo evaluar la sostenibilidad de un humedal artificial ubicado en un parque público, midiendo su eficiencia en el tratamiento de agua contaminada con fines de reúso en riego, comparando la calidad de agua del afluente y del efluente; así mismo, se midió su impacto ambiental y social mediante el uso de la matriz de Leopold y encuestas y entrevistas de percepción social respectivamente, finalmente se evaluó su sostenibilidad económica utilizando indicadores de rentabilidad financiera. Los resultados de esta evaluación mostraron que los humedales artificiales son técnica, social, ambiental y económicamente viables y sostenibles para su utilización en el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reutilización en el riego de áreas verdes, en centros poblados que no cuentan con instalaciones de abastecimiento de agua potable. The water crisis in the world has prompted the constant search for technological tools and processes for continuous improvement in the management of water resources. In this context, artificial wetlands provide a solution for the treatment of contaminated water, imitating the purification process that occurs in natural wetlands, generating an environmentally friendly and efficient solution in the reduction of pollutants. Therefore, the objective of this research was to evaluate the sustainability of an artificial wetland located in a public park, measuring its efficiency in the treatment of contaminated water for reuse in irrigation, comparing the water quality of the influent and effluent; likewise, its environmental and social impact was measured using the Leopold Matrix and social perception interviews, respectively, and finally its economic sustainability was evaluated by using financial profitability indicators. The results of this evaluation showed that artificial wetlands are technically, socially, environmentally, and economically viable and sustainable for their use in the treatment of contaminated water for reuse in the irrigation of green areas, in populated areas that do not have drinking water supply facilities. 2021-08-19T20:34:58Z 2021-08-19T20:34:58Z 2021 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12996/4864 spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ application/pdf application/pdf Universidad Nacional Agraria La Molina PE https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional 811096 Cerna Vásquez, Alfonso Quipuzco Ushñahua, Lawrence Enrique Barreno Galloso, Manuel Humberto 45962369 https://orcid.org/0000-0002-2214-2187 07548510 Ingeniería Agrícola Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola Ingeniero Agrícola
institution UNALAM
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ban
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agrícola Nacional de la Molina
language spa
topic Flujo vertical
Humedal artificial
Aguas residuales
Pantano
Control de la contaminación
Efluentes
Calidad del agua
Conservacion de aguas
Reutilización de aguas
Evaluación del impacto ambiental
Sostenibilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Flujo vertical
Humedal artificial
Aguas residuales
Pantano
Control de la contaminación
Efluentes
Calidad del agua
Conservacion de aguas
Reutilización de aguas
Evaluación del impacto ambiental
Sostenibilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
spellingShingle Flujo vertical
Humedal artificial
Aguas residuales
Pantano
Control de la contaminación
Efluentes
Calidad del agua
Conservacion de aguas
Reutilización de aguas
Evaluación del impacto ambiental
Sostenibilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Flujo vertical
Humedal artificial
Aguas residuales
Pantano
Control de la contaminación
Efluentes
Calidad del agua
Conservacion de aguas
Reutilización de aguas
Evaluación del impacto ambiental
Sostenibilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
García Rospigliosi, Leyda Alexandra
Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Ordenamiento Territorial y Construcción
author2 Miglio Toledo de Rodríguez, Rosa María
author_facet Miglio Toledo de Rodríguez, Rosa María
García Rospigliosi, Leyda Alexandra
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Flujo vertical
Humedal artificial
Aguas residuales
Pantano
Control de la contaminación
Efluentes
Calidad del agua
Conservacion de aguas
Reutilización de aguas
Evaluación del impacto ambiental
Sostenibilidad
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
author García Rospigliosi, Leyda Alexandra
author_sort García Rospigliosi, Leyda Alexandra
title Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso
title_short Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso
title_full Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso
title_fullStr Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso
title_full_unstemmed Sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso
title_sort sostenibilidad de un humedal artificial de flujo vertical, para el tratamiento de aguas contaminadas con fines de reúso
publisher Universidad Nacional Agraria La Molina
publishDate 2021
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4864
work_keys_str_mv AT garciarospigliosileydaalexandra sostenibilidaddeunhumedalartificialdeflujoverticalparaeltratamientodeaguascontaminadasconfinesdereuso
_version_ 1756090511064563712