Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina.
Se hace una descripción de los recursos forrajeros tropicales en la producción bovina, mencionando aspectos de la calidad nutritiva tanto de gramíneas como de leguminosas forrajeras, destacando las limitaciones en digestibilidad, contenido en proteína y minerales de las gramíneas y el gran aporte nutritivo de las leguminosas principamente en términos de proteína, hay alusión al estado fisiológico del animal recomendando que los forrajes sean suministrados en suficiente cantidad y calidad en las etapas de máximos requerimientos del animal (preñez, lactancia, etc.), sin descuidar los estados fisiológicos de menores demandas, buscando obtener forrajes durante todo el año e incluyendo materiales como socas, residuos de cosecha y leguminosas arbóreas. Se considera que la condición genética del animal para lograr su máxima expresión productiva debe contar con óptimo manejo, sanidad y alimentación y esto es factible de conseguir en sistemas intensivos de producción. En la parte de investigación en recursos forrajeros se sugiere diagnosticar, evaluar y seleccionar las especies que tengan una adecuada respuesta biológica y económica. Se ofrecen 2 alternativas tecnológicas una para suelos fértiles con carácter de esplotación intensiva y otra para suelos ácidos de baja fertilidad con carácter de explotación extensiva, para las 2 ofertas tecnológicas se propone el uso de los recursos de mayor rendimiento y calidad y adaptables a los sistemas de producción en cada región particular
Main Author: | |
---|---|
Format: | paper biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
1991
|
Subjects: | Alimentación animal - L02, Cultivo - F01, Ganado bovino, Alimentación de los animales, Manejo de praderas, Gramíneas forrajeras, Leguminosas forrajeras, Valor nutritivo, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31184 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-31184 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-311842021-09-07T14:08:55Z Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. Mila Prieto, Alberto Alimentación animal - L02 Cultivo - F01 Ganado bovino Alimentación de los animales Manejo de praderas Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Valor nutritivo Ganadería y especies menores Se hace una descripción de los recursos forrajeros tropicales en la producción bovina, mencionando aspectos de la calidad nutritiva tanto de gramíneas como de leguminosas forrajeras, destacando las limitaciones en digestibilidad, contenido en proteína y minerales de las gramíneas y el gran aporte nutritivo de las leguminosas principamente en términos de proteína, hay alusión al estado fisiológico del animal recomendando que los forrajes sean suministrados en suficiente cantidad y calidad en las etapas de máximos requerimientos del animal (preñez, lactancia, etc.), sin descuidar los estados fisiológicos de menores demandas, buscando obtener forrajes durante todo el año e incluyendo materiales como socas, residuos de cosecha y leguminosas arbóreas. Se considera que la condición genética del animal para lograr su máxima expresión productiva debe contar con óptimo manejo, sanidad y alimentación y esto es factible de conseguir en sistemas intensivos de producción. En la parte de investigación en recursos forrajeros se sugiere diagnosticar, evaluar y seleccionar las especies que tengan una adecuada respuesta biológica y económica. Se ofrecen 2 alternativas tecnológicas una para suelos fértiles con carácter de esplotación intensiva y otra para suelos ácidos de baja fertilidad con carácter de explotación extensiva, para las 2 ofertas tecnológicas se propone el uso de los recursos de mayor rendimiento y calidad y adaptables a los sistemas de producción en cada región particular Ganado de doble propósito-Ganadería doble propósito 2018-09-20T17:44:18Z 2018-09-20T17:44:18Z 1991 paper Ponencia http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 info:eu-repo/semantics/lecture https://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/31184 19608 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Memorias. Curso Nacional de Ganado de Doble Propósito. Montería Bogotá (Colombia) 47 67 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Abierto (Texto Completo) info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Alimentación animal - L02 Cultivo - F01 Ganado bovino Alimentación de los animales Manejo de praderas Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Valor nutritivo Ganadería y especies menores Alimentación animal - L02 Cultivo - F01 Ganado bovino Alimentación de los animales Manejo de praderas Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Valor nutritivo Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Cultivo - F01 Ganado bovino Alimentación de los animales Manejo de praderas Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Valor nutritivo Ganadería y especies menores Alimentación animal - L02 Cultivo - F01 Ganado bovino Alimentación de los animales Manejo de praderas Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Valor nutritivo Ganadería y especies menores Mila Prieto, Alberto Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. |
description |
Se hace una descripción de los recursos forrajeros tropicales en la producción bovina, mencionando aspectos de la calidad nutritiva tanto de gramíneas como de leguminosas forrajeras, destacando las limitaciones en digestibilidad, contenido en proteína y minerales de las gramíneas y el gran aporte nutritivo de las leguminosas principamente en términos de proteína, hay alusión al estado fisiológico del animal recomendando que los forrajes sean suministrados en suficiente cantidad y calidad en las etapas de máximos requerimientos del animal (preñez, lactancia, etc.), sin descuidar los estados fisiológicos de menores demandas, buscando obtener forrajes durante todo el año e incluyendo materiales como socas, residuos de cosecha y leguminosas arbóreas. Se considera que la condición genética del animal para lograr su máxima expresión productiva debe contar con óptimo manejo, sanidad y alimentación y esto es factible de conseguir en sistemas intensivos de producción. En la parte de investigación en recursos forrajeros se sugiere diagnosticar, evaluar y seleccionar las especies que tengan una adecuada respuesta biológica y económica. Se ofrecen 2 alternativas tecnológicas una para suelos fértiles con carácter de esplotación intensiva y otra para suelos ácidos de baja fertilidad con carácter de explotación extensiva, para las 2 ofertas tecnológicas se propone el uso de los recursos de mayor rendimiento y calidad y adaptables a los sistemas de producción en cada región particular |
format |
paper |
topic_facet |
Alimentación animal - L02 Cultivo - F01 Ganado bovino Alimentación de los animales Manejo de praderas Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Valor nutritivo Ganadería y especies menores |
author |
Mila Prieto, Alberto |
author_facet |
Mila Prieto, Alberto |
author_sort |
Mila Prieto, Alberto |
title |
Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. |
title_short |
Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. |
title_full |
Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. |
title_fullStr |
Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. |
title_full_unstemmed |
Recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. |
title_sort |
recursos forrajeros tropicales en la producción bovina. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
1991 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31184 |
work_keys_str_mv |
AT milaprietoalberto recursosforrajerostropicalesenlaproduccionbovina |
_version_ |
1756051128892522496 |