Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares.
Reseña histórica y actividades del Programa de Enfermedades Vesiculares del ICA, relacionadas en la campañade control de la fiebre aftosa. Se integran los aspectos de investigación y diagnóstico en fiebre aftosa y estomatitis vesicular realizados en Colombia desde el año de 1957 por el Instituto Zooprofiláctico Colombiano, el cual pasó al ICA en el año de 1969. Se presenta además un resúmen de las 4 áreas principales de trabajo y los experimentos realizados: Proyecto 1, Diagnóstico, caracterización y determinación de la relación inmunológica con cepas vacunales de cepas de virus causantes de enfermedades vesiculares en el campo. Actividad permanente: tipificación, sublipificación y caracterización de cepas de campo. Proyecto 2, Estudios epidemiológicos de los virus de la fiebre aftosa y estomatitis vesicular. Actividad permanente: análisis de información de campo y laboratorio para presentación y evaluación de los virus de fiebre aftosa y estomatitis vesicular. Proyecto 3, Determinación de niveles inmunitarios en bovinos de diferentes áreas del país. Proyecto 4, Desarrollo de vacunas contra la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular. Dentro de las actividades realizadas, se destaca la metodología de trabajo en enfermedades vesiculares, que permiten un apoyo al control de la fiebre aftosa en aspectos de: diagnóstico, epidemiología, estudios inmunitarios y desarrollo de vacunas
Format: | book part biblioteca |
---|---|
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
1978
|
Subjects: | Enfermedades de los animales - L73, Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 , Fiebre aftosa, Estomatitis, Proyectos de desarrollo, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/31096 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-31096 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-310962022-10-11T13:24:29Z Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares. Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Estomatitis Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores Reseña histórica y actividades del Programa de Enfermedades Vesiculares del ICA, relacionadas en la campañade control de la fiebre aftosa. Se integran los aspectos de investigación y diagnóstico en fiebre aftosa y estomatitis vesicular realizados en Colombia desde el año de 1957 por el Instituto Zooprofiláctico Colombiano, el cual pasó al ICA en el año de 1969. Se presenta además un resúmen de las 4 áreas principales de trabajo y los experimentos realizados: Proyecto 1, Diagnóstico, caracterización y determinación de la relación inmunológica con cepas vacunales de cepas de virus causantes de enfermedades vesiculares en el campo. Actividad permanente: tipificación, sublipificación y caracterización de cepas de campo. Proyecto 2, Estudios epidemiológicos de los virus de la fiebre aftosa y estomatitis vesicular. Actividad permanente: análisis de información de campo y laboratorio para presentación y evaluación de los virus de fiebre aftosa y estomatitis vesicular. Proyecto 3, Determinación de niveles inmunitarios en bovinos de diferentes áreas del país. Proyecto 4, Desarrollo de vacunas contra la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular. Dentro de las actividades realizadas, se destaca la metodología de trabajo en enfermedades vesiculares, que permiten un apoyo al control de la fiebre aftosa en aspectos de: diagnóstico, epidemiología, estudios inmunitarios y desarrollo de vacunas 2018-09-20T17:39:47Z 2018-09-20T17:39:47Z 1978 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/31096 19446 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 24 30 31096 ; Manual de Técnicas del Programa de Enfermedades Vesiculares Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Cundinamarca Bogotá Colombia Instituto Colombiano Agropecuario - ICA Bogotá (Colombia) |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Estomatitis Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Estomatitis Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Estomatitis Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Estomatitis Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares. |
description |
Reseña histórica y actividades del Programa de Enfermedades Vesiculares del ICA, relacionadas en la campañade control de la fiebre aftosa. Se integran los aspectos de investigación y diagnóstico en fiebre aftosa y estomatitis vesicular realizados en Colombia desde el año de 1957 por el Instituto Zooprofiláctico Colombiano, el cual pasó al ICA en el año de 1969. Se presenta además un resúmen de las 4 áreas principales de trabajo y los experimentos realizados: Proyecto 1, Diagnóstico, caracterización y determinación de la relación inmunológica con cepas vacunales de cepas de virus causantes de enfermedades vesiculares en el campo. Actividad permanente: tipificación, sublipificación y caracterización de cepas de campo. Proyecto 2, Estudios epidemiológicos de los virus de la fiebre aftosa y estomatitis vesicular. Actividad permanente: análisis de información de campo y laboratorio para presentación y evaluación de los virus de fiebre aftosa y estomatitis vesicular. Proyecto 3, Determinación de niveles inmunitarios en bovinos de diferentes áreas del país. Proyecto 4, Desarrollo de vacunas contra la fiebre aftosa y la estomatitis vesicular. Dentro de las actividades realizadas, se destaca la metodología de trabajo en enfermedades vesiculares, que permiten un apoyo al control de la fiebre aftosa en aspectos de: diagnóstico, epidemiología, estudios inmunitarios y desarrollo de vacunas |
format |
book part |
topic_facet |
Enfermedades de los animales - L73 Ciencias veterinarias e higiene aspectos generales - L70 Fiebre aftosa Estomatitis Proyectos de desarrollo Ganadería y especies menores |
title |
Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares. |
title_short |
Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares. |
title_full |
Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares. |
title_fullStr |
Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares. |
title_full_unstemmed |
Información sobre el Programa Nacional de Enfermedades Vesiculares. |
title_sort |
información sobre el programa nacional de enfermedades vesiculares. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA |
publishDate |
1978 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/31096 |
_version_ |
1756053740359516160 |