Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia

El algodón es el principal cultivo de la Costa Atlántica y de 0- tras regiones siendo prácticamente la actividad básicas para los habitantes del Cesar y la Guajira y en gran parte para' los de Córdoba, Bolívar, Magdalena, Sucre, Atlántico, valle del Cauca, Tolima, Huila y Sur del Cesar. A pesar de esto es muy por ca la información de que se dispone sobre la fertilización de este cultivo en dichas zonas (1, 2, 6, 7, 8). El Programa Nacional de Suelos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), inicia investigaciones con el cultivo del algodón durante 1969. En estas investigaciones se ha dado prioridad a los Proyectos relacionados con la "Caracterización de las propiedades químicas y físicas del suelo" y al "Desarrollo de Pruebas Regionales"(experimentos en fincas de agricultores), pues se considera necesario dar a los productores de algodón una orientacion rkoida sobre el use adecuado de fertilizantes, factor que puede contribuir a obtener máximas producciones por unidad de brea.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: León Sarmiento, Luis Alfredo
Format: Informe biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario
Subjects:Fertilización - F04, Algodón, Abonos NPK, Producción, Dosis de aplicación, Permanentes, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5250, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200, http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16113,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/29165
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-29165
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-291652023-12-18T14:34:40Z Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia León Sarmiento, Luis Alfredo Fertilización - F04 Algodón Abonos NPK Producción Dosis de aplicación Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5250 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16113 El algodón es el principal cultivo de la Costa Atlántica y de 0- tras regiones siendo prácticamente la actividad básicas para los habitantes del Cesar y la Guajira y en gran parte para' los de Córdoba, Bolívar, Magdalena, Sucre, Atlántico, valle del Cauca, Tolima, Huila y Sur del Cesar. A pesar de esto es muy por ca la información de que se dispone sobre la fertilización de este cultivo en dichas zonas (1, 2, 6, 7, 8). El Programa Nacional de Suelos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), inicia investigaciones con el cultivo del algodón durante 1969. En estas investigaciones se ha dado prioridad a los Proyectos relacionados con la "Caracterización de las propiedades químicas y físicas del suelo" y al "Desarrollo de Pruebas Regionales"(experimentos en fincas de agricultores), pues se considera necesario dar a los productores de algodón una orientacion rkoida sobre el use adecuado de fertilizantes, factor que puede contribuir a obtener máximas producciones por unidad de brea. Algodón-Gossypium herbaceum 1972 Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/29165 13256 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 27 p. application/pdf application/pdf Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Palmira (Colombia)
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Fertilización - F04
Algodón
Abonos NPK
Producción
Dosis de aplicación
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5250
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16113
Fertilización - F04
Algodón
Abonos NPK
Producción
Dosis de aplicación
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5250
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16113
spellingShingle Fertilización - F04
Algodón
Abonos NPK
Producción
Dosis de aplicación
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5250
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16113
Fertilización - F04
Algodón
Abonos NPK
Producción
Dosis de aplicación
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5250
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16113
León Sarmiento, Luis Alfredo
Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia
description El algodón es el principal cultivo de la Costa Atlántica y de 0- tras regiones siendo prácticamente la actividad básicas para los habitantes del Cesar y la Guajira y en gran parte para' los de Córdoba, Bolívar, Magdalena, Sucre, Atlántico, valle del Cauca, Tolima, Huila y Sur del Cesar. A pesar de esto es muy por ca la información de que se dispone sobre la fertilización de este cultivo en dichas zonas (1, 2, 6, 7, 8). El Programa Nacional de Suelos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), inicia investigaciones con el cultivo del algodón durante 1969. En estas investigaciones se ha dado prioridad a los Proyectos relacionados con la "Caracterización de las propiedades químicas y físicas del suelo" y al "Desarrollo de Pruebas Regionales"(experimentos en fincas de agricultores), pues se considera necesario dar a los productores de algodón una orientacion rkoida sobre el use adecuado de fertilizantes, factor que puede contribuir a obtener máximas producciones por unidad de brea.
format Informe
topic_facet Fertilización - F04
Algodón
Abonos NPK
Producción
Dosis de aplicación
Permanentes
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1926
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5250
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16113
author León Sarmiento, Luis Alfredo
author_facet León Sarmiento, Luis Alfredo
author_sort León Sarmiento, Luis Alfredo
title Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia
title_short Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia
title_full Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia
title_fullStr Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia
title_full_unstemmed Resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de Colombia
title_sort resultados preliminares sobre la fertilización del algodonero en algunas regiones de colombia
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/29165
work_keys_str_mv AT leonsarmientoluisalfredo resultadospreliminaressobrelafertilizaciondelalgodoneroenalgunasregionesdecolombia
_version_ 1787226081368997888