Programa de Pastos y Forrajes.
Se describen las principales características de las siguientes gramíneas y leguminosas para corte y pastoreo, las más comunes en la región en la que se encuentra la Estación Experimental El Nus (Colombia) : pasto puntero, pasto gordura, pasto angola, amor seco (leguminosa) y kudzú (leguminosas). Se realizó un ensayo sobre establecimiento de leguminosas en potreros de pasto puntero, dos a,os después de iniciado el ensayo, las únicas leguminosas que persistían eran kudzú y amor seco. Un experimento sobre control de malezas de hoja ancha demostró : buena efectividad de los herbicidas empleados, efectivo control de arbustos leñosos de gran tamaño, al machetear y al aplicar el herbicida dos meses después a los rebrotes, el uso de aplicaciones periódicas de herbicidas para control de las malezas implica ventajas en pocos años por la reducción en la población de malezas. Se tomaron 8 potreros de una ha de pasto puntero, en los cuales se hizo control químico de malezas de hoja ancha y se colocaron en ellos 1 y 2 novillos blanco orejinegro/ha. Después de 364 días experimentales, los principales resultados fueron : aunque la ganancia total de carne fué mayor con 2 animales/ha, el potrero se deterioró completamente y no se aconseja esta capacidad de carga. Bajo condiciones naturales de la región de El Nus, y en pastoreo continuo, parece que una ha de pasto puntero puede sostener aproximadamente 1.5 animales. Con un animal/ha se encontró un aumento promedio por animal de 137.0 kg y con 2 animales un aumento de 104.25 kg. En potreros que sostenían un animal se presentó una invasión fuerte de malezas de hoja angosta
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1968
|
Subjects: | Cultivo - F01, Gramíneas forrajeras, Leguminosas forrajeras, Pastoreo, Herbicidas, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/23689 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-23689 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-236892022-01-26T15:45:39Z Programa de Pastos y Forrajes. Lotero Cadavid, Jaime Ramírez Pérez, Alberto Cultivo - F01 Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Pastoreo Herbicidas Ganadería y especies menores Se describen las principales características de las siguientes gramíneas y leguminosas para corte y pastoreo, las más comunes en la región en la que se encuentra la Estación Experimental El Nus (Colombia) : pasto puntero, pasto gordura, pasto angola, amor seco (leguminosa) y kudzú (leguminosas). Se realizó un ensayo sobre establecimiento de leguminosas en potreros de pasto puntero, dos a,os después de iniciado el ensayo, las únicas leguminosas que persistían eran kudzú y amor seco. Un experimento sobre control de malezas de hoja ancha demostró : buena efectividad de los herbicidas empleados, efectivo control de arbustos leñosos de gran tamaño, al machetear y al aplicar el herbicida dos meses después a los rebrotes, el uso de aplicaciones periódicas de herbicidas para control de las malezas implica ventajas en pocos años por la reducción en la población de malezas. Se tomaron 8 potreros de una ha de pasto puntero, en los cuales se hizo control químico de malezas de hoja ancha y se colocaron en ellos 1 y 2 novillos blanco orejinegro/ha. Después de 364 días experimentales, los principales resultados fueron : aunque la ganancia total de carne fué mayor con 2 animales/ha, el potrero se deterioró completamente y no se aconseja esta capacidad de carga. Bajo condiciones naturales de la región de El Nus, y en pastoreo continuo, parece que una ha de pasto puntero puede sostener aproximadamente 1.5 animales. Con un animal/ha se encontró un aumento promedio por animal de 137.0 kg y con 2 animales un aumento de 104.25 kg. En potreros que sostenían un animal se presentó una invasión fuerte de malezas de hoja angosta Pastos y forrajes 2018-09-12T04:45:19Z 2018-09-12T04:45:19Z 1968 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/23689 3941 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 2 9 23689 ; Día de campo, pastos y ganado de leche para la región del Nus Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Bogotá (Colombia) |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Cultivo - F01 Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Pastoreo Herbicidas Ganadería y especies menores Cultivo - F01 Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Pastoreo Herbicidas Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Pastoreo Herbicidas Ganadería y especies menores Cultivo - F01 Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Pastoreo Herbicidas Ganadería y especies menores Lotero Cadavid, Jaime Ramírez Pérez, Alberto Programa de Pastos y Forrajes. |
description |
Se describen las principales características de las siguientes gramíneas y leguminosas para corte y pastoreo, las más comunes en la región en la que se encuentra la Estación Experimental El Nus (Colombia) : pasto puntero, pasto gordura, pasto angola, amor seco (leguminosa) y kudzú (leguminosas). Se realizó un ensayo sobre establecimiento de leguminosas en potreros de pasto puntero, dos a,os después de iniciado el ensayo, las únicas leguminosas que persistían eran kudzú y amor seco. Un experimento sobre control de malezas de hoja ancha demostró : buena efectividad de los herbicidas empleados, efectivo control de arbustos leñosos de gran tamaño, al machetear y al aplicar el herbicida dos meses después a los rebrotes, el uso de aplicaciones periódicas de herbicidas para control de las malezas implica ventajas en pocos años por la reducción en la población de malezas. Se tomaron 8 potreros de una ha de pasto puntero, en los cuales se hizo control químico de malezas de hoja ancha y se colocaron en ellos 1 y 2 novillos blanco orejinegro/ha. Después de 364 días experimentales, los principales resultados fueron : aunque la ganancia total de carne fué mayor con 2 animales/ha, el potrero se deterioró completamente y no se aconseja esta capacidad de carga. Bajo condiciones naturales de la región de El Nus, y en pastoreo continuo, parece que una ha de pasto puntero puede sostener aproximadamente 1.5 animales. Con un animal/ha se encontró un aumento promedio por animal de 137.0 kg y con 2 animales un aumento de 104.25 kg. En potreros que sostenían un animal se presentó una invasión fuerte de malezas de hoja angosta |
format |
book part |
topic_facet |
Cultivo - F01 Gramíneas forrajeras Leguminosas forrajeras Pastoreo Herbicidas Ganadería y especies menores |
author |
Lotero Cadavid, Jaime Ramírez Pérez, Alberto |
author_facet |
Lotero Cadavid, Jaime Ramírez Pérez, Alberto |
author_sort |
Lotero Cadavid, Jaime |
title |
Programa de Pastos y Forrajes. |
title_short |
Programa de Pastos y Forrajes. |
title_full |
Programa de Pastos y Forrajes. |
title_fullStr |
Programa de Pastos y Forrajes. |
title_full_unstemmed |
Programa de Pastos y Forrajes. |
title_sort |
programa de pastos y forrajes. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
1968 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/23689 |
work_keys_str_mv |
AT loterocadavidjaime programadepastosyforrajes AT ramirezperezalberto programadepastosyforrajes |
_version_ |
1756052336198811649 |