Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca.
La administración moderna se concibe como ciencia y ha tenido su desarrollo fundamentado en la evolución industrial y de gran empresa en último término. En el caso de la industria azucarera su aplicabilidad es cada día más factible, ya que ha ido implementando una estructura que permite un cuerpo de asesores, sección financiera, etc., aunque existen características inherentes a la producción agropecuaria que la diferencian de otras actividades que inciden en la toma de decisiones de las cuales se pueden citar duración más o menos prolongada del proceso de producción que impide calcular con precisión un rendimiento final. Productos voluminosos y perecederos que dificultan proceso de transporte y almacenamiento encareciendo el costo. Carácter inmóvil de la tierra (cada lote es diferente al siguiente). Mayores riesgos. Demanda y ofertas rígidas a corto plazo. Sea cual fuere la magnitud del ingenio, siempre se podrán diferenciar con absoluta claridad por lo menos tres áreas básicas para la administración, estas áreas son: área administrativa de campo, área administrativa de fábrica, área administrativa de finanzas, información y control. Eventualmente se puede localizar una cuarta área administrativa de relaciones industriales.
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1981
|
Subjects: | Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20, Caña de azúcar, Cultivo, Manejo de fincas, Transitorios, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22263 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-22263 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-222632022-01-26T14:44:07Z Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. Vergara G, José Francisco Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Caña de azúcar Cultivo Manejo de fincas Transitorios La administración moderna se concibe como ciencia y ha tenido su desarrollo fundamentado en la evolución industrial y de gran empresa en último término. En el caso de la industria azucarera su aplicabilidad es cada día más factible, ya que ha ido implementando una estructura que permite un cuerpo de asesores, sección financiera, etc., aunque existen características inherentes a la producción agropecuaria que la diferencian de otras actividades que inciden en la toma de decisiones de las cuales se pueden citar duración más o menos prolongada del proceso de producción que impide calcular con precisión un rendimiento final. Productos voluminosos y perecederos que dificultan proceso de transporte y almacenamiento encareciendo el costo. Carácter inmóvil de la tierra (cada lote es diferente al siguiente). Mayores riesgos. Demanda y ofertas rígidas a corto plazo. Sea cual fuere la magnitud del ingenio, siempre se podrán diferenciar con absoluta claridad por lo menos tres áreas básicas para la administración, estas áreas son: área administrativa de campo, área administrativa de fábrica, área administrativa de finanzas, información y control. Eventualmente se puede localizar una cuarta área administrativa de relaciones industriales. Caña de azúcar-Saccharum officinarum 2018-09-12T00:03:55Z 2018-09-12T00:03:55Z 1981 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22263 434 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 419 446 Industrialización de la caña Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 28 paginas. application/pdf application/pdf Antioquia Medellín Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Medellín (Colombia) |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Caña de azúcar Cultivo Manejo de fincas Transitorios Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Caña de azúcar Cultivo Manejo de fincas Transitorios |
spellingShingle |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Caña de azúcar Cultivo Manejo de fincas Transitorios Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Caña de azúcar Cultivo Manejo de fincas Transitorios Vergara G, José Francisco Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. |
description |
La administración moderna se concibe como ciencia y ha tenido su desarrollo fundamentado en la evolución industrial y de gran empresa en último término. En el caso de la industria azucarera su aplicabilidad es cada día más factible, ya que ha ido implementando una estructura que permite un cuerpo de asesores, sección financiera, etc., aunque existen características inherentes a la producción agropecuaria que la diferencian de otras actividades que inciden en la toma de decisiones de las cuales se pueden citar duración más o menos prolongada del proceso de producción que impide calcular con precisión un rendimiento final. Productos voluminosos y perecederos que dificultan proceso de transporte y almacenamiento encareciendo el costo. Carácter inmóvil de la tierra (cada lote es diferente al siguiente). Mayores riesgos. Demanda y ofertas rígidas a corto plazo. Sea cual fuere la magnitud del ingenio, siempre se podrán diferenciar con absoluta claridad por lo menos tres áreas básicas para la administración, estas áreas son: área administrativa de campo, área administrativa de fábrica, área administrativa de finanzas, información y control. Eventualmente se puede localizar una cuarta área administrativa de relaciones industriales. |
format |
book part |
topic_facet |
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Caña de azúcar Cultivo Manejo de fincas Transitorios |
author |
Vergara G, José Francisco |
author_facet |
Vergara G, José Francisco |
author_sort |
Vergara G, José Francisco |
title |
Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. |
title_short |
Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. |
title_full |
Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. |
title_fullStr |
Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. |
title_full_unstemmed |
Administración del cultivo de la caña de azúcar en el Valle del Cauca. |
title_sort |
administración del cultivo de la caña de azúcar en el valle del cauca. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
1981 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22263 |
work_keys_str_mv |
AT vergaragjosefrancisco administraciondelcultivodelacanadeazucarenelvalledelcauca |
_version_ |
1756051164356411393 |