Infertilidad.
Se señala que en la infertilidad del ganado hay que tener en cuenta 3 factores: el hombre, el toro y la hembra. El hombre influye en el escogimiento de las hembras que se irán a servir, en el manejo de la reproducción del ganado, en la escogencia de reproductores y en la puesta en práctica de sistemas de alimentación y sanidad. El toro influye según su habilidad para efectuar la monta, la calidad del semen y el correcto funcionamiento de los órganos genitales. La hembra debe estar libre de enfermedades reproductivas y tener un desarrollo normal de los órganos de la reproducción. Se aconseja sobre los exámenes periódicos que deben practicarse en hembras, sobre la necesidad de llevar y analizar los registros reproductivos. Se insiste sobre el examen vaginal, la palpación rectal y el examen del cervix, de los ovarios y del útero. Se discute sobre la causalidad de muertes embrionarias, reabsorciones fetales, maceraciones fetales, enfermedades del útero, atrofias ováricas, quistes foliculares, quistes luteínicos, cuerpos lúteos quísticos, ovaritis, tumores, hidrosalpingitis, salpingitis, piometra y metritis. Se discute sobre la sintomatología, causalidad, diagnóstico y tratamiento de enfermedades específicas que afectan la reproducción, mencionándose: brucellosis, trichomoniasis, y vibriosis
Main Author: | |
---|---|
Format: | book part biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario
1971
|
Subjects: | Fisiología animal reproducción - L53, Ganado bovino, Reproducción, Trastornos de la reproducción, Esterilidad, Ganadería y especies menores, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/22063 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-22063 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-220632022-01-26T16:02:54Z Infertilidad. Villar Cuéllar, J. Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Reproducción Trastornos de la reproducción Esterilidad Ganadería y especies menores Se señala que en la infertilidad del ganado hay que tener en cuenta 3 factores: el hombre, el toro y la hembra. El hombre influye en el escogimiento de las hembras que se irán a servir, en el manejo de la reproducción del ganado, en la escogencia de reproductores y en la puesta en práctica de sistemas de alimentación y sanidad. El toro influye según su habilidad para efectuar la monta, la calidad del semen y el correcto funcionamiento de los órganos genitales. La hembra debe estar libre de enfermedades reproductivas y tener un desarrollo normal de los órganos de la reproducción. Se aconseja sobre los exámenes periódicos que deben practicarse en hembras, sobre la necesidad de llevar y analizar los registros reproductivos. Se insiste sobre el examen vaginal, la palpación rectal y el examen del cervix, de los ovarios y del útero. Se discute sobre la causalidad de muertes embrionarias, reabsorciones fetales, maceraciones fetales, enfermedades del útero, atrofias ováricas, quistes foliculares, quistes luteínicos, cuerpos lúteos quísticos, ovaritis, tumores, hidrosalpingitis, salpingitis, piometra y metritis. Se discute sobre la sintomatología, causalidad, diagnóstico y tratamiento de enfermedades específicas que afectan la reproducción, mencionándose: brucellosis, trichomoniasis, y vibriosis 2018-09-11T23:56:18Z 2018-09-11T23:56:18Z 1971 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/22063 168 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 84 101 18345 ; Curso sobre ganado de carne Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Meta Villavicencio Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Villavicencio (Colombia) |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Reproducción Trastornos de la reproducción Esterilidad Ganadería y especies menores Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Reproducción Trastornos de la reproducción Esterilidad Ganadería y especies menores |
spellingShingle |
Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Reproducción Trastornos de la reproducción Esterilidad Ganadería y especies menores Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Reproducción Trastornos de la reproducción Esterilidad Ganadería y especies menores Villar Cuéllar, J. Infertilidad. |
description |
Se señala que en la infertilidad del ganado hay que tener en cuenta 3 factores: el hombre, el toro y la hembra. El hombre influye en el escogimiento de las hembras que se irán a servir, en el manejo de la reproducción del ganado, en la escogencia de reproductores y en la puesta en práctica de sistemas de alimentación y sanidad. El toro influye según su habilidad para efectuar la monta, la calidad del semen y el correcto funcionamiento de los órganos genitales. La hembra debe estar libre de enfermedades reproductivas y tener un desarrollo normal de los órganos de la reproducción. Se aconseja sobre los exámenes periódicos que deben practicarse en hembras, sobre la necesidad de llevar y analizar los registros reproductivos. Se insiste sobre el examen vaginal, la palpación rectal y el examen del cervix, de los ovarios y del útero. Se discute sobre la causalidad de muertes embrionarias, reabsorciones fetales, maceraciones fetales, enfermedades del útero, atrofias ováricas, quistes foliculares, quistes luteínicos, cuerpos lúteos quísticos, ovaritis, tumores, hidrosalpingitis, salpingitis, piometra y metritis. Se discute sobre la sintomatología, causalidad, diagnóstico y tratamiento de enfermedades específicas que afectan la reproducción, mencionándose: brucellosis, trichomoniasis, y vibriosis |
format |
book part |
topic_facet |
Fisiología animal reproducción - L53 Ganado bovino Reproducción Trastornos de la reproducción Esterilidad Ganadería y especies menores |
author |
Villar Cuéllar, J. |
author_facet |
Villar Cuéllar, J. |
author_sort |
Villar Cuéllar, J. |
title |
Infertilidad. |
title_short |
Infertilidad. |
title_full |
Infertilidad. |
title_fullStr |
Infertilidad. |
title_full_unstemmed |
Infertilidad. |
title_sort |
infertilidad. |
publisher |
Instituto Colombiano Agropecuario |
publishDate |
1971 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/22063 |
work_keys_str_mv |
AT villarcuellarj infertilidad |
_version_ |
1756052863779340288 |