Manejo del cultivo de la soya.
Se mencionan los distintos implementos para la labranza, arado de discos, arado de vertedera, arado rastra, arado de cinceles, arado rotativo, (rotavator), rastrillo de discos, rastra de dientes, subsolado. Se explican las distintas alternativas: labranza convencional, labranza mínima y siembra sin labranza. Para una siembra normal se debe pasar una arada entre 25 a 30 cm y 2 rastrilladas cruzadas tratando de dejar el lote semipulido. Se deben usar sembradoras prácticas de surco. La profundidad de siembra depende la humedad, de 2 a 4 cm, siendo menor en suelo arcilloso, para la densidad de siembra se debe tener presente la altura de la variedad, resistencia al vuelco y habilidad para ramificar. Se debe utilizar riego cuando las condiones de humedad no son buenas, se deben utilizar riegos suplementarios por surcos, por inundación, por aspersión, subterraneo. Se anotan modalidades de cultivo asociado de soya con maiz y caña de azúcar
Main Author: | Agudelo Delgado, O. |
---|---|
Format: | paper biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Colombiano Agropecuario - ICA
1979
|
Subjects: | Cultivo - F01, Soja, Labranza, Riego, Arados, Siembra, Cultivo multiple, Transitorios, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/21446 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Manejo del cultivo de la soya.
by: Agudelo Delgado, O.
Published: (1979) -
Establecimiento del cultivo de la soya (Glycine max (L) Merril) en suelos de vega del Piedemonte LLanero
by: Carmen Carillo, Horacio
Published: (1989) - Produzca más cebada
-
Manejo del cultivo de la soya.
by: Orozco Sarria, Silvio Hugo
Published: (1979) -
Epocas de siembra en el primer semestre para el cultivo de la soya en la altillanura plana colombiana
by: Quiroga Cardona, Julio, et al.
Published: (2010)