Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana
En Colombia en los últimos años se ha generado gran expectativa con el cultivo del caucho por muchas razones, entre otras, porque el país solo produce algo mas de 1.000 toneladas de caucho seco por año de las 28.000 toneladas que son consumidas por los diversos procesos industriales, excedente que hay que importar del sureste asiático y Guatemala, especialmente. Debido a lo anterior, existe Ia necesidad de sembrar como mínimo 30.000 hectáreas para suplir las importaciones. A raíz de la decisión de Malasia de eliminar gran parte de su área productiva de caucho y al aumento en Ia demanda, en especial por China, a partir del cuarto trimestre del año 2.001 el precio del caucho TSR-20 en la bolsa de Nueva York ha venido subiendo desde US$ 0.60 a US$ 1.60 en el segundo trimestre del ano 2005 y se espera que partes el año 2007 el precio alcance los US$ 2.5; el caucho natural es un elastómero que no ha podido ser sustituido en todas sus características por otro producto artificial y finalmente, se abre una gran expectativa con este cultivo a raíz de la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos ya que entraría a dicho mercado como producto preferencial.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | book biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2000
|
Subjects: | Arreglo y sistemas de cultivo - F08, Sistemas agroforestales, Caucho, Implementación, Siembra, Permanentes, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/15579 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-15579 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-155792023-09-28T12:53:42Z Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana García Rubio, Fernando Martínez Garnica, Alfonso Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Caucho Implementación Siembra Permanentes En Colombia en los últimos años se ha generado gran expectativa con el cultivo del caucho por muchas razones, entre otras, porque el país solo produce algo mas de 1.000 toneladas de caucho seco por año de las 28.000 toneladas que son consumidas por los diversos procesos industriales, excedente que hay que importar del sureste asiático y Guatemala, especialmente. Debido a lo anterior, existe Ia necesidad de sembrar como mínimo 30.000 hectáreas para suplir las importaciones. A raíz de la decisión de Malasia de eliminar gran parte de su área productiva de caucho y al aumento en Ia demanda, en especial por China, a partir del cuarto trimestre del año 2.001 el precio del caucho TSR-20 en la bolsa de Nueva York ha venido subiendo desde US$ 0.60 a US$ 1.60 en el segundo trimestre del ano 2005 y se espera que partes el año 2007 el precio alcance los US$ 2.5; el caucho natural es un elastómero que no ha podido ser sustituido en todas sus características por otro producto artificial y finalmente, se abre una gran expectativa con este cultivo a raíz de la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos ya que entraría a dicho mercado como producto preferencial. Forestales-Forestería Caucho natural-Ficus elastica 2018-09-11T15:54:07Z 2018-09-11T15:54:07Z 2000 book Libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/15579 55396 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 15 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Caucho Implementación Siembra Permanentes Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Caucho Implementación Siembra Permanentes |
spellingShingle |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Caucho Implementación Siembra Permanentes Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Caucho Implementación Siembra Permanentes García Rubio, Fernando Martínez Garnica, Alfonso Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana |
description |
En Colombia en los últimos años se ha generado gran expectativa con el cultivo del caucho por muchas razones, entre otras, porque el país solo produce algo mas de 1.000 toneladas de caucho seco por año de las 28.000 toneladas que son consumidas por los diversos procesos industriales, excedente que hay que importar del sureste asiático y Guatemala, especialmente. Debido a lo anterior, existe Ia necesidad de sembrar como mínimo 30.000 hectáreas para suplir las importaciones. A raíz de la decisión de Malasia de eliminar gran parte de su área productiva de caucho y al aumento en Ia demanda, en especial por China, a partir del cuarto trimestre del año 2.001 el precio del caucho TSR-20 en la bolsa de Nueva York ha venido subiendo desde US$ 0.60 a US$ 1.60 en el segundo trimestre del ano 2005 y se espera que partes el año 2007 el precio alcance los US$ 2.5; el caucho natural es un elastómero que no ha podido ser sustituido en todas sus características por otro producto artificial y finalmente, se abre una gran expectativa con este cultivo a raíz de la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos ya que entraría a dicho mercado como producto preferencial. |
format |
book |
topic_facet |
Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Sistemas agroforestales Caucho Implementación Siembra Permanentes |
author |
García Rubio, Fernando Martínez Garnica, Alfonso |
author_facet |
García Rubio, Fernando Martínez Garnica, Alfonso |
author_sort |
García Rubio, Fernando |
title |
Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana |
title_short |
Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana |
title_full |
Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana |
title_fullStr |
Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana |
title_full_unstemmed |
Sistemas agroforestales con caucho: modelos para la Orinoquia colombiana |
title_sort |
sistemas agroforestales con caucho: modelos para la orinoquia colombiana |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2000 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/15579 |
work_keys_str_mv |
AT garciarubiofernando sistemasagroforestalesconcauchomodelosparalaorinoquiacolombiana AT martinezgarnicaalfonso sistemasagroforestalesconcauchomodelosparalaorinoquiacolombiana |
_version_ |
1781880798273601536 |