Control del gusano blanco.

Se propuso un programa de control, compuesto por medidas de orden cultural y químico. Entre las prácticas culturales recomendadas se encuentran: buena preparación del suelo (arada profunda y eliminación de terrones), semilla sana, para evitar distribución de la plaga en su estado larval. Control de malezas, especialmente de hoja ancha. Aporque, realizado oportunamente, separa a los adultos y sus posturas de las zonas donde se está formando el tubérculo. Cosecha temprana así se evita que el daño causado por la larva sea mayor y se interrumpa el ciclo de vida del insecto. Eliminación de residuos de cosechas anteriores, especialmente cuando se compruebe daño del insecto para que no queden tubérculos en el suelo. En cuanto a control químico, con el fin de racionalizar el uso de insecticidas y aplicarlos en las épocas más adecuadas, es conveniente establecer la preseancia de la plaga y el estado de desarrollo en que se encuentra. Ya se sabe que la época entre germinación y aporque es la más vulnerable para esta plaga. Sea presetan los resultados sobre control de gusano blanco mediante 3 y 2 aplicaciones en 3 ensayos. Se muestran los resultados obtenidos con dos aplicaciones de insecticidas basaados en inspecciones períodicas del cultivo. Los nivels de control son altamente satisfactorios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Calvache Guerrero, Hugo
Format: book part biblioteca
Language:spa
Published: Instituto Colombiano Agropecuario 1980
Subjects:Plagas de las plantas - H10, Solanum tuberosum, Papa, Premnotrypes, Insecticidas, Control cultural, Raíces y tubérculos,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/1481
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-1481
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-14812022-04-08T20:14:40Z Control del gusano blanco. Calvache Guerrero, Hugo Plagas de las plantas - H10 Solanum tuberosum Papa Premnotrypes Insecticidas Control cultural Raíces y tubérculos Se propuso un programa de control, compuesto por medidas de orden cultural y químico. Entre las prácticas culturales recomendadas se encuentran: buena preparación del suelo (arada profunda y eliminación de terrones), semilla sana, para evitar distribución de la plaga en su estado larval. Control de malezas, especialmente de hoja ancha. Aporque, realizado oportunamente, separa a los adultos y sus posturas de las zonas donde se está formando el tubérculo. Cosecha temprana así se evita que el daño causado por la larva sea mayor y se interrumpa el ciclo de vida del insecto. Eliminación de residuos de cosechas anteriores, especialmente cuando se compruebe daño del insecto para que no queden tubérculos en el suelo. En cuanto a control químico, con el fin de racionalizar el uso de insecticidas y aplicarlos en las épocas más adecuadas, es conveniente establecer la preseancia de la plaga y el estado de desarrollo en que se encuentra. Ya se sabe que la época entre germinación y aporque es la más vulnerable para esta plaga. Sea presetan los resultados sobre control de gusano blanco mediante 3 y 2 aplicaciones en 3 ensayos. Se muestran los resultados obtenidos con dos aplicaciones de insecticidas basaados en inspecciones períodicas del cultivo. Los nivels de control son altamente satisfactorios. Papa-Solanum tuberosum 2018-09-09T23:54:45Z 2018-09-09T23:54:45Z 1980 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/1481 4029 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 22 35 2244 ; El gusano blanco de la papa Premnotrypes vorax (Hustache) y su control Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf Nariño Pasto Colombia Instituto Colombiano Agropecuario Pasto (Colombia)
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Plagas de las plantas - H10
Solanum tuberosum
Papa
Premnotrypes
Insecticidas
Control cultural
Raíces y tubérculos
Plagas de las plantas - H10
Solanum tuberosum
Papa
Premnotrypes
Insecticidas
Control cultural
Raíces y tubérculos
spellingShingle Plagas de las plantas - H10
Solanum tuberosum
Papa
Premnotrypes
Insecticidas
Control cultural
Raíces y tubérculos
Plagas de las plantas - H10
Solanum tuberosum
Papa
Premnotrypes
Insecticidas
Control cultural
Raíces y tubérculos
Calvache Guerrero, Hugo
Control del gusano blanco.
description Se propuso un programa de control, compuesto por medidas de orden cultural y químico. Entre las prácticas culturales recomendadas se encuentran: buena preparación del suelo (arada profunda y eliminación de terrones), semilla sana, para evitar distribución de la plaga en su estado larval. Control de malezas, especialmente de hoja ancha. Aporque, realizado oportunamente, separa a los adultos y sus posturas de las zonas donde se está formando el tubérculo. Cosecha temprana así se evita que el daño causado por la larva sea mayor y se interrumpa el ciclo de vida del insecto. Eliminación de residuos de cosechas anteriores, especialmente cuando se compruebe daño del insecto para que no queden tubérculos en el suelo. En cuanto a control químico, con el fin de racionalizar el uso de insecticidas y aplicarlos en las épocas más adecuadas, es conveniente establecer la preseancia de la plaga y el estado de desarrollo en que se encuentra. Ya se sabe que la época entre germinación y aporque es la más vulnerable para esta plaga. Sea presetan los resultados sobre control de gusano blanco mediante 3 y 2 aplicaciones en 3 ensayos. Se muestran los resultados obtenidos con dos aplicaciones de insecticidas basaados en inspecciones períodicas del cultivo. Los nivels de control son altamente satisfactorios.
format book part
topic_facet Plagas de las plantas - H10
Solanum tuberosum
Papa
Premnotrypes
Insecticidas
Control cultural
Raíces y tubérculos
author Calvache Guerrero, Hugo
author_facet Calvache Guerrero, Hugo
author_sort Calvache Guerrero, Hugo
title Control del gusano blanco.
title_short Control del gusano blanco.
title_full Control del gusano blanco.
title_fullStr Control del gusano blanco.
title_full_unstemmed Control del gusano blanco.
title_sort control del gusano blanco.
publisher Instituto Colombiano Agropecuario
publishDate 1980
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/1481
work_keys_str_mv AT calvacheguerrerohugo controldelgusanoblanco
_version_ 1756052638633295872