Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)

El área dedicada a cultivos transitorios en rotación en el Vale del Cauca ha disminuido por la poca competitividad que ofrecen ellos frente a sus similares importados. Los subsidios que se otorgan en los otros países productores y sus costos de producción relativamente más bajos, junto con una tasa de cambio sobrevaluada no han permitido que la producción nacional sea competitiva, en la década de los años noventa; la posibilidad de importar a precios más bajos por la tasa de cambio favorable, ha fluido en la reducción del área sembrada con cultivos transitorios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Carmen Carrillo, H., García Roa, F.A., Riveros Rodríguez, G., Peña Camacho, J. de J., Cifuentes Minnig, D., Ramírez Rojas, J., Varón de Agudelo, F.E., Agudelo Delgado, O.
Format: book biblioteca
Language:spa
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 1999
Subjects:Cultivo - F01, Glycine max, Manejo del cultivo, Labranza de conservación, Variedades, Siembra, Necesidades de nutrientes, Control de enfermedades, Control de plagas, Riego, Escarda, Rotación de cultivos, Costos de producción, Transitorios,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13417
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-bac-20.500.12324-13417
record_format koha
spelling dig-bac-20.500.12324-134172023-10-05T21:03:41Z Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril) Carmen Carrillo, H. García Roa, F.A. Riveros Rodríguez, G. Peña Camacho, J. de J. Cifuentes Minnig, D. Ramírez Rojas, J. Varón de Agudelo, F.E. Agudelo Delgado, O. Cultivo - F01 Cultivo - F01 Glycine max Manejo del cultivo Labranza de conservación Variedades Siembra Necesidades de nutrientes Control de enfermedades Control de plagas Riego Escarda Rotación de cultivos Costos de producción Transitorios El área dedicada a cultivos transitorios en rotación en el Vale del Cauca ha disminuido por la poca competitividad que ofrecen ellos frente a sus similares importados. Los subsidios que se otorgan en los otros países productores y sus costos de producción relativamente más bajos, junto con una tasa de cambio sobrevaluada no han permitido que la producción nacional sea competitiva, en la década de los años noventa; la posibilidad de importar a precios más bajos por la tasa de cambio favorable, ha fluido en la reducción del área sembrada con cultivos transitorios. Soya-Soja- Glycine max 2018-09-11T14:54:26Z 2018-09-11T14:54:26Z 1999 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book https://purl.org/redcol/resource_type/LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/13417 24914 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 68 p. application/pdf application/pdf Colombia ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Palmira (Colombia)
institution AGROSAVIA
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-bac
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Agropecuaria de Colombia
language spa
topic Cultivo - F01
Cultivo - F01
Glycine max
Manejo del cultivo
Labranza de conservación
Variedades
Siembra
Necesidades de nutrientes
Control de enfermedades
Control de plagas
Riego
Escarda
Rotación de cultivos
Costos de producción
Transitorios
Cultivo - F01
Cultivo - F01
Glycine max
Manejo del cultivo
Labranza de conservación
Variedades
Siembra
Necesidades de nutrientes
Control de enfermedades
Control de plagas
Riego
Escarda
Rotación de cultivos
Costos de producción
Transitorios
spellingShingle Cultivo - F01
Cultivo - F01
Glycine max
Manejo del cultivo
Labranza de conservación
Variedades
Siembra
Necesidades de nutrientes
Control de enfermedades
Control de plagas
Riego
Escarda
Rotación de cultivos
Costos de producción
Transitorios
Cultivo - F01
Cultivo - F01
Glycine max
Manejo del cultivo
Labranza de conservación
Variedades
Siembra
Necesidades de nutrientes
Control de enfermedades
Control de plagas
Riego
Escarda
Rotación de cultivos
Costos de producción
Transitorios
Carmen Carrillo, H.
García Roa, F.A.
Riveros Rodríguez, G.
Peña Camacho, J. de J.
Cifuentes Minnig, D.
Ramírez Rojas, J.
Varón de Agudelo, F.E.
Agudelo Delgado, O.
Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)
description El área dedicada a cultivos transitorios en rotación en el Vale del Cauca ha disminuido por la poca competitividad que ofrecen ellos frente a sus similares importados. Los subsidios que se otorgan en los otros países productores y sus costos de producción relativamente más bajos, junto con una tasa de cambio sobrevaluada no han permitido que la producción nacional sea competitiva, en la década de los años noventa; la posibilidad de importar a precios más bajos por la tasa de cambio favorable, ha fluido en la reducción del área sembrada con cultivos transitorios.
format book
topic_facet Cultivo - F01
Cultivo - F01
Glycine max
Manejo del cultivo
Labranza de conservación
Variedades
Siembra
Necesidades de nutrientes
Control de enfermedades
Control de plagas
Riego
Escarda
Rotación de cultivos
Costos de producción
Transitorios
author Carmen Carrillo, H.
García Roa, F.A.
Riveros Rodríguez, G.
Peña Camacho, J. de J.
Cifuentes Minnig, D.
Ramírez Rojas, J.
Varón de Agudelo, F.E.
Agudelo Delgado, O.
author_facet Carmen Carrillo, H.
García Roa, F.A.
Riveros Rodríguez, G.
Peña Camacho, J. de J.
Cifuentes Minnig, D.
Ramírez Rojas, J.
Varón de Agudelo, F.E.
Agudelo Delgado, O.
author_sort Carmen Carrillo, H.
title Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)
title_short Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)
title_full Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)
title_fullStr Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)
title_full_unstemmed Nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (Glycine max (L) Merril)
title_sort nuevas opciones para un manejo eficiente y competitivo del cultivo de soya (glycine max (l) merril)
publisher ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 1999
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/13417
work_keys_str_mv AT carmencarrilloh nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
AT garciaroafa nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
AT riverosrodriguezg nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
AT penacamachojdej nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
AT cifuentesminnigd nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
AT ramirezrojasj nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
AT varondeagudelofe nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
AT agudelodelgadoo nuevasopcionesparaunmanejoeficienteycompetitivodelcultivodesoyaglycinemaxlmerril
_version_ 1781880826724614144