Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994.
Un alto porcentaje de las actividades de investigación y transferencia de los diversos Programas Agrícolas en las Regionales estuvieron relacionadas con la evaluación y selección de materiales de los bancos de germoplasma y/o de variedades mejoradas promisorias, teniendo en cuenta características agronómicas (v.gr. resistencia a enfermedades más limitantes), rendimiento y calidad para mercados de consumo fresco y la agroindustria. Esta labor de selección se viene adelantando con gran empeño, siguiendo el método de investigación participativa, en donde el agricultor participa directamente en la etapa.de validación de las alternativas tecnológicas, en éste caso, la evaluación de materiales promisorios en su finca o centros locales cercanos (CRECED).
Other Authors: | |
---|---|
Format: | report biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
1995
|
Subjects: | Economía y políticas de desarrollo - E14, Investigación agropecuaria - A50, Investigación, Transferencia de tecnología, Planificación, Gestión, Sector agrario, Transversal, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11863 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
dig-bac-20.500.12324-11863 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
dig-bac-20.500.12324-118632021-09-07T16:39:18Z Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnología Planificación Gestión Sector agrario Transversal Un alto porcentaje de las actividades de investigación y transferencia de los diversos Programas Agrícolas en las Regionales estuvieron relacionadas con la evaluación y selección de materiales de los bancos de germoplasma y/o de variedades mejoradas promisorias, teniendo en cuenta características agronómicas (v.gr. resistencia a enfermedades más limitantes), rendimiento y calidad para mercados de consumo fresco y la agroindustria. Esta labor de selección se viene adelantando con gran empeño, siguiendo el método de investigación participativa, en donde el agricultor participa directamente en la etapa.de validación de las alternativas tecnológicas, en éste caso, la evaluación de materiales promisorios en su finca o centros locales cercanos (CRECED). 2018-09-11T12:16:09Z 2018-09-11T12:16:09Z 1995 report Informe http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/11863 63374 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Abierto (Texto Completo) info:eu-repo/semantics/openAccess 61 páginas. application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
AGROSAVIA |
collection |
DSpace |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
dig-bac |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Biblioteca Agropecuaria de Colombia |
language |
spa |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnología Planificación Gestión Sector agrario Transversal Economía y políticas de desarrollo - E14 Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnología Planificación Gestión Sector agrario Transversal |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnología Planificación Gestión Sector agrario Transversal Economía y políticas de desarrollo - E14 Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnología Planificación Gestión Sector agrario Transversal Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. |
description |
Un alto porcentaje de las actividades de investigación y transferencia de los diversos Programas Agrícolas en las Regionales estuvieron relacionadas con la evaluación y selección de materiales de los bancos de germoplasma y/o de variedades mejoradas promisorias, teniendo en cuenta características agronómicas (v.gr. resistencia a enfermedades más limitantes), rendimiento y calidad para mercados de consumo fresco y la agroindustria. Esta
labor de selección se viene adelantando con gran empeño, siguiendo el método de investigación participativa, en donde el agricultor participa directamente en la etapa.de validación de las alternativas tecnológicas, en éste caso, la evaluación de materiales promisorios en su finca o centros locales cercanos (CRECED). |
author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
format |
report |
topic_facet |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Investigación agropecuaria - A50 Investigación Transferencia de tecnología Planificación Gestión Sector agrario Transversal |
title |
Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. |
title_short |
Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. |
title_full |
Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. |
title_fullStr |
Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. |
title_full_unstemmed |
Informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. |
title_sort |
informe de actividades de investigación y transferencia de tecnología en el área agrícola 1994. |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
1995 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11863 |
_version_ |
1756052919671586816 |