Importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana.
En los últimos años, Colombia ha venido presentando mejoría en sus indicadores económicos y hoy el gobierno cree que el país es atractivo para la inversión nacional y extranjera, especialmente en el sector agropecuario y particularmente en palma de aceite, cultivo que ha venido impulsando con éxito. Son varias las razones por las cuales es bueno invertir en el país, entre otras: Seguridad. Hoy todos los municipios de Colombia cuentan con la presencia de la fuerza pública y ello se ha reflejado en los menores índices de secuestros, homicidios, etc. Estabilidad macroeconómica. El crecimiento de la economía Colombiana en los últimos tres años, incluyendo 2006, estará alrededor en promedio del 4,6 por ciento anual. Competitividad de la tasa de interés. Acceso a los instrumentos de crédito. Mejor clima para hacer negocios. Mayores inversiones en ciencia y tecnología. Mejoramiento de la infraestructura. Institucionalidad. El palmero es uno de los sectores que más institucionalidad tiene en la agricultura Colombiana.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | pa |
Published: |
©200
|
Subjects: | Aceite de palma, Indicadores económicos., proyecciones, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
cat-fedepalma-25929 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
FEDEPALMA |
collection |
Koha |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-fedepalma |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de Información y Documentación Palmero |
language |
pa |
topic |
Aceite de palma Indicadores económicos. proyecciones Aceite de palma Indicadores económicos. proyecciones |
spellingShingle |
Aceite de palma Indicadores económicos. proyecciones Aceite de palma Indicadores económicos. proyecciones Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647. Arias L. 41501. Importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana. |
description |
En los últimos años, Colombia ha venido presentando mejoría en sus indicadores económicos y hoy el gobierno cree que el país es atractivo para la inversión nacional y extranjera, especialmente en el sector agropecuario y particularmente en palma de aceite, cultivo que ha venido impulsando con éxito. Son varias las razones por las cuales es bueno invertir en el país, entre otras: Seguridad. Hoy todos los municipios de Colombia cuentan con la presencia de la fuerza pública y ello se ha reflejado en los menores índices de secuestros, homicidios, etc. Estabilidad macroeconómica. El crecimiento de la economía Colombiana en los últimos tres años, incluyendo 2006, estará alrededor en promedio del 4,6 por ciento anual. Competitividad de la tasa de interés. Acceso a los instrumentos de crédito. Mejor clima para hacer negocios. Mayores inversiones en ciencia y tecnología. Mejoramiento de la infraestructura. Institucionalidad. El palmero es uno de los sectores que más institucionalidad tiene en la agricultura Colombiana. |
format |
Texto |
topic_facet |
Aceite de palma Indicadores económicos. proyecciones |
author |
Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647. Arias L. 41501. |
author_facet |
Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647. Arias L. 41501. |
author_sort |
Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647. |
title |
Importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana. |
title_short |
Importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana. |
title_full |
Importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana. |
title_fullStr |
Importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana. |
title_full_unstemmed |
Importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana. |
title_sort |
importancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola colombiana. |
publishDate |
©200 |
work_keys_str_mv |
AT conferenciainternacionalsobrepalmadeaceitenuevasoportunidadesparaunposicionamientoestrategicodelaceitedepalmaenelmercadomundialxvseptiembre19222006cartagenacolombia39647 importanciayperspectivasdelaagroindustriadelapalmadeaceiteenlaeconomiaagricolacolombiana AT ariasl41501 importanciayperspectivasdelaagroindustriadelapalmadeaceiteenlaeconomiaagricolacolombiana |
_version_ |
1756213978642513920 |
spelling |
cat-fedepalma-259292022-08-05T00:18:25ZImportancia y perspectivas de la agroindustria de la palma de aceite en la economía agrícola Colombiana. Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite: Nuevas oportunidades para un posicionamiento estratégico del aceite de palma en el mercado mundial XV Septiembre 19-22, 2006 : Cartagena, Colombia : 39647. Arias L. 41501. text©2007pa En los últimos años, Colombia ha venido presentando mejoría en sus indicadores económicos y hoy el gobierno cree que el país es atractivo para la inversión nacional y extranjera, especialmente en el sector agropecuario y particularmente en palma de aceite, cultivo que ha venido impulsando con éxito. Son varias las razones por las cuales es bueno invertir en el país, entre otras: Seguridad. Hoy todos los municipios de Colombia cuentan con la presencia de la fuerza pública y ello se ha reflejado en los menores índices de secuestros, homicidios, etc. Estabilidad macroeconómica. El crecimiento de la economía Colombiana en los últimos tres años, incluyendo 2006, estará alrededor en promedio del 4,6 por ciento anual. Competitividad de la tasa de interés. Acceso a los instrumentos de crédito. Mejor clima para hacer negocios. Mayores inversiones en ciencia y tecnología. Mejoramiento de la infraestructura. Institucionalidad. El palmero es uno de los sectores que más institucionalidad tiene en la agricultura Colombiana.In the last few years, Colombia has been improving its economic indicators. Today, the government believes that the country is attractive to domestic and foreign investment, especially in the agricultural sector and particularly in the oil palm industry, which the government has been promoting successfully. The following are, among others, good reasons to invest in Colombia: Security: today, our law enforcement agencies are present in all Colombian municipalities, which has resulted in significantly lower rates of homicides, kidnappings, etc. Macroeconomic stability: the growth rate of the Colombian economy in the last three years, including 2006, will be at about 4.6 percent annually. Competitive interest rates. Access to credit instruments. Improved business climate. More investment in science and technology. Improved infrastructure. Institutional framework. Oil palm is one of the sectors with the strongest institutional framework in the Colombian agricultural sector.En los últimos años, Colombia ha venido presentando mejoría en sus indicadores económicos y hoy el gobierno cree que el país es atractivo para la inversión nacional y extranjera, especialmente en el sector agropecuario y particularmente en palma de aceite, cultivo que ha venido impulsando con éxito. Son varias las razones por las cuales es bueno invertir en el país, entre otras: Seguridad. Hoy todos los municipios de Colombia cuentan con la presencia de la fuerza pública y ello se ha reflejado en los menores índices de secuestros, homicidios, etc. Estabilidad macroeconómica. El crecimiento de la economía Colombiana en los últimos tres años, incluyendo 2006, estará alrededor en promedio del 4,6 por ciento anual. Competitividad de la tasa de interés. Acceso a los instrumentos de crédito. Mejor clima para hacer negocios. Mayores inversiones en ciencia y tecnología. Mejoramiento de la infraestructura. Institucionalidad. El palmero es uno de los sectores que más institucionalidad tiene en la agricultura Colombiana.In the last few years, Colombia has been improving its economic indicators. Today, the government believes that the country is attractive to domestic and foreign investment, especially in the agricultural sector and particularly in the oil palm industry, which the government has been promoting successfully. The following are, among others, good reasons to invest in Colombia: Security: today, our law enforcement agencies are present in all Colombian municipalities, which has resulted in significantly lower rates of homicides, kidnappings, etc. Macroeconomic stability: the growth rate of the Colombian economy in the last three years, including 2006, will be at about 4.6 percent annually. Competitive interest rates. Access to credit instruments. Improved business climate. More investment in science and technology. Improved infrastructure. Institutional framework. Oil palm is one of the sectors with the strongest institutional framework in the Colombian agricultural sector.Aceite de palmaIndicadores económicos.proyecciones |