Especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica.
El manejo de las malezas en las plantaciones de palma de aceite se hace mediante el uso de herbicidas o con métodos mecánicos. Esto último puede favorecer a ciertas especies de rápido crecimiento y cambiar la composición florística de una área determinada, lo cual a su vez causa cambios en la composición de las comunidades de enemigos naturales. La entomofauna asociada con la palma de aceite varía según la edad de la plantación. Los insectos dañinos son escasos en la plantación joven, debido a la mayor radiación solar, a un follaje menos desarrollado y a la presencia de enemigos naturales en la vegetación dentro y en los alrededores de la plantación. En palma adulta, por el contrario, se crea un ambiente propicio para que el número de artrópodos perjudiciales se incremente y se reduzcan las especies benéficas. El objetivo de este trabajo es informar acerca de las especies vegetales que forman la vegetación acompañante en las plantaciones de palma de aceite en Costa Rica, y en la cual se han encontrado especies de insectos benéficos que regulan las poblaciones de las especies de lepidópteros defoliadores. Se describen 30 especies de malezas atrayentes de insectos benéficos, y se indican los grupos de insectos visitantes más comunes en cada una de ellas. También se indica un manejo de la vegetación benéfica, dejando espacios en la plantación que sirvan como corredores biológicos.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | pa |
Published: |
©200
|
Subjects: | Control biológico, Control de plagas., Enemigos naturales., especies nativas, Insectos útiles., Palma de aceite, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
cat-fedepalma-25183 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
cat-fedepalma-251832022-08-05T00:15:57ZEspecies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. Mexzón, Ramón G. 41221, autor. aut Chinchilla, Carlos M. 38776. text©2003pa El manejo de las malezas en las plantaciones de palma de aceite se hace mediante el uso de herbicidas o con métodos mecánicos. Esto último puede favorecer a ciertas especies de rápido crecimiento y cambiar la composición florística de una área determinada, lo cual a su vez causa cambios en la composición de las comunidades de enemigos naturales. La entomofauna asociada con la palma de aceite varía según la edad de la plantación. Los insectos dañinos son escasos en la plantación joven, debido a la mayor radiación solar, a un follaje menos desarrollado y a la presencia de enemigos naturales en la vegetación dentro y en los alrededores de la plantación. En palma adulta, por el contrario, se crea un ambiente propicio para que el número de artrópodos perjudiciales se incremente y se reduzcan las especies benéficas. El objetivo de este trabajo es informar acerca de las especies vegetales que forman la vegetación acompañante en las plantaciones de palma de aceite en Costa Rica, y en la cual se han encontrado especies de insectos benéficos que regulan las poblaciones de las especies de lepidópteros defoliadores. Se describen 30 especies de malezas atrayentes de insectos benéficos, y se indican los grupos de insectos visitantes más comunes en cada una de ellas. También se indica un manejo de la vegetación benéfica, dejando espacios en la plantación que sirvan como corredores biológicos.Incluye 30 referencias bibliográficas.El manejo de las malezas en las plantaciones de palma de aceite se hace mediante el uso de herbicidas o con métodos mecánicos. Esto último puede favorecer a ciertas especies de rápido crecimiento y cambiar la composición florística de una área determinada, lo cual a su vez causa cambios en la composición de las comunidades de enemigos naturales. La entomofauna asociada con la palma de aceite varía según la edad de la plantación. Los insectos dañinos son escasos en la plantación joven, debido a la mayor radiación solar, a un follaje menos desarrollado y a la presencia de enemigos naturales en la vegetación dentro y en los alrededores de la plantación. En palma adulta, por el contrario, se crea un ambiente propicio para que el número de artrópodos perjudiciales se incremente y se reduzcan las especies benéficas. El objetivo de este trabajo es informar acerca de las especies vegetales que forman la vegetación acompañante en las plantaciones de palma de aceite en Costa Rica, y en la cual se han encontrado especies de insectos benéficos que regulan las poblaciones de las especies de lepidópteros defoliadores. Se describen 30 especies de malezas atrayentes de insectos benéficos, y se indican los grupos de insectos visitantes más comunes en cada una de ellas. También se indica un manejo de la vegetación benéfica, dejando espacios en la plantación que sirvan como corredores biológicos.Control biológicoControl de plagas.Enemigos naturales.especies nativasInsectos útiles.Palma de aceite |
institution |
FEDEPALMA |
collection |
Koha |
country |
Colombia |
countrycode |
CO |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-fedepalma |
tag |
biblioteca |
region |
America del Sur |
libraryname |
Centro de Información y Documentación Palmero |
language |
pa |
topic |
Control biológico Control de plagas. Enemigos naturales. especies nativas Insectos útiles. Palma de aceite Control biológico Control de plagas. Enemigos naturales. especies nativas Insectos útiles. Palma de aceite |
spellingShingle |
Control biológico Control de plagas. Enemigos naturales. especies nativas Insectos útiles. Palma de aceite Control biológico Control de plagas. Enemigos naturales. especies nativas Insectos útiles. Palma de aceite Mexzón, Ramón G. 41221, autor. aut Chinchilla, Carlos M. 38776. Especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. |
description |
El manejo de las malezas en las plantaciones de palma de aceite se hace mediante el uso de herbicidas o con métodos mecánicos. Esto último puede favorecer a ciertas especies de rápido crecimiento y cambiar la composición florística de una área determinada, lo cual a su vez causa cambios en la composición de las comunidades de enemigos naturales. La entomofauna asociada con la palma de aceite varía según la edad de la plantación. Los insectos dañinos son escasos en la plantación joven, debido a la mayor radiación solar, a un follaje menos desarrollado y a la presencia de enemigos naturales en la vegetación dentro y en los alrededores de la plantación. En palma adulta, por el contrario, se crea un ambiente propicio para que el número de artrópodos perjudiciales se incremente y se reduzcan las especies benéficas. El objetivo de este trabajo es informar acerca de las especies vegetales que forman la vegetación acompañante en las plantaciones de palma de aceite en Costa Rica, y en la cual se han encontrado especies de insectos benéficos que regulan las poblaciones de las especies de lepidópteros defoliadores. Se describen 30 especies de malezas atrayentes de insectos benéficos, y se indican los grupos de insectos visitantes más comunes en cada una de ellas. También se indica un manejo de la vegetación benéfica, dejando espacios en la plantación que sirvan como corredores biológicos. |
format |
Texto |
topic_facet |
Control biológico Control de plagas. Enemigos naturales. especies nativas Insectos útiles. Palma de aceite |
author |
Mexzón, Ramón G. 41221, autor. aut Chinchilla, Carlos M. 38776. |
author_facet |
Mexzón, Ramón G. 41221, autor. aut Chinchilla, Carlos M. 38776. |
author_sort |
Mexzón, Ramón G. 41221, autor. aut |
title |
Especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. |
title_short |
Especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. |
title_full |
Especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. |
title_fullStr |
Especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. |
title_full_unstemmed |
Especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en Costa Rica. |
title_sort |
especies vegetales atrayentes de la entomofauna benéfica en plantaciones de palma de aceite (elaeis guineensis jacq.) en costa rica. |
publishDate |
©200 |
work_keys_str_mv |
AT mexzonramong41221autoraut especiesvegetalesatrayentesdelaentomofaunabeneficaenplantacionesdepalmadeaceiteelaeisguineensisjacqencostarica AT chinchillacarlosm38776 especiesvegetalesatrayentesdelaentomofaunabeneficaenplantacionesdepalmadeaceiteelaeisguineensisjacqencostarica |
_version_ |
1756213878448979969 |