Sobrevivencia y Crecimiento en una Plantación de Pinus greggii Engelm. Establecida con Retenedores de Humedad en Saltillo, Coahuila, México

RESUMEN: El problema del estrés por agua en las plantas se hace más evidente en las zonas áridas y semiáridas de México, donde los esfuerzos de la investigación científica van enfocados a eficientar el recurso agua, siendo la aplicación de los retenedores de humedad una alternativa que puede atenuar este problema sobre todo en nuestros recursos forestales, para frenar el daño y recuperar su riqueza. Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar tratamientos de retención de humedad y así como la respuesta en sobrevivencia y crecimiento de la plantación Pinus greggii Engelm. El trabajo se realizó en el Ejido La Encantada, Saltillo, Coahuila. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones, cada unidad experimental con 16 plantas de las cuales se evaluaron los cuatros centrales. Los tratamientos fueron hidrogel, perlita, estiércol de bovino, carbón vegetal y un testigo. Para analizar el efecto de los tratamientos se evaluó retención de humedad de forma esporádica. Para las variables de la planta, se hizo una evaluación al establecer la plantación y otra a los 10 meses de haberse establecido. Las variables fueron sobrevivencia, diámetro basal, altura y diámetro de la copa. Los datos se procesaron en el Software estadístico Statistical Analysis System (SAS), donde se realizó el análisis de varianza y la prueba de medias de Duncan. Los resultados indican que existen diferencias entre tratamientos para la retención de humedad. En cuanto a las variables evaluadas para sobrevivencia, crecimiento en diámetro basal, altura, diámetro de copa se obtuvo que no hay diferencia significativa entre tratamientos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Garcia Velasco, José Trinidad, Nájera Castro, José Armando - Asesor, Valencia Manzo, Salvador - Co Asesor, Braham Sabag, Sergio - Co Asesor
Format: Texto biblioteca
Language:eng
Published: Buenavista, Saltillo, Coahuila UAAAN 2017
Subjects:Pinos, Carbón vegetal,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:RESUMEN: El problema del estrés por agua en las plantas se hace más evidente en las zonas áridas y semiáridas de México, donde los esfuerzos de la investigación científica van enfocados a eficientar el recurso agua, siendo la aplicación de los retenedores de humedad una alternativa que puede atenuar este problema sobre todo en nuestros recursos forestales, para frenar el daño y recuperar su riqueza. Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar tratamientos de retención de humedad y así como la respuesta en sobrevivencia y crecimiento de la plantación Pinus greggii Engelm. El trabajo se realizó en el Ejido La Encantada, Saltillo, Coahuila. Se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones, cada unidad experimental con 16 plantas de las cuales se evaluaron los cuatros centrales. Los tratamientos fueron hidrogel, perlita, estiércol de bovino, carbón vegetal y un testigo. Para analizar el efecto de los tratamientos se evaluó retención de humedad de forma esporádica. Para las variables de la planta, se hizo una evaluación al establecer la plantación y otra a los 10 meses de haberse establecido. Las variables fueron sobrevivencia, diámetro basal, altura y diámetro de la copa. Los datos se procesaron en el Software estadístico Statistical Analysis System (SAS), donde se realizó el análisis de varianza y la prueba de medias de Duncan. Los resultados indican que existen diferencias entre tratamientos para la retención de humedad. En cuanto a las variables evaluadas para sobrevivencia, crecimiento en diámetro basal, altura, diámetro de copa se obtuvo que no hay diferencia significativa entre tratamientos.