Estadísticas para la equidad de género: magnitudes y tendencias en América Latina

La presente publicación es producto de una labor de compilación y procesamiento de indicadores realizada en el marco del proyecto "Uso de indicadores de género para la formulación de políticas públicas", cuyo objetivo es medir las magnitudes de la desigualdad de género y fomentar el mejoramiento y la producción de estadísticas de género en los países de América Latina y el Caribe; además, intenta proporcionar una herramienta que promueva la progresiva adopción de políticas y programas más equitativos en la región.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Milosavljevic, Vivian Autora 30052, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer Autoría 23649, Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe Autoría 46203
Format: biblioteca
Language:spa
Published: Santiago, CL: Comisión Económica para América Latina y el Caribe, 2007
Subjects:VIOLENCIA DE GÉNERO, SALUD DE LAS MUJERES, EMPLEO DE LAS MUJERES, EQUIDAD DE GÉNERO, POBLACIÓN, PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LAS MUJERES, POBREZA, EDUCACIÓN DE LAS MUJERES, INDICADORES DE GÉNERO, ESTADÍSTICAS DE GÉNERO,
Online Access:http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/8965_tabla_de_contenido_636947164067195752.pdf
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosCDs/8965_portada_636947164067039286.jpg
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente publicación es producto de una labor de compilación y procesamiento de indicadores realizada en el marco del proyecto "Uso de indicadores de género para la formulación de políticas públicas", cuyo objetivo es medir las magnitudes de la desigualdad de género y fomentar el mejoramiento y la producción de estadísticas de género en los países de América Latina y el Caribe; además, intenta proporcionar una herramienta que promueva la progresiva adopción de políticas y programas más equitativos en la región.