Entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala
El presente estudio se basa en la categoría central del pensamiento feminista y está enfocado en el año 1947. Es un punto clave para crear propuestas de acceso de las mujeres a la educación superior, así como relacionar al gobierno y a los estudiantes universitarios para generar y mejorar ideas del sistema educativo. El estudio responde al cometido de las instituciones de educación superior para brindar sistemas de información de calidad, que brinden datos confiables y que logren formular estadísticas consolidadas para la toma de decisiones, el fortalecimiento de políticas administrativas y financieras, y para el acercamiento de las mujeres a la educación superior.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
[Ciudad de Guatemala], GT: Universidad de San Carlos,
2013
|
Subjects: | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, MUJERES PROFESIONALES, EDUCACIÓN DE LAS MUJERES, GÉNERO Y EQUIDAD, PATRIARCADO, ESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN, |
Online Access: | http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_entre_cifras_636082352392490628.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/entre_cifras_636082352392490628.JPG |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-TEST:706571 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-TEST:7065712023-11-14T19:53:49ZEntre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala Borrayo Morales, Ana Patricia Investigadora 31253 Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto Universitario de la Mujer Autoría 31254 [Ciudad de Guatemala], GT: Universidad de San Carlos, 2013spaEl presente estudio se basa en la categoría central del pensamiento feminista y está enfocado en el año 1947. Es un punto clave para crear propuestas de acceso de las mujeres a la educación superior, así como relacionar al gobierno y a los estudiantes universitarios para generar y mejorar ideas del sistema educativo. El estudio responde al cometido de las instituciones de educación superior para brindar sistemas de información de calidad, que brinden datos confiables y que logren formular estadísticas consolidadas para la toma de decisiones, el fortalecimiento de políticas administrativas y financieras, y para el acercamiento de las mujeres a la educación superior.El presente estudio se basa en la categoría central del pensamiento feminista y está enfocado en el año 1947. Es un punto clave para crear propuestas de acceso de las mujeres a la educación superior, así como relacionar al gobierno y a los estudiantes universitarios para generar y mejorar ideas del sistema educativo. El estudio responde al cometido de las instituciones de educación superior para brindar sistemas de información de calidad, que brinden datos confiables y que logren formular estadísticas consolidadas para la toma de decisiones, el fortalecimiento de políticas administrativas y financieras, y para el acercamiento de las mujeres a la educación superior.ImpresoIGUALDAD DE OPORTUNIDADESMUJERES PROFESIONALESEDUCACIÓN DE LAS MUJERESGÉNERO Y EQUIDADPATRIARCADOESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓNhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_entre_cifras_636082352392490628.pdfhttp://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/entre_cifras_636082352392490628.JPG |
institution |
INAMU |
collection |
Koha |
country |
Costa Rica |
countrycode |
CR |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-inamu |
tag |
biblioteca |
region |
America Central |
libraryname |
Centro de Documentación Luisa González Gutiérrez |
language |
spa |
topic |
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES PROFESIONALES EDUCACIÓN DE LAS MUJERES GÉNERO Y EQUIDAD PATRIARCADO ESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES PROFESIONALES EDUCACIÓN DE LAS MUJERES GÉNERO Y EQUIDAD PATRIARCADO ESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN |
spellingShingle |
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES PROFESIONALES EDUCACIÓN DE LAS MUJERES GÉNERO Y EQUIDAD PATRIARCADO ESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES PROFESIONALES EDUCACIÓN DE LAS MUJERES GÉNERO Y EQUIDAD PATRIARCADO ESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN Borrayo Morales, Ana Patricia Investigadora 31253 Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto Universitario de la Mujer Autoría 31254 Entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala |
description |
El presente estudio se basa en la categoría central del pensamiento feminista y está enfocado en el año 1947. Es un punto clave para crear propuestas de acceso de las mujeres a la educación superior, así como relacionar al gobierno y a los estudiantes universitarios para generar y mejorar ideas del sistema educativo. El estudio responde al cometido de las instituciones de educación superior para brindar sistemas de información de calidad, que brinden datos confiables y que logren formular estadísticas consolidadas para la toma de decisiones, el fortalecimiento de políticas administrativas y financieras, y para el acercamiento de las mujeres a la educación superior. |
format |
|
topic_facet |
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES MUJERES PROFESIONALES EDUCACIÓN DE LAS MUJERES GÉNERO Y EQUIDAD PATRIARCADO ESTADÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN |
author |
Borrayo Morales, Ana Patricia Investigadora 31253 Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto Universitario de la Mujer Autoría 31254 |
author_facet |
Borrayo Morales, Ana Patricia Investigadora 31253 Universidad de San Carlos de Guatemala. Instituto Universitario de la Mujer Autoría 31254 |
author_sort |
Borrayo Morales, Ana Patricia Investigadora 31253 |
title |
Entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala |
title_short |
Entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala |
title_full |
Entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala |
title_fullStr |
Entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala |
title_full_unstemmed |
Entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. Universidad de San Carlos de Guatemala |
title_sort |
entre cifras: caracterización de la matrícula estudiantil femenina. universidad de san carlos de guatemala |
publisher |
[Ciudad de Guatemala], GT: Universidad de San Carlos, |
publishDate |
2013 |
url |
http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/tc_entre_cifras_636082352392490628.pdf http://formatos.inamu.go.cr/SIDOC//archivosLibros/entre_cifras_636082352392490628.JPG |
work_keys_str_mv |
AT borrayomoralesanapatriciainvestigadora31253 entrecifrascaracterizaciondelamatriculaestudiantilfemeninauniversidaddesancarlosdeguatemala AT universidaddesancarlosdeguatemalainstitutouniversitariodelamujerautoria31254 entrecifrascaracterizaciondelamatriculaestudiantilfemeninauniversidaddesancarlosdeguatemala |
_version_ |
1787221448483405824 |