La Sierra de Santa Catarina extractivismo, urbanización, gentrificación y construcción social de alternativas en el oriente de la CDMX
Este ensayo aborda la problemática socioambiental que presenta el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Santa Catarina (SSC) en Ciudad de México (CDMX) debido a la urbanización acelerada. Los impactos ocasionados involucran pérdida de biodiversidad, de recursos (agua y suelo), actividades económicas tradicionales. Emergen estrategias implementadas por distintos actores para contrarrestar la exclusión social y la pérdida de áreas naturales. Se concluye que es necesaria una planeación territorial que anteponga el bien común y el cuidado del medio ambiente por encima de intereses particulares y se deben garantizar condiciones de vida digna a las poblaciones habitantes del Valle de México.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Urbanización, Extractivismo, Impacto ambiental, Gentrificación, |
Online Access: | https://www.idesmac.org/revistas/index.php/diversidad/article/view/130/108 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este ensayo aborda la problemática socioambiental que presenta el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Santa Catarina (SSC) en Ciudad de México (CDMX) debido a la urbanización acelerada. Los impactos ocasionados involucran pérdida de biodiversidad, de recursos (agua y suelo), actividades económicas tradicionales. Emergen estrategias implementadas por distintos actores para contrarrestar la exclusión social y la pérdida de áreas naturales. Se concluye que es necesaria una planeación territorial que anteponga el bien común y el cuidado del medio ambiente por encima de intereses particulares y se deben garantizar condiciones de vida digna a las poblaciones habitantes del Valle de México. |
---|