Pillis y macehuales las formaciones sociales y los modos de producción de Tecali del siglo XII al XVI
Este estudio de Tecali pretende ser un análisis concreto de las formaciones sociales específicas a las que ha pertenecido ese pueblo de campesinos entre los siglos XII al XVI, haciendo énfasis en los modos de producción en cada momento. Para ello fue necesario estudiar fundamentalmente las correspondientes formas de dominación y explotación a través de los procesos económicos y políticos.
Saved in:
Main Author: | Olivera Bustamante, María Mercedes Doctora 1934-2022 autora 15046 |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México Instituto Nacional de Antropología e Historia. Centro de Investigaciones Superiores Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica Juan Pablos Editor
2019
|
Subjects: | Etnohistoria, Culturas indígenas, Modos de producción, Marxismo, Poder (Ciencias sociales), Antropología, Colonias, Estructura social, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Pillis y macehuales las formaciones sociales y los modos de producción de Tecali del siglo XII al XVI
by: Olivera Bustamante, María Mercedes Doctora 1934-2022 autora 15046
Published: (1978) -
Pueblos y culturas de Mesoamérica
by: Wolf, Eric Robert 1923-1999 Doctor autor/a 20620, et al.
Published: (1977) -
Tres estudios sobre el sistema tributario de los mexicas
by: Kobayashi, Munehiro autor/a, et al.
Published: (1993) -
Análisis marxistas y antropología social
by: Bloch, Maurice compilador/a
Published: (1977) -
Tepeaca en el siglo XVI tenencia de la tierra y organización de un señorío
by: Martínez, Hildeberto autor
Published: (1984)