Prácticas agroecológicas y biodiversidad de plantas del huerto familiar en San Felipe Ecatepec, San Cristóbal de Las Casas Chiapas
La agricultura familiar se basa en conocimientos y técnicas desarrolladas por generaciones, para establecer sistemas de producción integrados con el propósito de alcanzar autoabasto y mantener su subsistencia. Para lograr soberanía alimentaria local, regional y global se requiere comprensión profunda de los agroecosistemas. Esta investigación analizó las prácticas agroecológicas, relación entre subsistemas y la biodiversidad de plantas en diez huertos familiares o sitios, como estudios de caso en la zona periurbana en San Felipe Ecatepec, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Se utilizó el marco teórico-metodológico de la Agroecología y la Teoría General de Sistemas, los datos se obtuvieron con herramientas de carácter cualitativo: se realizaron entrevistas a las personas propietarias de los huertos, visitas de campo, registro de plantas útiles, y de las prácticas de manejo agroecológico que se desarrollan en los huertos investigados. Se encontraron 262 especies de plantas, en superficies que oscilan entre 600 m² y 2500 m², además de 18 prácticas agroecológicas. Existe interacción entre subsistemas, en donde los residuos de unos se convierten en insumos para otros. Esto ayuda a mantener, el funcionamiento y la preservación de los recursos naturales de los huertos. Cultivar junto a la casa permite a las familias tener alimentos sanos, crear un espacio útil, productivo y reproductivo, se conserva la agrobiodiversidad y complementa la alimentación y los ingresos. Cada familia y su sitio o huerto, interactúan con otras familias y otros huertos, integrando saberes locales y ofreciendo un espacio de convivencia.
Main Authors: | Vázquez García, Amparo Maestra autora 21872, Elizondo Venecio, Nilda Cecilia directora, Álvarez Solís, José David 1959- Doctor asesor 5467, Soto Pinto, Lorena 1958- Doctora asesora 5454 |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur
2022
|
Subjects: | Huertos familiares, Agricultura urbana, Soberanía alimentaria, Agroecología, Conservación de la agrobiodiversidad, Artfrosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Los huertos familiares periurbanos como espacios que favorecen la resistencia y la conservación de la biodiversidad
by: Vázquez García, Amparo Maestra autora 21872, et al. -
Huertos educativos relatos desde el movimiento latinoamericano
by: Morales, H. Doctora editora 5470, et al.
Published: (2019) -
La agricultura urbana en Quito: análisis de la sustentabilidad de las huertas de tres proyectos.
by: Clavijo Palacios, Catalina Elizabeth
Published: (2015-04-07T21:42:32Z) -
Sembrando soberanía alimentaria en un mar de cemento retos y oportunidades de la agricultura urbana de Jovel
by: Morales, H. Doctora autora 5470, et al. -
Huertos familiares y alimentación de grupos domésticos cafetaleros de la Sierra Madre de Chiapas
by: Benítez Kánter, Marina autora 13928, et al.
Published: (2017)