Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México
Las aguadas en la región de Calakmul representan la única fuente de agua superficial para la fauna silvestre. Sin embargo, en los últimos años la reducción en los niveles de precipitación y el aumento de los periodos de sequía, como consecuencia del cambio climático, ha ocasionado la desecación y desaparición de estos cuerpos de agua. El objetivo de este estudio consistió en determinar cómo la abundancia y la distribución espacial y temporal de las dos especies de pecaríes (Tayassu pecari [PLB] y Pecari tajacu [PC]) en las aguadas de la Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) se relacionan con la disponibilidad de agua y con la presencia de sus dos principales depredadores a lo largo de cinco años de estudio. A través de la técnica de fototrampeo, 12 aguadas fueron monitoreadas en la zona sur de la RBC. Se estimó el índice de abundancia de registros fotográficos (IA), los patrones de actividad, y se relacionó a través de regresiones lineales y logarítmicas la presencia de ambas especies de pecaríes con sus depredadores (jaguares [Panthera onca] y pumas [Puma concolor]) y con la disponibilidad de agua. La abundancia y presencia del PLB y del jaguar, se relacionaron directamente con la disminución de la disponibilidad de agua y desecación de cuerpos de agua durante los cinco años de estudio, mientras que, para el PC y el puma, el agua no fue un factor determinante para su presencia. La disminución en la disponibilidad de agua en las aguadas de la RBC se ha convertido en una fuerte amenaza para el PLB, aunado a otras amenazas como la cacería y la fragmentación de su hábitat en las comunidades aledañas a la reserva, que ponen en riesgo a esta población considerada la más importante de Mesoamérica.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Lerma, Campeche, México El Colegio de la Frontera Sur
2019
|
Subjects: | Tayassu pecari, Tayassu tajacu, Tayassuidae, Abastecimiento de agua, Dinámica de la población, Animales predadores, Zoogeografía, Cambio climático, Frosur, |
Online Access: | http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2528 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:59436 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Tayassu pecari Tayassu tajacu Tayassuidae Abastecimiento de agua Dinámica de la población Animales predadores Zoogeografía Cambio climático Frosur Tayassu pecari Tayassu tajacu Tayassuidae Abastecimiento de agua Dinámica de la población Animales predadores Zoogeografía Cambio climático Frosur |
spellingShingle |
Tayassu pecari Tayassu tajacu Tayassuidae Abastecimiento de agua Dinámica de la población Animales predadores Zoogeografía Cambio climático Frosur Tayassu pecari Tayassu tajacu Tayassuidae Abastecimiento de agua Dinámica de la población Animales predadores Zoogeografía Cambio climático Frosur Sánchez Pinzón, Khiavett Guadalupe autora 15098 Reyna Hurtado, Rafael Ángel Doctor director 10474 Naranjo Piñera, Eduardo Jorge 1963- Doctor asesor 5447 Keuroghlian, Alexine Doctora asesora 22550 Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México |
description |
Las aguadas en la región de Calakmul representan la única fuente de agua superficial para la fauna silvestre. Sin embargo, en los últimos años la reducción en los niveles de precipitación y el aumento de los periodos de sequía, como consecuencia del cambio climático, ha ocasionado la desecación y desaparición de estos cuerpos de agua. El objetivo de este estudio consistió en determinar cómo la abundancia y la distribución espacial y temporal de las dos especies de pecaríes (Tayassu pecari [PLB] y Pecari tajacu [PC]) en las aguadas de la Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) se relacionan con la disponibilidad de agua y con la presencia de sus dos principales depredadores a lo largo de cinco años de estudio. A través de la técnica de fototrampeo, 12 aguadas fueron monitoreadas en la zona sur de la RBC. Se estimó el índice de abundancia de registros fotográficos (IA), los patrones de actividad, y se relacionó a través de regresiones lineales y logarítmicas la presencia de ambas especies de pecaríes con sus depredadores (jaguares [Panthera onca] y pumas [Puma concolor]) y con la disponibilidad de agua. La abundancia y presencia del PLB y del jaguar, se relacionaron directamente con la disminución de la disponibilidad de agua y desecación de cuerpos de agua durante los cinco años de estudio, mientras que, para el PC y el puma, el agua no fue un factor determinante para su presencia. La disminución en la disponibilidad de agua en las aguadas de la RBC se ha convertido en una fuerte amenaza para el PLB, aunado a otras amenazas como la cacería y la fragmentación de su hábitat en las comunidades aledañas a la reserva, que ponen en riesgo a esta población considerada la más importante de Mesoamérica. |
format |
Texto |
topic_facet |
Tayassu pecari Tayassu tajacu Tayassuidae Abastecimiento de agua Dinámica de la población Animales predadores Zoogeografía Cambio climático Frosur |
author |
Sánchez Pinzón, Khiavett Guadalupe autora 15098 Reyna Hurtado, Rafael Ángel Doctor director 10474 Naranjo Piñera, Eduardo Jorge 1963- Doctor asesor 5447 Keuroghlian, Alexine Doctora asesora 22550 |
author_facet |
Sánchez Pinzón, Khiavett Guadalupe autora 15098 Reyna Hurtado, Rafael Ángel Doctor director 10474 Naranjo Piñera, Eduardo Jorge 1963- Doctor asesor 5447 Keuroghlian, Alexine Doctora asesora 22550 |
author_sort |
Sánchez Pinzón, Khiavett Guadalupe autora 15098 |
title |
Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México |
title_short |
Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México |
title_full |
Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México |
title_fullStr |
Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México |
title_full_unstemmed |
Abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México |
title_sort |
abundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la reserva de la biosfera calakmul, campeche, méxico |
publisher |
Lerma, Campeche, México El Colegio de la Frontera Sur |
publishDate |
2019 |
url |
http://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2528 |
work_keys_str_mv |
AT sanchezpinzonkhiavettguadalupeautora15098 abundanciadepecariesysurelacionconladisponibilidaddeaguaenlareservadelabiosferacalakmulcampechemexico AT reynahurtadorafaelangeldoctordirector10474 abundanciadepecariesysurelacionconladisponibilidaddeaguaenlareservadelabiosferacalakmulcampechemexico AT naranjopineraeduardojorge1963doctorasesor5447 abundanciadepecariesysurelacionconladisponibilidaddeaguaenlareservadelabiosferacalakmulcampechemexico AT keuroghlianalexinedoctoraasesora22550 abundanciadepecariesysurelacionconladisponibilidaddeaguaenlareservadelabiosferacalakmulcampechemexico |
_version_ |
1809099142248529920 |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:594362024-08-07T11:27:17ZAbundancia de pecaríes y su relación con la disponibilidad de agua en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México Sánchez Pinzón, Khiavett Guadalupe autora 15098 Reyna Hurtado, Rafael Ángel Doctor director 10474 Naranjo Piñera, Eduardo Jorge 1963- Doctor asesor 5447 Keuroghlian, Alexine Doctora asesora 22550 textLerma, Campeche, México El Colegio de la Frontera Sur2019spaLas aguadas en la región de Calakmul representan la única fuente de agua superficial para la fauna silvestre. Sin embargo, en los últimos años la reducción en los niveles de precipitación y el aumento de los periodos de sequía, como consecuencia del cambio climático, ha ocasionado la desecación y desaparición de estos cuerpos de agua. El objetivo de este estudio consistió en determinar cómo la abundancia y la distribución espacial y temporal de las dos especies de pecaríes (Tayassu pecari [PLB] y Pecari tajacu [PC]) en las aguadas de la Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) se relacionan con la disponibilidad de agua y con la presencia de sus dos principales depredadores a lo largo de cinco años de estudio. A través de la técnica de fototrampeo, 12 aguadas fueron monitoreadas en la zona sur de la RBC. Se estimó el índice de abundancia de registros fotográficos (IA), los patrones de actividad, y se relacionó a través de regresiones lineales y logarítmicas la presencia de ambas especies de pecaríes con sus depredadores (jaguares [Panthera onca] y pumas [Puma concolor]) y con la disponibilidad de agua. La abundancia y presencia del PLB y del jaguar, se relacionaron directamente con la disminución de la disponibilidad de agua y desecación de cuerpos de agua durante los cinco años de estudio, mientras que, para el PC y el puma, el agua no fue un factor determinante para su presencia. La disminución en la disponibilidad de agua en las aguadas de la RBC se ha convertido en una fuerte amenaza para el PLB, aunado a otras amenazas como la cacería y la fragmentación de su hábitat en las comunidades aledañas a la reserva, que ponen en riesgo a esta población considerada la más importante de Mesoamérica.TesisBibliografía: hojas 40-44Resumen.. Introducción.. Capítulo I "Abundancia de pecaríes (Tayassu pecari y Pecari tajacu y su relación con la disponibilidad de agua y con sus dos principales depredadores en la Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche, México".. Introducción.. Materiales y métodos.. Resultados.. Discusión.. Literatura Citada.. Conclusión General.. Referencias.. AnexosLas aguadas en la región de Calakmul representan la única fuente de agua superficial para la fauna silvestre. Sin embargo, en los últimos años la reducción en los niveles de precipitación y el aumento de los periodos de sequía, como consecuencia del cambio climático, ha ocasionado la desecación y desaparición de estos cuerpos de agua. El objetivo de este estudio consistió en determinar cómo la abundancia y la distribución espacial y temporal de las dos especies de pecaríes (Tayassu pecari [PLB] y Pecari tajacu [PC]) en las aguadas de la Reserva de la Biosfera Calakmul (RBC) se relacionan con la disponibilidad de agua y con la presencia de sus dos principales depredadores a lo largo de cinco años de estudio. A través de la técnica de fototrampeo, 12 aguadas fueron monitoreadas en la zona sur de la RBC. Se estimó el índice de abundancia de registros fotográficos (IA), los patrones de actividad, y se relacionó a través de regresiones lineales y logarítmicas la presencia de ambas especies de pecaríes con sus depredadores (jaguares [Panthera onca] y pumas [Puma concolor]) y con la disponibilidad de agua. La abundancia y presencia del PLB y del jaguar, se relacionaron directamente con la disminución de la disponibilidad de agua y desecación de cuerpos de agua durante los cinco años de estudio, mientras que, para el PC y el puma, el agua no fue un factor determinante para su presencia. La disminución en la disponibilidad de agua en las aguadas de la RBC se ha convertido en una fuerte amenaza para el PLB, aunado a otras amenazas como la cacería y la fragmentación de su hábitat en las comunidades aledañas a la reserva, que ponen en riesgo a esta población considerada la más importante de Mesoamérica.Manejo y Conservación de Recursos NaturalesTayassu pecariTayassu tajacuTayassuidaeAbastecimiento de aguaDinámica de la poblaciónAnimales predadoresZoogeografíaCambio climáticoFrosurhttp://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/2528Acceso en línea sin restricciones |