Retomando saberes contemporáneos. Un análisis del panorama actual de la meliponicultura en Tabasco
La meliponicultura, practicada por distintas culturas, está constituida de diversos saberes contemporáneos (conocimientos, prácticas y creencias en constante producción y reproducción). El presente estudio aborda el estado actual de la meliponicultura en Tabasco, considerándola como patrimonio biocultural. Se realizaron entrevistas semiestructuradas sobre la relación que tienen las personas con las abejas que cultivan y los saberes contemporáneos que poseen. Se registraron 101 meliponicultores en 15 de los 17 municipios, el 24% pertenece a un grupo indígena. El municipio con mayor número de meliponicultores es el de Tenosique (37), seguido de Tacotalpa (14) y Balancán (11). Se cultivan once especies de meliponinos. Se entrevistaron 81 meliponicultores y se clasificaron en tres tipos de acuerdo a su objetivo: tradicionales (52%), resignificados (42%) y conservacionistas (6%). Lo más común es tener la colmena en troncos (52%), un 32% las tiene en cajas y un 16%, tanto en troncos como en troncos modificados y cajas. El 11% de los meliponicutores sabe dividir sus colmenas. La miel, la cera y la colmena tienen diferentes usos: comestibles, medicinales y religiosos. La relación de los meliponicultores con las abejas es compleja y va más allá de lo utilitario; esta práctica implica saberes contemporáneos sobre la etología, ecología y morfología de las especies de meliponinos. Hay un declive de la meliponicultura en Tabasco por lo que es apremiante tener un mayor conocimiento de ésta y fomentarla entre las nuevas generaciones a partir de un diálogo de saberes.
Main Authors: | Chan Mutul, Guelmy Anilú Maestra 14414, Aldasoro Maya, Elda Miriam Doctora autora 12523, Sotelo Santos, Laura Elena autora, Vera Cortés, Gabriela Doctora autora 13559 |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Meliponicultura, Patrimonio biocultural, Conocimiento tradicional, Etnoentomología, Artfrosur, |
Online Access: | https://revistas-filologicas.unam.mx/estudios-cultura-maya/index.php/ecm/article/view/947 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Retomando saberes contemporáneos. Un análisis del panorama actual de la meliponicultura como patrimonio biocultural de Tabasco
by: Chan Mutul, Guelmy Anilú Maestra autora 14414, et al.
Published: (2017) -
Stingless bee keeping biocultural conservation and agroecological education
by: Aldasoro Maya, Elda Miriam Doctora autora 12523, et al. -
Especies alimenticias de recolección y cultura culinaria patrimonio biocultural de la comunidad popoloca Todos Santos Almolonga, Puebla, México
by: Santos Tanús, Araceli Maestra autora 16312, et al. -
Familia y naturaleza en el barrio de San Román, Campeche pérdidas del patrimonio biocultural en la pesca y el cuidado a la salud
by: Cahuich Campos, Martha Beatriz autor/a, et al. -
Colecciones etnoentomológicas comuitarias una propuesta conceptual y metodológica
by: Aldasoro Maya, Elda Miriam Doctora autora 12523, et al.