Ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional

Durante muchos años el enfoque dominante de la formación docente por parte del Estado ha sido de índole técnico-pedagógico. Sin embargo, muchas veces este esfuerzo de "perfeccionar" el pensar y hacer del docente se confronta con la dimensión ética de su identidad y práctica. A cambio, este libro presenta algunos resultados, en forma de relatos, de un proyecto que pretende invertir la direccionalidad de la relación entre lo profesional y lo personal. Si comúnmente la formación docente asume que éste se convertirá en buena persona (es decir, en buen ciudadano) en la medida en que se convierte en un buen profesional, en el marco de este proyecto queremos explorar qué tanto se puede ayudar al docente primeramente a ser mejor persona, y luego ver cómo esto se refleja en la dimensión profesional de su existencia. O, en otras palabras, hemos querido poner en evidencia la correspondencia entre el crecimiento ético-personal y el crecimiento ético-profesional. Estos once relatos favorecen una valoración de la voz del docente, de su propia interpretación de su aprendizaje y transformación socioemocional. Es una valoración que no depende tanto de evidencias de su dominio de la docencia ni de una trayectoria de vida ejemplar, sino, en gran medida, desde la perspectiva del lector, de la autenticidad, la veracidad y la capacidad de ver su vida y contarla tal cual es. También se valora aquí el hecho de que los docentes han sabido usar el conocimiento y la experiencia de sí para orientar y poner en moción una visión de cambios para consigo mismos. Cada relato capta y comunica elocuentemente esta cualidad de apuesta existencial de cada docente, y por lo mismo refleja la potencial de la formación socioemocional para contribuir a una cultura educativa que empieza a abrirse a las dimensiones éticas-socioemocionales de la comunidad escolar.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Keck, Charles Stephen Doctor autor/a 14248
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur Innovación y Apoyo Educativo 2018
Subjects:Formación profesional de maestros, Transformación socioemocional, Maestros, Psicopedagogía, Testimonios personales, Frosur,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:58835
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Formación profesional de maestros
Transformación socioemocional
Maestros
Psicopedagogía
Testimonios personales
Frosur
Formación profesional de maestros
Transformación socioemocional
Maestros
Psicopedagogía
Testimonios personales
Frosur
spellingShingle Formación profesional de maestros
Transformación socioemocional
Maestros
Psicopedagogía
Testimonios personales
Frosur
Formación profesional de maestros
Transformación socioemocional
Maestros
Psicopedagogía
Testimonios personales
Frosur
Keck, Charles Stephen Doctor autor/a 14248
Ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional
description Durante muchos años el enfoque dominante de la formación docente por parte del Estado ha sido de índole técnico-pedagógico. Sin embargo, muchas veces este esfuerzo de "perfeccionar" el pensar y hacer del docente se confronta con la dimensión ética de su identidad y práctica. A cambio, este libro presenta algunos resultados, en forma de relatos, de un proyecto que pretende invertir la direccionalidad de la relación entre lo profesional y lo personal. Si comúnmente la formación docente asume que éste se convertirá en buena persona (es decir, en buen ciudadano) en la medida en que se convierte en un buen profesional, en el marco de este proyecto queremos explorar qué tanto se puede ayudar al docente primeramente a ser mejor persona, y luego ver cómo esto se refleja en la dimensión profesional de su existencia. O, en otras palabras, hemos querido poner en evidencia la correspondencia entre el crecimiento ético-personal y el crecimiento ético-profesional. Estos once relatos favorecen una valoración de la voz del docente, de su propia interpretación de su aprendizaje y transformación socioemocional. Es una valoración que no depende tanto de evidencias de su dominio de la docencia ni de una trayectoria de vida ejemplar, sino, en gran medida, desde la perspectiva del lector, de la autenticidad, la veracidad y la capacidad de ver su vida y contarla tal cual es. También se valora aquí el hecho de que los docentes han sabido usar el conocimiento y la experiencia de sí para orientar y poner en moción una visión de cambios para consigo mismos. Cada relato capta y comunica elocuentemente esta cualidad de apuesta existencial de cada docente, y por lo mismo refleja la potencial de la formación socioemocional para contribuir a una cultura educativa que empieza a abrirse a las dimensiones éticas-socioemocionales de la comunidad escolar.
format Texto
topic_facet Formación profesional de maestros
Transformación socioemocional
Maestros
Psicopedagogía
Testimonios personales
Frosur
author Keck, Charles Stephen Doctor autor/a 14248
author_facet Keck, Charles Stephen Doctor autor/a 14248
author_sort Keck, Charles Stephen Doctor autor/a 14248
title Ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional
title_short Ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional
title_full Ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional
title_fullStr Ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional
title_full_unstemmed Ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional
title_sort ser docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional
publisher San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur Innovación y Apoyo Educativo
publishDate 2018
work_keys_str_mv AT keckcharlesstephendoctorautora14248 serdocenteserpersonaoncerelatosdeaprendizajeytransformacionsocioemocional
_version_ 1794791849970368512
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:588352024-03-11T15:24:28ZSer docente, ser persona once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional Keck, Charles Stephen Doctor autor/a 14248 textSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur Innovación y Apoyo Educativo2018spaDurante muchos años el enfoque dominante de la formación docente por parte del Estado ha sido de índole técnico-pedagógico. Sin embargo, muchas veces este esfuerzo de "perfeccionar" el pensar y hacer del docente se confronta con la dimensión ética de su identidad y práctica. A cambio, este libro presenta algunos resultados, en forma de relatos, de un proyecto que pretende invertir la direccionalidad de la relación entre lo profesional y lo personal. Si comúnmente la formación docente asume que éste se convertirá en buena persona (es decir, en buen ciudadano) en la medida en que se convierte en un buen profesional, en el marco de este proyecto queremos explorar qué tanto se puede ayudar al docente primeramente a ser mejor persona, y luego ver cómo esto se refleja en la dimensión profesional de su existencia. O, en otras palabras, hemos querido poner en evidencia la correspondencia entre el crecimiento ético-personal y el crecimiento ético-profesional. Estos once relatos favorecen una valoración de la voz del docente, de su propia interpretación de su aprendizaje y transformación socioemocional. Es una valoración que no depende tanto de evidencias de su dominio de la docencia ni de una trayectoria de vida ejemplar, sino, en gran medida, desde la perspectiva del lector, de la autenticidad, la veracidad y la capacidad de ver su vida y contarla tal cual es. También se valora aquí el hecho de que los docentes han sabido usar el conocimiento y la experiencia de sí para orientar y poner en moción una visión de cambios para consigo mismos. Cada relato capta y comunica elocuentemente esta cualidad de apuesta existencial de cada docente, y por lo mismo refleja la potencial de la formación socioemocional para contribuir a una cultura educativa que empieza a abrirse a las dimensiones éticas-socioemocionales de la comunidad escolar.Introducción.. La formación socioemocional para docentes: un bien posible y necesario.. Ser Docente, Ser Persona: una práctica novedosa.. ¡Presente!: once relatos de aprendizaje y transformación socioemocional.. Consuelo. Descubrí que la interacción es agradable.. Miguel Ángel. Soltando mis armas.. María Alberta. Decir las cosas sin pensar en los demás.. Quirino. Frutos del árbol torcido.. Alicia. Confiando en mí.. Alonso. ¡Tú no debes llorar!.. María. Viviendo el presente.. Pedro. Soy lo que muestro, pero también lo que guardo.. Heriberta. Viendo por primera vez.. Cecilia. No siempre sí.. Lupita. Reconciliada conmigo y con la vida.. Reflexiones últimas: apuestas existenciales y búsquedas de nuevos sentidosDurante muchos años el enfoque dominante de la formación docente por parte del Estado ha sido de índole técnico-pedagógico. Sin embargo, muchas veces este esfuerzo de "perfeccionar" el pensar y hacer del docente se confronta con la dimensión ética de su identidad y práctica. A cambio, este libro presenta algunos resultados, en forma de relatos, de un proyecto que pretende invertir la direccionalidad de la relación entre lo profesional y lo personal. Si comúnmente la formación docente asume que éste se convertirá en buena persona (es decir, en buen ciudadano) en la medida en que se convierte en un buen profesional, en el marco de este proyecto queremos explorar qué tanto se puede ayudar al docente primeramente a ser mejor persona, y luego ver cómo esto se refleja en la dimensión profesional de su existencia. O, en otras palabras, hemos querido poner en evidencia la correspondencia entre el crecimiento ético-personal y el crecimiento ético-profesional. Estos once relatos favorecen una valoración de la voz del docente, de su propia interpretación de su aprendizaje y transformación socioemocional. Es una valoración que no depende tanto de evidencias de su dominio de la docencia ni de una trayectoria de vida ejemplar, sino, en gran medida, desde la perspectiva del lector, de la autenticidad, la veracidad y la capacidad de ver su vida y contarla tal cual es. También se valora aquí el hecho de que los docentes han sabido usar el conocimiento y la experiencia de sí para orientar y poner en moción una visión de cambios para consigo mismos. Cada relato capta y comunica elocuentemente esta cualidad de apuesta existencial de cada docente, y por lo mismo refleja la potencial de la formación socioemocional para contribuir a una cultura educativa que empieza a abrirse a las dimensiones éticas-socioemocionales de la comunidad escolar.Formación profesional de maestrosTransformación socioemocionalMaestrosPsicopedagogíaTestimonios personalesFrosurURN:ISBN:9786078429547 (ECOSUR)URN:ISBN:9786079812300 (INED)Acceso en línea sin restricciones