Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México
Se analizan los principales aspectos de la educación con enfoque intercultural en América Latina, se plantea un posicionamiento crítico sobre ello, y se presentan los principios políticos, epistémicos y pedagógicos que caracterizan el método inductivo intercultural (MII). Posteriormente se analiza su implementación en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en una escuela tseltal de Chiapas y se reflexiona acerca de sus alcances y limitaciones.
Saved in:
Main Author: | Santorello, Stefano Claudio autor/a |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Educación intercultural, Interculturalidad, Teoría del conocimiento, Política educativa, Pedagogía, Artfrosur, |
Online Access: | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Interculturalidad y educación intercultural en México un análisis de los discursos nacionales e internacionales en su impacto en los modelos educativos mexicanos
by: Dietz, Gunther autor/a, et al.
Published: (2011) -
Análisis crítico de la diversificación curricular y construcción participativa de los currículos regionales en el Perú : el caso del proyecto curricular regional de Puno
by: Tapia Soriano, Jessica
Published: (2021-02-18T02:19:33Z) -
Planificación de la Gestión Educativa con un enfoque intercultural en la Comunidad de Huayna Potosí de Palcoco de la Provincia Los Andes (Departamento de La Paz, Bolivia)
by: Montevilla Castillo, Irma
Published: (2019) -
Re-pensando la colonialidad y decolonialidad en el espacio de la educación no formal desde la interculturalidad crítica en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
by: Giner Espín, Arantzazu autora 14537, et al. -
El docente de primaria indígena frente a la diversidad sociocultural y lingüística en el aula
by: Bastiani Gómez, José Doctor autor/a 13073