Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México
Se analizan los principales aspectos de la educación con enfoque intercultural en América Latina, se plantea un posicionamiento crítico sobre ello, y se presentan los principios políticos, epistémicos y pedagógicos que caracterizan el método inductivo intercultural (MII). Posteriormente se analiza su implementación en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en una escuela tseltal de Chiapas y se reflexiona acerca de sus alcances y limitaciones.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Educación intercultural, Interculturalidad, Teoría del conocimiento, Política educativa, Pedagogía, Artfrosur, |
Online Access: | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:56670 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:566702020-11-25T16:55:42ZPolítica, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México Santorello, Stefano Claudio autor/a textspaSe analizan los principales aspectos de la educación con enfoque intercultural en América Latina, se plantea un posicionamiento crítico sobre ello, y se presentan los principios políticos, epistémicos y pedagógicos que caracterizan el método inductivo intercultural (MII). Posteriormente se analiza su implementación en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en una escuela tseltal de Chiapas y se reflexiona acerca de sus alcances y limitaciones.After analyzing primary aspects of intercultural education in Latin America from a critical position, this article presents the political, epistemic and pedagogical principles that characterize the intercultural inductive method (IIM). In the second part, the article analyzes how this method is implemented in the teaching and learning processes of a tseltal school in Chiapas and examines its success and limitations.Se analizan los principales aspectos de la educación con enfoque intercultural en América Latina, se plantea un posicionamiento crítico sobre ello, y se presentan los principios políticos, epistémicos y pedagógicos que caracterizan el método inductivo intercultural (MII). Posteriormente se analiza su implementación en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en una escuela tseltal de Chiapas y se reflexiona acerca de sus alcances y limitaciones.After analyzing primary aspects of intercultural education in Latin America from a critical position, this article presents the political, epistemic and pedagogical principles that characterize the intercultural inductive method (IIM). In the second part, the article analyzes how this method is implemented in the teaching and learning processes of a tseltal school in Chiapas and examines its success and limitations.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorEducación interculturalInterculturalidadTeoría del conocimientoPolítica educativaPedagogíaArtfrosurDisponible en líneaLiminar. Estudios Sociales y Humanísticoshttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269009Acceso en línea sin restricciones |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Educación intercultural Interculturalidad Teoría del conocimiento Política educativa Pedagogía Artfrosur Educación intercultural Interculturalidad Teoría del conocimiento Política educativa Pedagogía Artfrosur |
spellingShingle |
Educación intercultural Interculturalidad Teoría del conocimiento Política educativa Pedagogía Artfrosur Educación intercultural Interculturalidad Teoría del conocimiento Política educativa Pedagogía Artfrosur Santorello, Stefano Claudio autor/a Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México |
description |
Se analizan los principales aspectos de la educación con enfoque intercultural en América Latina, se plantea un posicionamiento crítico sobre ello, y se presentan los principios políticos, epistémicos y pedagógicos que caracterizan el método inductivo intercultural (MII). Posteriormente se analiza su implementación en los procesos de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en una escuela tseltal de Chiapas y se reflexiona acerca de sus alcances y limitaciones. |
format |
Texto |
topic_facet |
Educación intercultural Interculturalidad Teoría del conocimiento Política educativa Pedagogía Artfrosur |
author |
Santorello, Stefano Claudio autor/a |
author_facet |
Santorello, Stefano Claudio autor/a |
author_sort |
Santorello, Stefano Claudio autor/a |
title |
Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México |
title_short |
Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México |
title_full |
Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México |
title_fullStr |
Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México |
title_full_unstemmed |
Política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de Chiapas, México |
title_sort |
política, epistemología y pedagogía el método inductivo intercultural en una escuela tseltal de chiapas, méxico |
url |
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74543269009 |
work_keys_str_mv |
AT santorellostefanoclaudioautora politicaepistemologiaypedagogiaelmetodoinductivointerculturalenunaescuelatseltaldechiapasmexico |
_version_ |
1756228128706920449 |