¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta
El presente documento da cuenta cómo la instrumentación de la política de desarrollo rural desde los años cincuenta derivó en la sustentabilidad ambiental, y discute cómo la reorientación de las actividades productivas que ésta entraña está tendiendo a socavar las estrategias de subsistencia basadas en el uso de los recursos naturales. Para ello, se examina el ejido Ignacio Allende, municipio de Tenosique, Tabasco, perteneciente al área natural protegida Cañón del Usumacinta.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Política ambiental, Desarrollo sostenible, Políticas de desarrollo, Agricultura de subsistencia, Estrategias de sobrevivencia, Explotación de recursos naturales, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.revistarelaciones.com/index.php/relaciones/article/view/80 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:55297 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:552972024-03-11T15:23:21Z¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta Reyes Grande, Federico Doctor autor/a 12985 textspaEl presente documento da cuenta cómo la instrumentación de la política de desarrollo rural desde los años cincuenta derivó en la sustentabilidad ambiental, y discute cómo la reorientación de las actividades productivas que ésta entraña está tendiendo a socavar las estrategias de subsistencia basadas en el uso de los recursos naturales. Para ello, se examina el ejido Ignacio Allende, municipio de Tenosique, Tabasco, perteneciente al área natural protegida Cañón del Usumacinta.El presente documento da cuenta cómo la instrumentación de la política de desarrollo rural desde los años cincuenta derivó en la sustentabilidad ambiental, y discute cómo la reorientación de las actividades productivas que ésta entraña está tendiendo a socavar las estrategias de subsistencia basadas en el uso de los recursos naturales. Para ello, se examina el ejido Ignacio Allende, municipio de Tenosique, Tabasco, perteneciente al área natural protegida Cañón del Usumacinta.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorPolítica ambientalDesarrollo sosteniblePolíticas de desarrolloAgricultura de subsistenciaEstrategias de sobrevivenciaExplotación de recursos naturalesArtfrosurDisponible en líneaRelaciones. Estudios de Historia y Sociedadhttp://www.revistarelaciones.com/index.php/relaciones/article/view/80Acceso en línea sin restricciones |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Política ambiental Desarrollo sostenible Políticas de desarrollo Agricultura de subsistencia Estrategias de sobrevivencia Explotación de recursos naturales Artfrosur Política ambiental Desarrollo sostenible Políticas de desarrollo Agricultura de subsistencia Estrategias de sobrevivencia Explotación de recursos naturales Artfrosur |
spellingShingle |
Política ambiental Desarrollo sostenible Políticas de desarrollo Agricultura de subsistencia Estrategias de sobrevivencia Explotación de recursos naturales Artfrosur Política ambiental Desarrollo sostenible Políticas de desarrollo Agricultura de subsistencia Estrategias de sobrevivencia Explotación de recursos naturales Artfrosur Reyes Grande, Federico Doctor autor/a 12985 ¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta |
description |
El presente documento da cuenta cómo la instrumentación de la política de desarrollo rural desde los años cincuenta derivó en la sustentabilidad ambiental, y discute cómo la reorientación de las actividades productivas que ésta entraña está tendiendo a socavar las estrategias de subsistencia basadas en el uso de los recursos naturales. Para ello, se examina el ejido Ignacio Allende, municipio de Tenosique, Tabasco, perteneciente al área natural protegida Cañón del Usumacinta. |
format |
Texto |
topic_facet |
Política ambiental Desarrollo sostenible Políticas de desarrollo Agricultura de subsistencia Estrategias de sobrevivencia Explotación de recursos naturales Artfrosur |
author |
Reyes Grande, Federico Doctor autor/a 12985 |
author_facet |
Reyes Grande, Federico Doctor autor/a 12985 |
author_sort |
Reyes Grande, Federico Doctor autor/a 12985 |
title |
¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta |
title_short |
¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta |
title_full |
¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta |
title_fullStr |
¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta |
title_full_unstemmed |
¿Sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida Cañón del Usumacinta |
title_sort |
¿sustentabilidad versus subsistencia? un estudio de caso dentro del área natural protegida cañón del usumacinta |
url |
http://www.revistarelaciones.com/index.php/relaciones/article/view/80 |
work_keys_str_mv |
AT reyesgrandefedericodoctorautora12985 sustentabilidadversussubsistenciaunestudiodecasodentrodelareanaturalprotegidacanondelusumacinta |
_version_ |
1794791736562679808 |