Imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad
En México hay una carencia de investigaciones e intervenciones sobre la salud integral de las mujeres mayores de 40 años, a pesar de que ya son alrededor de 11.7 millones en el país. El objetivo de este estudio fue evaluar qué tipo de mensajes para el cuidado de la salud prefieren las mujeres en la mediana edad y si en ello influye el estrato económico al que pertenecen. Se realizó una intervención, bajo la modalidad de taller, de un programa de información sobre climaterio con 138 mujeres de entre 40 y 60 años de edad, de tres estados del país (Veracruz, Chiapas y Estado de México), y de dos estratos económicos diferentes (Medio y Bajo). A partir de una evaluación con imágenes pictóricas en cartas (que representaban imágenes positivas o negativas sobre el climaterio) para abarcar, tanto a las mujeres alfabetas, como a las que no manejaban la lectoescritura, se pudo comprobar que las mujeres en esta etapa de la vida prefieren recibir información sobre cuidados de su salud de forma positiva o visualmente agradable, independientemente de su estrato económico.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Menopausia, Género, Servicios de salud, Situación económica, Artfrosur, |
Online Access: | http://148.202.5.220/revistadialogos/sites/default/files/07_dialogos_7.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:53165 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Menopausia Género Servicios de salud Situación económica Artfrosur Menopausia Género Servicios de salud Situación económica Artfrosur |
spellingShingle |
Menopausia Género Servicios de salud Situación económica Artfrosur Menopausia Género Servicios de salud Situación económica Artfrosur Sánchez Ramírez, Georgina 1969- Doctora autor/a 12331 Imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad |
description |
En México hay una carencia de investigaciones e intervenciones sobre la salud integral de las mujeres mayores de 40 años, a pesar de que ya son alrededor de 11.7 millones en el país. El objetivo de este estudio fue evaluar qué tipo de mensajes para el cuidado de la salud prefieren las mujeres en la mediana edad y si en ello influye el estrato económico al que pertenecen. Se realizó una intervención, bajo la modalidad de taller, de un programa de información sobre climaterio con 138 mujeres de entre 40 y 60 años de edad, de tres estados del país (Veracruz, Chiapas y Estado de México), y de dos estratos económicos diferentes (Medio y Bajo). A partir de una evaluación con imágenes pictóricas en cartas (que representaban imágenes positivas o negativas sobre el climaterio) para abarcar, tanto a las mujeres alfabetas, como a las que no manejaban la lectoescritura, se pudo comprobar que las mujeres en esta etapa de la vida prefieren recibir información sobre cuidados de su salud de forma positiva o visualmente agradable, independientemente de su estrato económico. |
format |
Texto |
topic_facet |
Menopausia Género Servicios de salud Situación económica Artfrosur |
author |
Sánchez Ramírez, Georgina 1969- Doctora autor/a 12331 |
author_facet |
Sánchez Ramírez, Georgina 1969- Doctora autor/a 12331 |
author_sort |
Sánchez Ramírez, Georgina 1969- Doctora autor/a 12331 |
title |
Imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad |
title_short |
Imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad |
title_full |
Imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad |
title_fullStr |
Imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad |
title_full_unstemmed |
Imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad |
title_sort |
imágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad |
url |
http://148.202.5.220/revistadialogos/sites/default/files/07_dialogos_7.pdf |
work_keys_str_mv |
AT sanchezramirezgeorgina1969doctoraautora12331 imagenespositivaslaspreferidasparalaeducacionensaluddurantelamedianaedad |
_version_ |
1794791580203220992 |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:531652024-03-12T12:35:04ZImágenes positivas, las preferidas para la educación en salud durante la mediana edad Sánchez Ramírez, Georgina 1969- Doctora autor/a 12331 textspaEn México hay una carencia de investigaciones e intervenciones sobre la salud integral de las mujeres mayores de 40 años, a pesar de que ya son alrededor de 11.7 millones en el país. El objetivo de este estudio fue evaluar qué tipo de mensajes para el cuidado de la salud prefieren las mujeres en la mediana edad y si en ello influye el estrato económico al que pertenecen. Se realizó una intervención, bajo la modalidad de taller, de un programa de información sobre climaterio con 138 mujeres de entre 40 y 60 años de edad, de tres estados del país (Veracruz, Chiapas y Estado de México), y de dos estratos económicos diferentes (Medio y Bajo). A partir de una evaluación con imágenes pictóricas en cartas (que representaban imágenes positivas o negativas sobre el climaterio) para abarcar, tanto a las mujeres alfabetas, como a las que no manejaban la lectoescritura, se pudo comprobar que las mujeres en esta etapa de la vida prefieren recibir información sobre cuidados de su salud de forma positiva o visualmente agradable, independientemente de su estrato económico.In Mexico, there is a lack of research and interventions regarding holistic health of women over the age of 40, despite the fact that 11.7 million women in Mexico fall into this age group. The objective of this study was to evaluate what type of messages menopausal women prefer regarding healthcare, and the impact of economic strata. This intervention was carried out in an informative workshop regarding climacteric with 138 women from age 40 to 60 from three diff erent states of Mexico (Veracruz, Chiapas, and the State of Mexico) and two diff erent economic strata (medium and low). Through an evaluation using cards with pictorial images representing positive and negative images regarding menopause, it was shown that women in this stage prefer to receive information regarding healthcare in a positive manner in both economic strata.En México hay una carencia de investigaciones e intervenciones sobre la salud integral de las mujeres mayores de 40 años, a pesar de que ya son alrededor de 11.7 millones en el país. El objetivo de este estudio fue evaluar qué tipo de mensajes para el cuidado de la salud prefieren las mujeres en la mediana edad y si en ello influye el estrato económico al que pertenecen. Se realizó una intervención, bajo la modalidad de taller, de un programa de información sobre climaterio con 138 mujeres de entre 40 y 60 años de edad, de tres estados del país (Veracruz, Chiapas y Estado de México), y de dos estratos económicos diferentes (Medio y Bajo). A partir de una evaluación con imágenes pictóricas en cartas (que representaban imágenes positivas o negativas sobre el climaterio) para abarcar, tanto a las mujeres alfabetas, como a las que no manejaban la lectoescritura, se pudo comprobar que las mujeres en esta etapa de la vida prefieren recibir información sobre cuidados de su salud de forma positiva o visualmente agradable, independientemente de su estrato económico.In Mexico, there is a lack of research and interventions regarding holistic health of women over the age of 40, despite the fact that 11.7 million women in Mexico fall into this age group. The objective of this study was to evaluate what type of messages menopausal women prefer regarding healthcare, and the impact of economic strata. This intervention was carried out in an informative workshop regarding climacteric with 138 women from age 40 to 60 from three diff erent states of Mexico (Veracruz, Chiapas, and the State of Mexico) and two diff erent economic strata (medium and low). Through an evaluation using cards with pictorial images representing positive and negative images regarding menopause, it was shown that women in this stage prefer to receive information regarding healthcare in a positive manner in both economic strata.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorMenopausiaGéneroServicios de saludSituación económicaArtfrosurDisponible en líneaDiálogos sobre Educaciónhttp://148.202.5.220/revistadialogos/sites/default/files/07_dialogos_7.pdfAcceso en línea sin restricciones |