Las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida
Este libro de Vandana Shiva es contundente. Su tesis, cuidadosamente elaborada y demostrada, es de una simplicidad insólita y de una amarga complejidad: la guerra no ha terminado; ha surgido un nuevo tipo de guerra que no tiene un enemigo claro y que no está limitada en el espacio ni en el tiempo. Esta guerra tiene sus raíces en una economía que no respeta los límites ecológicos ni étnicos. Es una guerra continua. Este estado permanente de guerra sigue su curso, a pesar de que no suponga, en su superficie, una violencia real. Se trata de una economía que es una economía de guerra permanente. Sus medios son los instrumentos de la guerra: los tratados de libre comercio coercitivo para organizar economías sobre la base de guerras de comercio; tecnologías de producción basadas en la violencia y el control, como el caso de los tóxicos, la ingeniería genética y las nanotecnologías. Nos enfrentamos a otra forma de "armas de destrucción masiva" que asesina a millones de personas en tiempo de paz, cuando se les roba la comida y el agua, y así se envenena el tejido de la vida. Este trágico escenario desciende, en manos de V. Shiva, a su India natal, para describir con toda crudeza y realismo, apoyada por hechos y cifras, la depredación de las semillas, la privatización del agua, la biopiratería, el asedio a la diversidad y el desprecio por las formas de vida humanas. Pero este panorama en absoluto puede considerarse definitivo, infranqueable ni fatídico. Frente al inmenso poder de la economía global, están naciendo infinitas formas de resistencia que auguran un futuro más humano y promisor. La misma autora es un ejemplo vivo de un activismo indoblegable, de un compromiso radical y de una defensa incansable de los derechos de todos los desposeídos.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Madrid Popular
2007
|
Subjects: | Globalización, Problemas sociales, Diversidad biológica, Biopiratería, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:52779 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:527792023-02-16T12:27:28ZLas nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida Shiva, Vandana autor/a Cabrera, Néstor traductor/a textMadrid Popular2007spaEste libro de Vandana Shiva es contundente. Su tesis, cuidadosamente elaborada y demostrada, es de una simplicidad insólita y de una amarga complejidad: la guerra no ha terminado; ha surgido un nuevo tipo de guerra que no tiene un enemigo claro y que no está limitada en el espacio ni en el tiempo. Esta guerra tiene sus raíces en una economía que no respeta los límites ecológicos ni étnicos. Es una guerra continua. Este estado permanente de guerra sigue su curso, a pesar de que no suponga, en su superficie, una violencia real. Se trata de una economía que es una economía de guerra permanente. Sus medios son los instrumentos de la guerra: los tratados de libre comercio coercitivo para organizar economías sobre la base de guerras de comercio; tecnologías de producción basadas en la violencia y el control, como el caso de los tóxicos, la ingeniería genética y las nanotecnologías. Nos enfrentamos a otra forma de "armas de destrucción masiva" que asesina a millones de personas en tiempo de paz, cuando se les roba la comida y el agua, y así se envenena el tejido de la vida. Este trágico escenario desciende, en manos de V. Shiva, a su India natal, para describir con toda crudeza y realismo, apoyada por hechos y cifras, la depredación de las semillas, la privatización del agua, la biopiratería, el asedio a la diversidad y el desprecio por las formas de vida humanas. Pero este panorama en absoluto puede considerarse definitivo, infranqueable ni fatídico. Frente al inmenso poder de la economía global, están naciendo infinitas formas de resistencia que auguran un futuro más humano y promisor. La misma autora es un ejemplo vivo de un activismo indoblegable, de un compromiso radical y de una defensa incansable de los derechos de todos los desposeídos.Incluye bibliografía e índiceEste libro de Vandana Shiva es contundente. Su tesis, cuidadosamente elaborada y demostrada, es de una simplicidad insólita y de una amarga complejidad: la guerra no ha terminado; ha surgido un nuevo tipo de guerra que no tiene un enemigo claro y que no está limitada en el espacio ni en el tiempo. Esta guerra tiene sus raíces en una economía que no respeta los límites ecológicos ni étnicos. Es una guerra continua. Este estado permanente de guerra sigue su curso, a pesar de que no suponga, en su superficie, una violencia real. Se trata de una economía que es una economía de guerra permanente. Sus medios son los instrumentos de la guerra: los tratados de libre comercio coercitivo para organizar economías sobre la base de guerras de comercio; tecnologías de producción basadas en la violencia y el control, como el caso de los tóxicos, la ingeniería genética y las nanotecnologías. Nos enfrentamos a otra forma de "armas de destrucción masiva" que asesina a millones de personas en tiempo de paz, cuando se les roba la comida y el agua, y así se envenena el tejido de la vida. Este trágico escenario desciende, en manos de V. Shiva, a su India natal, para describir con toda crudeza y realismo, apoyada por hechos y cifras, la depredación de las semillas, la privatización del agua, la biopiratería, el asedio a la diversidad y el desprecio por las formas de vida humanas. Pero este panorama en absoluto puede considerarse definitivo, infranqueable ni fatídico. Frente al inmenso poder de la economía global, están naciendo infinitas formas de resistencia que auguran un futuro más humano y promisor. La misma autora es un ejemplo vivo de un activismo indoblegable, de un compromiso radical y de una defensa incansable de los derechos de todos los desposeídos.GlobalizaciónProblemas socialesDiversidad biológicaBiopirateríaURN:ISBN:9788478843589URN:ISBN:8478843582 |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea Fisico |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Globalización Problemas sociales Diversidad biológica Biopiratería Globalización Problemas sociales Diversidad biológica Biopiratería |
spellingShingle |
Globalización Problemas sociales Diversidad biológica Biopiratería Globalización Problemas sociales Diversidad biológica Biopiratería Shiva, Vandana autor/a Cabrera, Néstor traductor/a Las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida |
description |
Este libro de Vandana Shiva es contundente. Su tesis, cuidadosamente elaborada y demostrada, es de una simplicidad insólita y de una amarga complejidad: la guerra no ha terminado; ha surgido un nuevo tipo de guerra que no tiene un enemigo claro y que no está limitada en el espacio ni en el tiempo. Esta guerra tiene sus raíces en una economía que no respeta los límites ecológicos ni étnicos. Es una guerra continua. Este estado permanente de guerra sigue su curso, a pesar de que no suponga, en su superficie, una violencia real. Se trata de una economía que es una economía de guerra permanente. Sus medios son los instrumentos de la guerra: los tratados de libre comercio coercitivo para organizar economías sobre la base de guerras de comercio; tecnologías de producción basadas en la violencia y el control, como el caso de los tóxicos, la ingeniería genética y las nanotecnologías. Nos enfrentamos a otra forma de "armas de destrucción masiva" que asesina a millones de personas en tiempo de paz, cuando se les roba la comida y el agua, y así se envenena el tejido de la vida. Este trágico escenario desciende, en manos de V. Shiva, a su India natal, para describir con toda crudeza y realismo, apoyada por hechos y cifras, la depredación de las semillas, la privatización del agua, la biopiratería, el asedio a la diversidad y el desprecio por las formas de vida humanas. Pero este panorama en absoluto puede considerarse definitivo, infranqueable ni fatídico. Frente al inmenso poder de la economía global, están naciendo infinitas formas de resistencia que auguran un futuro más humano y promisor. La misma autora es un ejemplo vivo de un activismo indoblegable, de un compromiso radical y de una defensa incansable de los derechos de todos los desposeídos. |
format |
Texto |
topic_facet |
Globalización Problemas sociales Diversidad biológica Biopiratería |
author |
Shiva, Vandana autor/a Cabrera, Néstor traductor/a |
author_facet |
Shiva, Vandana autor/a Cabrera, Néstor traductor/a |
author_sort |
Shiva, Vandana autor/a |
title |
Las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida |
title_short |
Las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida |
title_full |
Las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida |
title_fullStr |
Las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida |
title_full_unstemmed |
Las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida |
title_sort |
las nuevas guerras de la globalización semillas, agua y formas de vida |
publisher |
Madrid Popular |
publishDate |
2007 |
work_keys_str_mv |
AT shivavandanaautora lasnuevasguerrasdelaglobalizacionsemillasaguayformasdevida AT cabreranestortraductora lasnuevasguerrasdelaglobalizacionsemillasaguayformasdevida |
_version_ |
1762930741721694208 |