Sistema de salud de Honduras

En este trabajo se describe el sistema de salud de Honduras, incluyendo los retos que enfrenta, su estructura y cobertura, su financiamiento, los recursos con los que cuenta y las actividades de rectoría que en él se desarrollan. Este sistema cuenta con un sector público constituido por la Secretaría de Salud (SS) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), y un sector privado en el que predomina el uso de servicios con pago de bolsillo. El Plan Nacional de Salud 2010-2014 se plantea una ambiciosa reforma del sistema que contempla la universalización del aseguramiento mediante un sistema de salud integrado y plural, en el que la SS funcionaría como una institución rectora y reguladora, y que contaría con un seguro público nacional de salud para la población pobre y un IHSS que funcionaría exclusivamente como aseguradora al contratar servicios para sus afiliados con proveedores públicos y privados, que operarían bajo un modelo de salud familiar y comunitaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Bermúdez Madriz, Juan Luis, Sáenz, María del Rocío autor/a, Muiser, Jorine autor/a, Acosta, Mónica autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Sistemas nacionales de salud, Administración de servicios de salud, Situación económica, Seguridad social, Artfrosur,
Online Access:http://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/2011/vol%2053%20suplemento%202/16Honduras.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:51140
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Sistemas nacionales de salud
Administración de servicios de salud
Situación económica
Seguridad social
Artfrosur
Sistemas nacionales de salud
Administración de servicios de salud
Situación económica
Seguridad social
Artfrosur
spellingShingle Sistemas nacionales de salud
Administración de servicios de salud
Situación económica
Seguridad social
Artfrosur
Sistemas nacionales de salud
Administración de servicios de salud
Situación económica
Seguridad social
Artfrosur
Bermúdez Madriz, Juan Luis
Sáenz, María del Rocío autor/a
Muiser, Jorine autor/a
Acosta, Mónica autor/a
Sistema de salud de Honduras
description En este trabajo se describe el sistema de salud de Honduras, incluyendo los retos que enfrenta, su estructura y cobertura, su financiamiento, los recursos con los que cuenta y las actividades de rectoría que en él se desarrollan. Este sistema cuenta con un sector público constituido por la Secretaría de Salud (SS) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), y un sector privado en el que predomina el uso de servicios con pago de bolsillo. El Plan Nacional de Salud 2010-2014 se plantea una ambiciosa reforma del sistema que contempla la universalización del aseguramiento mediante un sistema de salud integrado y plural, en el que la SS funcionaría como una institución rectora y reguladora, y que contaría con un seguro público nacional de salud para la población pobre y un IHSS que funcionaría exclusivamente como aseguradora al contratar servicios para sus afiliados con proveedores públicos y privados, que operarían bajo un modelo de salud familiar y comunitaria.
format Texto
topic_facet Sistemas nacionales de salud
Administración de servicios de salud
Situación económica
Seguridad social
Artfrosur
author Bermúdez Madriz, Juan Luis
Sáenz, María del Rocío autor/a
Muiser, Jorine autor/a
Acosta, Mónica autor/a
author_facet Bermúdez Madriz, Juan Luis
Sáenz, María del Rocío autor/a
Muiser, Jorine autor/a
Acosta, Mónica autor/a
author_sort Bermúdez Madriz, Juan Luis
title Sistema de salud de Honduras
title_short Sistema de salud de Honduras
title_full Sistema de salud de Honduras
title_fullStr Sistema de salud de Honduras
title_full_unstemmed Sistema de salud de Honduras
title_sort sistema de salud de honduras
url http://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/2011/vol%2053%20suplemento%202/16Honduras.pdf
work_keys_str_mv AT bermudezmadrizjuanluis sistemadesaluddehonduras
AT saenzmariadelrocioautora sistemadesaluddehonduras
AT muiserjorineautora sistemadesaluddehonduras
AT acostamonicaautora sistemadesaluddehonduras
_version_ 1756227373134512129
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:511402022-08-23T18:20:00ZSistema de salud de Honduras Bermúdez Madriz, Juan Luis Sáenz, María del Rocío autor/a Muiser, Jorine autor/a Acosta, Mónica autor/a textspaEn este trabajo se describe el sistema de salud de Honduras, incluyendo los retos que enfrenta, su estructura y cobertura, su financiamiento, los recursos con los que cuenta y las actividades de rectoría que en él se desarrollan. Este sistema cuenta con un sector público constituido por la Secretaría de Salud (SS) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), y un sector privado en el que predomina el uso de servicios con pago de bolsillo. El Plan Nacional de Salud 2010-2014 se plantea una ambiciosa reforma del sistema que contempla la universalización del aseguramiento mediante un sistema de salud integrado y plural, en el que la SS funcionaría como una institución rectora y reguladora, y que contaría con un seguro público nacional de salud para la población pobre y un IHSS que funcionaría exclusivamente como aseguradora al contratar servicios para sus afiliados con proveedores públicos y privados, que operarían bajo un modelo de salud familiar y comunitaria.This paper describes the health system of Honduras, including its challenges, structure coverage, sources of financing, resources and stewardship activities. This system counts with a public and a private sector. The public sector includes the Ministry of Health (MH) and the Honduran Social Security Institute (HSSI). The private sector is dominated by a set of providers offering services payed mostly out-of-pocket. The National Health Plan 2010-2014 includes a set of reforms oriented towards the creation of an integrated and plural system headed by the MH in its stewardship role. It also anticipates the creation of a public health insurance for the poor population and the transformation of the HSSI into a public insurance agency which contracts services for its affiliates with public and private providers under a family medicine model.En este trabajo se describe el sistema de salud de Honduras, incluyendo los retos que enfrenta, su estructura y cobertura, su financiamiento, los recursos con los que cuenta y las actividades de rectoría que en él se desarrollan. Este sistema cuenta con un sector público constituido por la Secretaría de Salud (SS) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), y un sector privado en el que predomina el uso de servicios con pago de bolsillo. El Plan Nacional de Salud 2010-2014 se plantea una ambiciosa reforma del sistema que contempla la universalización del aseguramiento mediante un sistema de salud integrado y plural, en el que la SS funcionaría como una institución rectora y reguladora, y que contaría con un seguro público nacional de salud para la población pobre y un IHSS que funcionaría exclusivamente como aseguradora al contratar servicios para sus afiliados con proveedores públicos y privados, que operarían bajo un modelo de salud familiar y comunitaria.This paper describes the health system of Honduras, including its challenges, structure coverage, sources of financing, resources and stewardship activities. This system counts with a public and a private sector. The public sector includes the Ministry of Health (MH) and the Honduran Social Security Institute (HSSI). The private sector is dominated by a set of providers offering services payed mostly out-of-pocket. The National Health Plan 2010-2014 includes a set of reforms oriented towards the creation of an integrated and plural system headed by the MH in its stewardship role. It also anticipates the creation of a public health insurance for the poor population and the transformation of the HSSI into a public insurance agency which contracts services for its affiliates with public and private providers under a family medicine model.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorSistemas nacionales de saludAdministración de servicios de saludSituación económicaSeguridad socialArtfrosurDisponible en líneaSalud pública de Méxicohttp://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/2011/vol%2053%20suplemento%202/16Honduras.pdfAcceso en línea sin restricciones