Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México

En esta obra Miguel Ángel Gil Corrales no propone cambios sustanciales en el diseño de políticas ambientales trazadas de la gestión pública, pues equivaldría a construir un edificio sobre cimientos cuestionables, como considera que se ha estado haciendo. Lo que propone son enfoques y esquemas diferentes de gestión gubernamental de las políticas ambientales. Con frecuencia se nos olvida que las políticas ambientales son políticas públicas y que, en consecuencia, están inmersas en la incertidumbre de la globalización, en la inequidad de la macroeconomía, en el sistema corporativo de gobierno y en los problemas de la gobernabilidad. Consideramos que la naturaleza y, en consecuencia, los problemas ambientales, forman parte dialéctica del desarrollo de la humanidad, independientemente del uso irrestricto de sus recursos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Gil Corrales, Miguel Ángel autor/a
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Published: Distrito Federal, México Instituto Nacional de Ecología Fondo de Cultura Económica c200
Subjects:Política ambiental, Política pública, Instituciones ambientales, Gestión ambiental, Desarrollo sostenible,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:49998
record_format koha
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
Fisico
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Política ambiental
Política pública
Instituciones ambientales
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Política ambiental
Política pública
Instituciones ambientales
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
spellingShingle Política ambiental
Política pública
Instituciones ambientales
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Política ambiental
Política pública
Instituciones ambientales
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
Gil Corrales, Miguel Ángel autor/a
Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México
description En esta obra Miguel Ángel Gil Corrales no propone cambios sustanciales en el diseño de políticas ambientales trazadas de la gestión pública, pues equivaldría a construir un edificio sobre cimientos cuestionables, como considera que se ha estado haciendo. Lo que propone son enfoques y esquemas diferentes de gestión gubernamental de las políticas ambientales. Con frecuencia se nos olvida que las políticas ambientales son políticas públicas y que, en consecuencia, están inmersas en la incertidumbre de la globalización, en la inequidad de la macroeconomía, en el sistema corporativo de gobierno y en los problemas de la gobernabilidad. Consideramos que la naturaleza y, en consecuencia, los problemas ambientales, forman parte dialéctica del desarrollo de la humanidad, independientemente del uso irrestricto de sus recursos.
format Texto
topic_facet Política ambiental
Política pública
Instituciones ambientales
Gestión ambiental
Desarrollo sostenible
author Gil Corrales, Miguel Ángel autor/a
author_facet Gil Corrales, Miguel Ángel autor/a
author_sort Gil Corrales, Miguel Ángel autor/a
title Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México
title_short Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México
title_full Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México
title_fullStr Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México
title_full_unstemmed Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México
title_sort crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en méxico
publisher Distrito Federal, México Instituto Nacional de Ecología Fondo de Cultura Económica
publishDate c200
work_keys_str_mv AT gilcorralesmiguelangelautora cronicaambientalgestionpublicadepoliticasambientalesenmexico
_version_ 1769603084882804736
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:499982023-06-21T11:27:18ZCrónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México Gil Corrales, Miguel Ángel autor/a textDistrito Federal, México Instituto Nacional de Ecología Fondo de Cultura Económicac2007spaEn esta obra Miguel Ángel Gil Corrales no propone cambios sustanciales en el diseño de políticas ambientales trazadas de la gestión pública, pues equivaldría a construir un edificio sobre cimientos cuestionables, como considera que se ha estado haciendo. Lo que propone son enfoques y esquemas diferentes de gestión gubernamental de las políticas ambientales. Con frecuencia se nos olvida que las políticas ambientales son políticas públicas y que, en consecuencia, están inmersas en la incertidumbre de la globalización, en la inequidad de la macroeconomía, en el sistema corporativo de gobierno y en los problemas de la gobernabilidad. Consideramos que la naturaleza y, en consecuencia, los problemas ambientales, forman parte dialéctica del desarrollo de la humanidad, independientemente del uso irrestricto de sus recursos.Bibliografía: páginas 429-440Glosario: páginas 527-556Prólogo.. Presentación.. Prescripciones.. Acerca de la gestión pública.. Hacia una gestión ambiental integrada.. Problemas de articulación.. Naturaleza de los fenómenos ambientales.. Los conflictos ambientales.. Puntos de encuentro.. Un problema de enfoque.. Planteamientos.. I. Perspectivas.. ¿Son dos partes o dos perspectivas del mismo problema?.. En la búsqueda de un paradigma ambiental.. El manejo de los problemas ambientales.. El medio ambiente es un problema de percepción y de prioridades.. Las políticas ambientales.. La legislación ambiental.. II. Gestión y política ambiental.. Panorama gubernamental.. La dimensión ambiental en las políticas públicas.. Institucionalización de la gestión ambiental.. III. Las instituciones ambientales.. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.. Instituto Nacional de Ecología.. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.. Comisión Nacional del Agua.. Consejo de Salubridad General.. IV. El sector ambiental.. En proceso de definición.. Coordinación sectorial.. Ambiente sin fronteras.. Coordinación metropolitana.. Municipios y ciudades en conflicto.. V. Gestión intergubernamental.. El federalismo.. La región.. El municipio.. El problema de descentralizar.. Descentralizar para centralizarVI. Gestión pública de las políticas ambientales.. En el marco de la administración pública.. A través de las estructuras de gestión.. De los procesos de planeación y programación.. Instrumentos de gestión.. Programas y proyectos interinstitucionales.. En la perspectiva del gasto.. VII. Integralidad de las políticas ambientales y su integración con las políticas generales de desarrollo.. La integralidad del sector.. Integración de políticas.. Internalización de la política ambiental.. Internacionalización de la agenda ambiental.. VIII. Gestión ambiental ¿y desarrollo sustentable?.. Un estilo emergente de gestión pública.. Orientaciones en la política ambiental.. Escenario previsto.. Hacia un sistema nacional de gestión ambiental.. IX. 30 años después, y lo que sigue.. Recapitulación.. Paradojas ambientales.. Nuevas perspectivas.. X. Un desarrollo sustentable centrado en la calidad de vida.. El desafío.. La calidad de vida.. Planeación estratégica.. Conclusiones.. Bibliografía.. Anexos.. Crónica ambiental de México.. Panorama ambiental.. Legislación ambiental federal.. Legislación ambiental en las entidades federativas.. Organismos ambientales en las entidades federativas.. Áreas naturales de México protegidas con decretos federales.. Glosario.. Páginas ambientales en InternetEn esta obra Miguel Ángel Gil Corrales no propone cambios sustanciales en el diseño de políticas ambientales trazadas de la gestión pública, pues equivaldría a construir un edificio sobre cimientos cuestionables, como considera que se ha estado haciendo. Lo que propone son enfoques y esquemas diferentes de gestión gubernamental de las políticas ambientales. Con frecuencia se nos olvida que las políticas ambientales son políticas públicas y que, en consecuencia, están inmersas en la incertidumbre de la globalización, en la inequidad de la macroeconomía, en el sistema corporativo de gobierno y en los problemas de la gobernabilidad. Consideramos que la naturaleza y, en consecuencia, los problemas ambientales, forman parte dialéctica del desarrollo de la humanidad, independientemente del uso irrestricto de sus recursos.Política ambientalPolítica públicaInstituciones ambientalesGestión ambientalDesarrollo sostenibleURN:ISBN:9789681675844