Crónica ambiental gestión pública de políticas ambientales en México
En esta obra Miguel Ángel Gil Corrales no propone cambios sustanciales en el diseño de políticas ambientales trazadas de la gestión pública, pues equivaldría a construir un edificio sobre cimientos cuestionables, como considera que se ha estado haciendo. Lo que propone son enfoques y esquemas diferentes de gestión gubernamental de las políticas ambientales. Con frecuencia se nos olvida que las políticas ambientales son políticas públicas y que, en consecuencia, están inmersas en la incertidumbre de la globalización, en la inequidad de la macroeconomía, en el sistema corporativo de gobierno y en los problemas de la gobernabilidad. Consideramos que la naturaleza y, en consecuencia, los problemas ambientales, forman parte dialéctica del desarrollo de la humanidad, independientemente del uso irrestricto de sus recursos.
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Distrito Federal, México Instituto Nacional de Ecología Fondo de Cultura Económica
c200
|
Subjects: | Política ambiental, Política pública, Instituciones ambientales, Gestión ambiental, Desarrollo sostenible, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En esta obra Miguel Ángel Gil Corrales no propone cambios sustanciales en el diseño de políticas ambientales trazadas de la gestión pública, pues equivaldría a construir un edificio sobre cimientos cuestionables, como considera que se ha estado haciendo. Lo que propone son enfoques y esquemas diferentes de gestión gubernamental de las políticas ambientales. Con frecuencia se nos olvida que las políticas ambientales son políticas públicas y que, en consecuencia, están inmersas en la incertidumbre de la globalización, en la inequidad de la macroeconomía, en el sistema corporativo de gobierno y en los problemas de la gobernabilidad. Consideramos que la naturaleza y, en consecuencia, los problemas ambientales, forman parte dialéctica del desarrollo de la humanidad, independientemente del uso irrestricto de sus recursos. |
---|