La relación hombre-naturaleza entre los lacandones de Nahá, Ocosingo, Chiapas
A principios del siglo XX se dan los primeros encuentros entre lacandones y otros grupos étnicos. En décadas posteriores ocurrieron múltiples eventos importantes en la Selva Lacandona que transformaron el espacio ecológico y sociocultural de sus habitantes. En la comunidad lacandona de Nahá los más trascendentes fueron la llegada de migrantes, visitantes y misioneros cristianos en 1944, junto con la formación del ejido miles de hectáreas en la selva que el gobierno les asignó después de concentrarlos y reubicarlos en una zona mejor comunicada. La nueva cosmovisión occidental, que acompañó esos cambios, contrastó con la religiosidad ancestral e incidió en la transformación de la relación hombre-naturaleza, transformación que ha resultado negativa para el entorno biótico de la región. Sin embargo, hay elementos de su cosmovisión que se han preservado y otros que se han adoptado, resignificado y transformado, y pueden ser alternativas aplicables a sus actuales condiciones ecológicas y socioculturales.
Main Author: | Roblero Morales, Marín autor/a |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Lacandones, Cosmovisión, Protección del medio ambiente, Cambio social, Religiosidad popular, Ecología humana, Artfrosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Bajo la sombra de la gran ceiba la cosmovisión de los lacandones
by: Singer, Marie Odile Marion -1999 autor/a 20614 -
Observations sur la religion des Lacandons du Mexique méridional
by: Soustelle, Georgette autor/a -
La religiosidad popular maya
by: Morante López, Rubén Bernardo autor, et al.
Published: (c201) -
Los lacandones 2 cosmovisión maya
by: Bruce, Robert D. autor/a, et al.
Published: (1971) -
Almas Lacandonas estudio de las entidades anímicas de los Jach Winik
by: Balsanelli, Alice autora