Retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México

Durante los últimos años, la interculturalidad ha aparecido como un nuevo paradigma educativo que busca establecer nuevas formas de relación entre las culturas desde una perspectiva de aprendizaje mutuo. Particularmente en Chiapas, derivado del movimiento zapatista de 1994, se ha cuestionado de manera importante la pertinencia de la educación dada la diversidad sociocultural y lingüística de la región, creándose en este sentido nuevos planteamientos metodológicos que van desde las escuelas autónomas zapatistas hasta la Universidad Intercultural. En este nuevo contexto de dinamización de las relaciones entre las culturas: ¿cuál debe ser el papel de la orientación vocacional en la educación media superior?, ¿qué retos se deben considerar para responder a estas formas particulares de entender, ver y sentir el mundo? Esta investigación analiza la situación escolar en la que se encuentran los y las alumnas egresadas de las generaciones del 2000 hasta el 2004 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 59, «Pantelhó», con la finalidad de conocer los factores que propician continuar o no sus estudios universitarios. Las conclusiones plantean la necesidad de proponer nuevas estrategias y mecanismos que desde la orientación vocacional consideren las especificidades de esta realidad de diversidad sociocultural, de tal forma que se constituyan en verdaderos aportes al proceso de formación de los y las jóvenes acorde a su cultura.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Nájera Ortiz, Luis Enrique autor, Santillana Vallejo, Pamela Maestra autor 21696, Saldívar Moreno, Antonio Doctor autor 12308
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Orientación profesional, Educación media superior, Orientación estudiantil, Interculturalidad, Educación indígena, Artfrosur,
Online Access:https://remo.ws/remo-11/
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:46606
record_format koha
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:466062024-10-18T16:03:59ZRetos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México Nájera Ortiz, Luis Enrique autor Santillana Vallejo, Pamela Maestra autor 21696 Saldívar Moreno, Antonio Doctor autor 12308 textspaDurante los últimos años, la interculturalidad ha aparecido como un nuevo paradigma educativo que busca establecer nuevas formas de relación entre las culturas desde una perspectiva de aprendizaje mutuo. Particularmente en Chiapas, derivado del movimiento zapatista de 1994, se ha cuestionado de manera importante la pertinencia de la educación dada la diversidad sociocultural y lingüística de la región, creándose en este sentido nuevos planteamientos metodológicos que van desde las escuelas autónomas zapatistas hasta la Universidad Intercultural. En este nuevo contexto de dinamización de las relaciones entre las culturas: ¿cuál debe ser el papel de la orientación vocacional en la educación media superior?, ¿qué retos se deben considerar para responder a estas formas particulares de entender, ver y sentir el mundo? Esta investigación analiza la situación escolar en la que se encuentran los y las alumnas egresadas de las generaciones del 2000 hasta el 2004 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 59, «Pantelhó», con la finalidad de conocer los factores que propician continuar o no sus estudios universitarios. Las conclusiones plantean la necesidad de proponer nuevas estrategias y mecanismos que desde la orientación vocacional consideren las especificidades de esta realidad de diversidad sociocultural, de tal forma que se constituyan en verdaderos aportes al proceso de formación de los y las jóvenes acorde a su cultura.Durante los últimos años, la interculturalidad ha aparecido como un nuevo paradigma educativo que busca establecer nuevas formas de relación entre las culturas desde una perspectiva de aprendizaje mutuo. Particularmente en Chiapas, derivado del movimiento zapatista de 1994, se ha cuestionado de manera importante la pertinencia de la educación dada la diversidad sociocultural y lingüística de la región, creándose en este sentido nuevos planteamientos metodológicos que van desde las escuelas autónomas zapatistas hasta la Universidad Intercultural. En este nuevo contexto de dinamización de las relaciones entre las culturas: ¿cuál debe ser el papel de la orientación vocacional en la educación media superior?, ¿qué retos se deben considerar para responder a estas formas particulares de entender, ver y sentir el mundo? Esta investigación analiza la situación escolar en la que se encuentran los y las alumnas egresadas de las generaciones del 2000 hasta el 2004 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 59, «Pantelhó», con la finalidad de conocer los factores que propician continuar o no sus estudios universitarios. Las conclusiones plantean la necesidad de proponer nuevas estrategias y mecanismos que desde la orientación vocacional consideren las especificidades de esta realidad de diversidad sociocultural, de tal forma que se constituyan en verdaderos aportes al proceso de formación de los y las jóvenes acorde a su cultura.Orientación profesionalEducación media superiorOrientación estudiantilInterculturalidadEducación indígenaArtfrosurRevista Mexicana de Orientación Educativahttps://remo.ws/remo-11/Acceso en línea sin restricciones
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Orientación profesional
Educación media superior
Orientación estudiantil
Interculturalidad
Educación indígena
Artfrosur
Orientación profesional
Educación media superior
Orientación estudiantil
Interculturalidad
Educación indígena
Artfrosur
spellingShingle Orientación profesional
Educación media superior
Orientación estudiantil
Interculturalidad
Educación indígena
Artfrosur
Orientación profesional
Educación media superior
Orientación estudiantil
Interculturalidad
Educación indígena
Artfrosur
Nájera Ortiz, Luis Enrique autor
Santillana Vallejo, Pamela Maestra autor 21696
Saldívar Moreno, Antonio Doctor autor 12308
Retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México
description Durante los últimos años, la interculturalidad ha aparecido como un nuevo paradigma educativo que busca establecer nuevas formas de relación entre las culturas desde una perspectiva de aprendizaje mutuo. Particularmente en Chiapas, derivado del movimiento zapatista de 1994, se ha cuestionado de manera importante la pertinencia de la educación dada la diversidad sociocultural y lingüística de la región, creándose en este sentido nuevos planteamientos metodológicos que van desde las escuelas autónomas zapatistas hasta la Universidad Intercultural. En este nuevo contexto de dinamización de las relaciones entre las culturas: ¿cuál debe ser el papel de la orientación vocacional en la educación media superior?, ¿qué retos se deben considerar para responder a estas formas particulares de entender, ver y sentir el mundo? Esta investigación analiza la situación escolar en la que se encuentran los y las alumnas egresadas de las generaciones del 2000 hasta el 2004 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Plantel 59, «Pantelhó», con la finalidad de conocer los factores que propician continuar o no sus estudios universitarios. Las conclusiones plantean la necesidad de proponer nuevas estrategias y mecanismos que desde la orientación vocacional consideren las especificidades de esta realidad de diversidad sociocultural, de tal forma que se constituyan en verdaderos aportes al proceso de formación de los y las jóvenes acorde a su cultura.
format Texto
topic_facet Orientación profesional
Educación media superior
Orientación estudiantil
Interculturalidad
Educación indígena
Artfrosur
author Nájera Ortiz, Luis Enrique autor
Santillana Vallejo, Pamela Maestra autor 21696
Saldívar Moreno, Antonio Doctor autor 12308
author_facet Nájera Ortiz, Luis Enrique autor
Santillana Vallejo, Pamela Maestra autor 21696
Saldívar Moreno, Antonio Doctor autor 12308
author_sort Nájera Ortiz, Luis Enrique autor
title Retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México
title_short Retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México
title_full Retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México
title_fullStr Retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México
title_full_unstemmed Retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del COBACH 59 en Pantelhó, Chiapas, México
title_sort retos de la orientación vocacional en contextos indígenas análisis de caso del cobach 59 en pantelhó, chiapas, méxico
url https://remo.ws/remo-11/
work_keys_str_mv AT najeraortizluisenriqueautor retosdelaorientacionvocacionalencontextosindigenasanalisisdecasodelcobach59enpantelhochiapasmexico
AT santillanavallejopamelamaestraautor21696 retosdelaorientacionvocacionalencontextosindigenasanalisisdecasodelcobach59enpantelhochiapasmexico
AT saldivarmorenoantoniodoctorautor12308 retosdelaorientacionvocacionalencontextosindigenasanalisisdecasodelcobach59enpantelhochiapasmexico
_version_ 1813410874959855616