Patrones de diversidad y distribución (Real y potencial) de las familias Macrothricidae y Chydoridae (Anomopoda, Cladocera) en México y norte de Centroamérica
A escala global la diversidad biológica se incrementa hacia los trópicos. Un efecto similar ocurre al disminuir la altitud. Las familias Macrothricidae y Chydoridae son grupos de microcrustáceos que destacan por su diversidad en los ambientes acuáticos continentales, lo cual contrasta con el limitado conocimiento de su distribución. Este trabajo establece los patrones de distribución (real y potencial) y la diversidad de estos grupos a distintas escalas de observación en México y norte de Centroamérica. Se elaboró una base de datos a partir de literatura especializada y análisis de material biológico el cuál incluyó información geográfica y ecológica de las especies. Se obtuvo una lista actualizada de estos con ampliaciones de ámbito, nuevos registros y la redescripción de una especie. Se generaron mapas de distribución para estimar: 1) distribución geográfica; 2) diversidad beta o recambio en un gradiente de latitud a escalas 0.5°, 1°, 2°, 4° latitud/longitud; 3) complementariedad para estimar la similitud faunística entre provincias biogeográficas; 4) Cuadros complementarios (CC) para establecer criterios de conservación y 5) distribución potencial con el método GARP (Genetic Algorithm for Rule set Prediction). Se registraron 61 especies, 2 subgéneros y 28 géneros, se agregó un nuevo registro para la región (Alona glabra) y se amplió el ámbito de distribución del 54% de las especies.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur
2008
|
Subjects: | Cladóceros, Macrothricidae, Chydoridae, Zoogeografía, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|