Conocimiento local Ulwa insectos y prácticas agrícolas en la región Autónoma Atlantico Sur, Nicaragua
Existe un interés cada vez más creciente por estudiar los sistemas populares de clasificación y la manera cómo diferentes grupos étnicos perciben su entorno natural para lograr un buen manejo y conservación de los recursos. Documentar estos conocimientos y sus significados, permite que los mismos estén a disposición de la humanidad y nos ayude a entender la lógica que determina los pensamientos y actitudes de los pueblos. Este estudio registra el conocimiento local, clasificación y percepciones del grupo indígena Ulwa de Nicaragua, sobre los insectos asociados a sus parcelas agrícolas. El conocimiento recabado podría brindar herramientas para hacer recomendaciones pertinentes para el manejo agrícola y específicamente el manejo de plagas en la región. Expone que la categoría insecto localmente definida como dî bakana upurna asla por los Ulwas, es un concepto flexible y difiere del concepto occidental, ya que incluye insectos (según clasificación lineana), pero también varios tipos de ecto y endo parásitos, arácnidos, ciempiés, lombrices de tierra, caracoles, babosas e incluso ratas; lo que es común a otros grupos indígenas alrededor del mundo. La forma y tamaño de los organismos fueron los criterios más utilizados para clasificar los insectos, mientras que los hábitos alimenticios y el daño juegan un rol menor. Los Ulwas reconocen 52 nombres de dî bakana upurna asla, pertenecientes a 17 órdenes taxonómicos (lineanos). La mayoría de ellos, considerados por estos indígenas como dañinos. Existe entre los Ulwas trasmisión del conocimiento sobre los insectos, aunque es necesario que éste sea revalorado, especialmente entre los jóvenes.
Main Authors: | Luna Bello, Gladys Osneida autora 15185, Morales, H. Doctora tutora 5470, Ruiz Montoya, Lorena 1964- Doctora asesora 5452, Estrada Lugo, Erin Ingrid Jane 1959- Doctora asesora 5465 |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México El Colegio de la Frontera Sur
2008
|
Subjects: | Conocimiento tradicional, Ulwas, Plagas agrícolas, Agricultura, Agroecología, Control de insectos, |
Online Access: | https://ecosur.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1017/1829 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Conocimiento local Ulwa : insectos y prácticas agrícolas en la región Autónoma Atlantico Sur, Nicaragua
by: Gladys Osneida Luna Bello -
¿Es apropiado el manejo integrado de plagas para los campesinos de América Latina?
by: Morales, H. Doctora autora 5470 -
Pest management in traditional tropical agroecosystems lessons for pest prevention research and extension
by: Morales, H. Doctora autora 5470 -
Agricultura orgánica y conocimiento tradicional en el Cerro Huitepec, Chiapas, México
by: Luna Bello, Gladys Osneida autora 15185, et al. -
Conocimiento y percepción tsotsil sobre insectos perjudiciales y prácticas agrícolas de la milpa en la selva El Ocote, Chiapas
by: López de la Cruz, Esperanza autora 13529, et al.
Published: (2017)