Diario de Chanal, 1959
"La presente obra es un documento etnográfico original del poblado tseltal de Chanal de finales de los años cincuenta del siglo pasado, un registro misceláneo de la cultura chanalera, en que destaca la alfarería, división del trabajo por sexos y vestuario. También describe la construcción social de los tseltales, nos habla de la conducta parental y de grupo, la organización política y religiosa; roles de los funcionarios, así como la participación de las autoridades políticas en actividades religiosas. Ciclo de vida, el casamiento, la muerte, enfermedades y curaciones. En la parte mítica-religiosa rescata temas de tradición oral como las almas, creencias y prácticas; la concepción del bien y el mal, las apariciones, cruces, santos, mitos, ofrenda al uch. Describe rituales para pedir la lluvia y la siembra, al igual que cuando se habita una casa nueva."
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas
2011
|
Subjects: | Tseltales, Estructura social, Usos y costumbres, Cosmovisión, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:43936 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:439362024-06-11T11:27:44ZDiario de Chanal, 1959 Guiteras Holmes, Calixta autor/a Esponda Jimeno, Víctor Manuel traductor/a textSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas2011spa"La presente obra es un documento etnográfico original del poblado tseltal de Chanal de finales de los años cincuenta del siglo pasado, un registro misceláneo de la cultura chanalera, en que destaca la alfarería, división del trabajo por sexos y vestuario. También describe la construcción social de los tseltales, nos habla de la conducta parental y de grupo, la organización política y religiosa; roles de los funcionarios, así como la participación de las autoridades políticas en actividades religiosas. Ciclo de vida, el casamiento, la muerte, enfermedades y curaciones. En la parte mítica-religiosa rescata temas de tradición oral como las almas, creencias y prácticas; la concepción del bien y el mal, las apariciones, cruces, santos, mitos, ofrenda al uch. Describe rituales para pedir la lluvia y la siembra, al igual que cuando se habita una casa nueva."Introducción.. Prólogo.. Chanal.. Alfarería.. División del trabajo por sexo.. Vestuario.. Grupos circunvecinos.. Grupos circunvecinos de Chanal.. Apellidos.. Apellidos registrados hasta el presente.. Parentesco ritual.. Conducta parental y de grupo.. Organización política y religiosa.. Roles de los funcionarios.. La participación de las autoridades políticas en actividades religiosas.. Ciclo de vida.. Casamiento.. La muerte.. Enfermedades y curaciones.. Las almas, otras creencias y prácticas.. El bien y el mal.. Unas pocas creencias.. Las apariciones.. Cruces personales.. Chin santo.. Mitos.. Ofrenda al uch.. Rituales para habitar una casa nueva.. El ritual de la siembra.. de Después de la cosecha.. Ritual para pedir lluvia.. Anexos"La presente obra es un documento etnográfico original del poblado tseltal de Chanal de finales de los años cincuenta del siglo pasado, un registro misceláneo de la cultura chanalera, en que destaca la alfarería, división del trabajo por sexos y vestuario. También describe la construcción social de los tseltales, nos habla de la conducta parental y de grupo, la organización política y religiosa; roles de los funcionarios, así como la participación de las autoridades políticas en actividades religiosas. Ciclo de vida, el casamiento, la muerte, enfermedades y curaciones. En la parte mítica-religiosa rescata temas de tradición oral como las almas, creencias y prácticas; la concepción del bien y el mal, las apariciones, cruces, santos, mitos, ofrenda al uch. Describe rituales para pedir la lluvia y la siembra, al igual que cuando se habita una casa nueva."TseltalesEstructura socialUsos y costumbresCosmovisiónFrosur |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Tseltales Estructura social Usos y costumbres Cosmovisión Frosur Tseltales Estructura social Usos y costumbres Cosmovisión Frosur |
spellingShingle |
Tseltales Estructura social Usos y costumbres Cosmovisión Frosur Tseltales Estructura social Usos y costumbres Cosmovisión Frosur Guiteras Holmes, Calixta autor/a Esponda Jimeno, Víctor Manuel traductor/a Diario de Chanal, 1959 |
description |
"La presente obra es un documento etnográfico original del poblado tseltal de Chanal de finales de los años cincuenta del siglo pasado, un registro misceláneo de la cultura chanalera, en que destaca la alfarería, división del trabajo por sexos y vestuario. También describe la construcción social de los tseltales, nos habla de la conducta parental y de grupo, la organización política y religiosa; roles de los funcionarios, así como la participación de las autoridades políticas en actividades religiosas. Ciclo de vida, el casamiento, la muerte, enfermedades y curaciones. En la parte mítica-religiosa rescata temas de tradición oral como las almas, creencias y prácticas; la concepción del bien y el mal, las apariciones, cruces, santos, mitos, ofrenda al uch. Describe rituales para pedir la lluvia y la siembra, al igual que cuando se habita una casa nueva." |
format |
Texto |
topic_facet |
Tseltales Estructura social Usos y costumbres Cosmovisión Frosur |
author |
Guiteras Holmes, Calixta autor/a Esponda Jimeno, Víctor Manuel traductor/a |
author_facet |
Guiteras Holmes, Calixta autor/a Esponda Jimeno, Víctor Manuel traductor/a |
author_sort |
Guiteras Holmes, Calixta autor/a |
title |
Diario de Chanal, 1959 |
title_short |
Diario de Chanal, 1959 |
title_full |
Diario de Chanal, 1959 |
title_fullStr |
Diario de Chanal, 1959 |
title_full_unstemmed |
Diario de Chanal, 1959 |
title_sort |
diario de chanal, 1959 |
publisher |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas |
publishDate |
2011 |
work_keys_str_mv |
AT guiterasholmescalixtaautora diariodechanal1959 AT espondajimenovictormanueltraductora diariodechanal1959 |
_version_ |
1806027854871265280 |