Diario de Chanal, 1959
"La presente obra es un documento etnográfico original del poblado tseltal de Chanal de finales de los años cincuenta del siglo pasado, un registro misceláneo de la cultura chanalera, en que destaca la alfarería, división del trabajo por sexos y vestuario. También describe la construcción social de los tseltales, nos habla de la conducta parental y de grupo, la organización política y religiosa; roles de los funcionarios, así como la participación de las autoridades políticas en actividades religiosas. Ciclo de vida, el casamiento, la muerte, enfermedades y curaciones. En la parte mítica-religiosa rescata temas de tradición oral como las almas, creencias y prácticas; la concepción del bien y el mal, las apariciones, cruces, santos, mitos, ofrenda al uch. Describe rituales para pedir la lluvia y la siembra, al igual que cuando se habita una casa nueva."
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas
2011
|
Subjects: | Tseltales, Estructura social, Usos y costumbres, Cosmovisión, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | "La presente obra es un documento etnográfico original del poblado tseltal de Chanal de finales de los años cincuenta del siglo pasado, un registro misceláneo de la cultura chanalera, en que destaca la alfarería, división del trabajo por sexos y vestuario. También describe la construcción social de los tseltales, nos habla de la conducta parental y de grupo, la organización política y religiosa; roles de los funcionarios, así como la participación de las autoridades políticas en actividades religiosas. Ciclo de vida, el casamiento, la muerte, enfermedades y curaciones. En la parte mítica-religiosa rescata temas de tradición oral como las almas, creencias y prácticas; la concepción del bien y el mal, las apariciones, cruces, santos, mitos, ofrenda al uch. Describe rituales para pedir la lluvia y la siembra, al igual que cuando se habita una casa nueva." |
---|