Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito

El conaicto armado colombiano se convierte en escenario para que niños, niñas y jóvenes se vinculen como víctimas o como combatientes activos con los grupos armados ilegales. En el presente artículo se recogen los resultados de una investigación de carácter cualitativo que tuvo como objetivo abordar la experiencia de cinco jóvenes mujeres excombatientes de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambas de Colombia, con el gn de comprender cómo han construido su subjetividad, atravesada por el género, a partir de sus experiencias previas a la vinculación con estos grupos armados, su vivencia como combatientes al interior de éstos y su tránsito posterior a la vida civil.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Niño Vega, Nohora Constanza autora 15851
Format: Texto biblioteca
Language:spa
Subjects:Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Ejército de Liberación Nacional (Colombia), Niños, Jóvenes, Género, Fuerzas armadas, Guerra,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-ECOSUR:40709
record_format koha
spelling KOHA-OAI-ECOSUR:407092023-11-30T21:20:19ZJóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito Niño Vega, Nohora Constanza autora 15851 textspaEl conaicto armado colombiano se convierte en escenario para que niños, niñas y jóvenes se vinculen como víctimas o como combatientes activos con los grupos armados ilegales. En el presente artículo se recogen los resultados de una investigación de carácter cualitativo que tuvo como objetivo abordar la experiencia de cinco jóvenes mujeres excombatientes de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambas de Colombia, con el gn de comprender cómo han construido su subjetividad, atravesada por el género, a partir de sus experiencias previas a la vinculación con estos grupos armados, su vivencia como combatientes al interior de éstos y su tránsito posterior a la vida civil.El conaicto armado colombiano se convierte en escenario para que niños, niñas y jóvenes se vinculen como víctimas o como combatientes activos con los grupos armados ilegales. En el presente artículo se recogen los resultados de una investigación de carácter cualitativo que tuvo como objetivo abordar la experiencia de cinco jóvenes mujeres excombatientes de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambas de Colombia, con el gn de comprender cómo han construido su subjetividad, atravesada por el género, a partir de sus experiencias previas a la vinculación con estos grupos armados, su vivencia como combatientes al interior de éstos y su tránsito posterior a la vida civil.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorFuerzas Armadas Revolucionarias de ColombiaEjército de Liberación Nacional (Colombia)NiñosJóvenesGéneroFuerzas armadasGuerraDisponible en líneaGénero y juventudes / Angélica Aremy Evangelista García, Tania Cruz Salazar, Ramón Abraham Mena Farrera, coordinadoresAcceso en línea sin restricciones
institution ECOSUR
collection Koha
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-ecosur
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE)
language spa
topic Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Ejército de Liberación Nacional (Colombia)
Niños
Jóvenes
Género
Fuerzas armadas
Guerra
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Ejército de Liberación Nacional (Colombia)
Niños
Jóvenes
Género
Fuerzas armadas
Guerra
spellingShingle Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Ejército de Liberación Nacional (Colombia)
Niños
Jóvenes
Género
Fuerzas armadas
Guerra
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Ejército de Liberación Nacional (Colombia)
Niños
Jóvenes
Género
Fuerzas armadas
Guerra
Niño Vega, Nohora Constanza autora 15851
Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito
description El conaicto armado colombiano se convierte en escenario para que niños, niñas y jóvenes se vinculen como víctimas o como combatientes activos con los grupos armados ilegales. En el presente artículo se recogen los resultados de una investigación de carácter cualitativo que tuvo como objetivo abordar la experiencia de cinco jóvenes mujeres excombatientes de las guerrillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FARC) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ambas de Colombia, con el gn de comprender cómo han construido su subjetividad, atravesada por el género, a partir de sus experiencias previas a la vinculación con estos grupos armados, su vivencia como combatientes al interior de éstos y su tránsito posterior a la vida civil.
format Texto
topic_facet Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Ejército de Liberación Nacional (Colombia)
Niños
Jóvenes
Género
Fuerzas armadas
Guerra
author Niño Vega, Nohora Constanza autora 15851
author_facet Niño Vega, Nohora Constanza autora 15851
author_sort Niño Vega, Nohora Constanza autora 15851
title Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito
title_short Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito
title_full Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito
title_fullStr Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito
title_full_unstemmed Jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito
title_sort jóvenes excombatientes de las guerrillas colombianas subjetividades en tránsito
work_keys_str_mv AT ninoveganohoraconstanzaautora15851 jovenesexcombatientesdelasguerrillascolombianassubjetividadesentransito
_version_ 1787223366528139264