La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado
No obstante que la península de Yucatán es una importante productora de miel a nivel mundial, sus apicultores enfrentan la pérdida de activos y la descapitalización ante los efectos de los fenómenos naturales, pero también por una lógica de mercado cuyos criterios de eficiencia y valor agregado no corresponden con una cultura ancestral de subsistencia familiar que ha sido el pilar del desarrollo apícola en la región. Dado el carácter social de la producción apícola en Yucatán, los criterios de eficiencia deben entenderse en términos de atención y prácticas de manejo técnico sin romper el esquema del empleo de la mano de obra familiar. Debe ser el mercado el que pague por lo que vale esta lógica de subsistencia y no el apicultor quien pague las consecuencias de la globalización.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Producción, Política comercial, Apicultura, Comercialización, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.redalyc.org/pdf/128/12801604.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|