La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado
No obstante que la península de Yucatán es una importante productora de miel a nivel mundial, sus apicultores enfrentan la pérdida de activos y la descapitalización ante los efectos de los fenómenos naturales, pero también por una lógica de mercado cuyos criterios de eficiencia y valor agregado no corresponden con una cultura ancestral de subsistencia familiar que ha sido el pilar del desarrollo apícola en la región. Dado el carácter social de la producción apícola en Yucatán, los criterios de eficiencia deben entenderse en términos de atención y prácticas de manejo técnico sin romper el esquema del empleo de la mano de obra familiar. Debe ser el mercado el que pague por lo que vale esta lógica de subsistencia y no el apicultor quien pague las consecuencias de la globalización.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Producción, Política comercial, Apicultura, Comercialización, Artfrosur, |
Online Access: | http://www.redalyc.org/pdf/128/12801604.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:37697 |
---|---|
record_format |
koha |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea En linea |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Producción Política comercial Apicultura Comercialización Artfrosur Producción Política comercial Apicultura Comercialización Artfrosur |
spellingShingle |
Producción Política comercial Apicultura Comercialización Artfrosur Producción Política comercial Apicultura Comercialización Artfrosur Güemes Ricalde, Francisco Javier Doctor autor 13801 Guillén Navarro, Griselda Karina Doctora autora 7945 Villanueva Gutiérrez, Rogel Doctor 1952-2019 autor 7928 Pat Fernández, Juan Manuel Doctor autor 2018 Gómez Álvarez, Regino Doctor autor 2026 La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado |
description |
No obstante que la península de Yucatán es una importante productora de miel a nivel mundial, sus apicultores enfrentan la pérdida de activos y la descapitalización ante los efectos de los fenómenos naturales, pero también por una lógica de mercado cuyos criterios de eficiencia y valor agregado no corresponden con una cultura ancestral de subsistencia familiar que ha sido el pilar del desarrollo apícola en la región. Dado el carácter social de la producción apícola en Yucatán, los criterios de eficiencia deben entenderse en términos de atención y prácticas de manejo técnico sin romper el esquema del empleo de la mano de obra familiar. Debe ser el mercado el que pague por lo que vale esta lógica de subsistencia y no el apicultor quien pague las consecuencias de la globalización. |
format |
Texto |
topic_facet |
Producción Política comercial Apicultura Comercialización Artfrosur |
author |
Güemes Ricalde, Francisco Javier Doctor autor 13801 Guillén Navarro, Griselda Karina Doctora autora 7945 Villanueva Gutiérrez, Rogel Doctor 1952-2019 autor 7928 Pat Fernández, Juan Manuel Doctor autor 2018 Gómez Álvarez, Regino Doctor autor 2026 |
author_facet |
Güemes Ricalde, Francisco Javier Doctor autor 13801 Guillén Navarro, Griselda Karina Doctora autora 7945 Villanueva Gutiérrez, Rogel Doctor 1952-2019 autor 7928 Pat Fernández, Juan Manuel Doctor autor 2018 Gómez Álvarez, Regino Doctor autor 2026 |
author_sort |
Güemes Ricalde, Francisco Javier Doctor autor 13801 |
title |
La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado |
title_short |
La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado |
title_full |
La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado |
title_fullStr |
La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado |
title_full_unstemmed |
La apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado |
title_sort |
la apicultura en la península de yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado |
url |
http://www.redalyc.org/pdf/128/12801604.pdf |
work_keys_str_mv |
AT guemesricaldefranciscojavierdoctorautor13801 laapiculturaenlapeninsuladeyucatanactividaddesubsistenciaenunentornoglobalizado AT guillennavarrogriseldakarinadoctoraautora7945 laapiculturaenlapeninsuladeyucatanactividaddesubsistenciaenunentornoglobalizado AT villanuevagutierrezrogeldoctor19522019autor7928 laapiculturaenlapeninsuladeyucatanactividaddesubsistenciaenunentornoglobalizado AT patfernandezjuanmanueldoctorautor2018 laapiculturaenlapeninsuladeyucatanactividaddesubsistenciaenunentornoglobalizado AT gomezalvarezreginodoctorautor2026 laapiculturaenlapeninsuladeyucatanactividaddesubsistenciaenunentornoglobalizado |
_version_ |
1822247430951796736 |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:376972025-01-17T12:26:10ZLa apicultura en la Península de Yucatán actividad de subsistencia en un entorno globalizado Güemes Ricalde, Francisco Javier Doctor autor 13801 Guillén Navarro, Griselda Karina Doctora autora 7945 Villanueva Gutiérrez, Rogel Doctor 1952-2019 autor 7928 Pat Fernández, Juan Manuel Doctor autor 2018 Gómez Álvarez, Regino Doctor autor 2026 textspaNo obstante que la península de Yucatán es una importante productora de miel a nivel mundial, sus apicultores enfrentan la pérdida de activos y la descapitalización ante los efectos de los fenómenos naturales, pero también por una lógica de mercado cuyos criterios de eficiencia y valor agregado no corresponden con una cultura ancestral de subsistencia familiar que ha sido el pilar del desarrollo apícola en la región. Dado el carácter social de la producción apícola en Yucatán, los criterios de eficiencia deben entenderse en términos de atención y prácticas de manejo técnico sin romper el esquema del empleo de la mano de obra familiar. Debe ser el mercado el que pague por lo que vale esta lógica de subsistencia y no el apicultor quien pague las consecuencias de la globalización.Despite the fact that Yucatan is an important honey producer at a world level, the regions' beekeepers face the loss of assets and decapitalization, due in some degree to the impact of natural phenomena, but the producers are also subjected to a marketing logic whose criteria for efficiency and value do not correspond to the ancestral culture of a subsistence activity that has been the mainstay of beekeeping in Yucatan. Due to the social characteristics of honey production in Yucatan, the criteria for efficiency should be understood in terms of attention and practices of a technical nature that do not attempt to break down the logical patterns of family labour. It must be the market that accounts for the logic of the subsistence economy, rather than the beekeeper who pays for the consequences of globalization.Bien que le Yucatán soit, au niveau mondial, un important producteur de miel, les apiculteurs de cette région affrontent de plus en plus une perte de leus revenus et une décapitalization, dues à des phénomènes naturels et à une logique du marché dont les critères d´efficacité et de valeur ajoutée ne correspondent plus à une culture ancestrale de subsistance familiale - pilier du développement de l´apiculture yucatèque. En fonction du caractère social de la production apicole du Yucatán, nous considérons que les critères d´efficacité doivent être perçus en termes d´application des soins et des pratiques techniques, sans tenter de rompre le schéma logique de l´emploi de la main d´oeuvre familiale. C´est au marché de rémunérer ce que vaut cette logique de subsistance; ce n´est pas l´apiculteur qui doit subir les conséquences de la globalization.No obstante que la península de Yucatán es una importante productora de miel a nivel mundial, sus apicultores enfrentan la pérdida de activos y la descapitalización ante los efectos de los fenómenos naturales, pero también por una lógica de mercado cuyos criterios de eficiencia y valor agregado no corresponden con una cultura ancestral de subsistencia familiar que ha sido el pilar del desarrollo apícola en la región. Dado el carácter social de la producción apícola en Yucatán, los criterios de eficiencia deben entenderse en términos de atención y prácticas de manejo técnico sin romper el esquema del empleo de la mano de obra familiar. Debe ser el mercado el que pague por lo que vale esta lógica de subsistencia y no el apicultor quien pague las consecuencias de la globalización.Despite the fact that Yucatan is an important honey producer at a world level, the regions' beekeepers face the loss of assets and decapitalization, due in some degree to the impact of natural phenomena, but the producers are also subjected to a marketing logic whose criteria for efficiency and value do not correspond to the ancestral culture of a subsistence activity that has been the mainstay of beekeeping in Yucatan. Due to the social characteristics of honey production in Yucatan, the criteria for efficiency should be understood in terms of attention and practices of a technical nature that do not attempt to break down the logical patterns of family labour. It must be the market that accounts for the logic of the subsistence economy, rather than the beekeeper who pays for the consequences of globalization.Bien que le Yucatán soit, au niveau mondial, un important producteur de miel, les apiculteurs de cette région affrontent de plus en plus une perte de leus revenus et une décapitalization, dues à des phénomènes naturels et à une logique du marché dont les critères d´efficacité et de valeur ajoutée ne correspondent plus à une culture ancestrale de subsistance familiale - pilier du développement de l´apiculture yucatèque. En fonction du caractère social de la production apicole du Yucatán, nous considérons que les critères d´efficacité doivent être perçus en termes d´application des soins et des pratiques techniques, sans tenter de rompre le schéma logique de l´emploi de la main d´oeuvre familiale. C´est au marché de rémunérer ce que vaut cette logique de subsistance; ce n´est pas l´apiculteur qui doit subir les conséquences de la globalization.Adobe Acrobat profesional 6.0 o superiorProducciónPolítica comercialApiculturaComercializaciónArtfrosurDisponible en líneaRevista Mexicana del Caribehttp://www.redalyc.org/pdf/128/12801604.pdfAcceso en línea sin restricciones |