Morfología, diversidad y distribución de los Cyclopoida (Copepoda) de zonas áridas del centro-norte de México. I. Cyclopinae
Los copépodos ciclopoides de aguas continentales representan un grupo cuya diversidad y biogeografía han sido estudiadas en distintas zonas de México pero su conocimiento en los ambientes áridos, principalmente en la región centro-norte del país, era muy limitado. A partir de muestras previamente obtenidas (1985-2008) y de nuevas recolecciones, se revisaron los copépodos de la subfamilia Cyclopinae de los cuerpos de agua de esta extensa zona árida de México. El estudio abarcó tres eco-regiones prioritarias (CONABIO) que incluyen los estados de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua y Coahuila. Se encontraron 16 especies de Cyclopinae, incluyendo 3 especies no descritas (una de Acanthocyclops y dos de Microcyclops) y otras posiblemente endémicas de esta región del país; se registra por primera vez al género Metacyclops en México. Se proporcionan diagnosis e ilustraciones taxonómicas de las especies encontradas y se hacen análisis comparativos de los especímenes examinados. Se presentan 22 nuevos registros estatales de ciclópinos; se trata, además, del primer estudio taxonómico de los copépodos continentales enfocado a esta región árida de México. Con los hallazgos presentados el número de especies de Cyclopinae presentes en México aumentó de 37 a 43 (16%).
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Subjects: | Cyclopinae, Copépodos, Taxonomía animal, Zonas áridas, |
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-88972011000100002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los copépodos ciclopoides de aguas continentales representan un grupo cuya diversidad y biogeografía han sido estudiadas en distintas zonas de México pero su conocimiento en los ambientes áridos, principalmente en la región centro-norte del país, era muy limitado. A partir de muestras previamente obtenidas (1985-2008) y de nuevas recolecciones, se revisaron los copépodos de la subfamilia Cyclopinae de los cuerpos de agua de esta extensa zona árida de México. El estudio abarcó tres eco-regiones prioritarias (CONABIO) que incluyen los estados de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Chihuahua y Coahuila. Se encontraron 16 especies de Cyclopinae, incluyendo 3 especies no descritas (una de Acanthocyclops y dos de Microcyclops) y otras posiblemente endémicas de esta región del país; se registra por primera vez al género Metacyclops en México. Se proporcionan diagnosis e ilustraciones taxonómicas de las especies encontradas y se hacen análisis comparativos de los especímenes examinados. Se presentan 22 nuevos registros estatales de ciclópinos; se trata, además, del primer estudio taxonómico de los copépodos continentales enfocado a esta región árida de México. Con los hallazgos presentados el número de especies de Cyclopinae presentes en México aumentó de 37 a 43 (16%). |
---|