Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva
Este libro reconstruye una parte de la historia de la llamada "sociedad civil organizada" mexicana: la que se refiere a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan por la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la población. El propósito es dar a conocer sus aportes a la educación sexual, la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, la lucha contra la violencia doméstica y a favor de la maternidad voluntaria y sin riesgos. El detonante inicial para la creación de muchas de estas ONG fue la prestación de servicios en áreas no cubiertas por la acción del Estado y el desarrollo de modelos de atención alternativos. En años recientes, además, han ido reforzando su papel como voz colectiva articuladora de demandas frente al gobierno y en los foros internacionales. Las autoras describen en estas páginas las maneras en que las ONG buscan lograr cambios en la legislación y en las políticas públicas, así como su reciente esfuerzo para realizar labores de monitoreo sobre el desempeño de la gestión pública y el cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos por el gobierno
Main Author: | |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
México El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Programa Salud Reproductiva y Sociedad
1999
|
Subjects: | Derechos reproductivos, Derechos humanos, Salud sexual y reproductiva, Organizaciones no gubernamentales, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
KOHA-OAI-ECOSUR:22462 |
---|---|
record_format |
koha |
spelling |
KOHA-OAI-ECOSUR:224622023-05-26T11:30:15ZLas organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva González Montes, Soledad coordinador/a textMéxico El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Programa Salud Reproductiva y Sociedad1999spaEste libro reconstruye una parte de la historia de la llamada "sociedad civil organizada" mexicana: la que se refiere a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan por la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la población. El propósito es dar a conocer sus aportes a la educación sexual, la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, la lucha contra la violencia doméstica y a favor de la maternidad voluntaria y sin riesgos. El detonante inicial para la creación de muchas de estas ONG fue la prestación de servicios en áreas no cubiertas por la acción del Estado y el desarrollo de modelos de atención alternativos. En años recientes, además, han ido reforzando su papel como voz colectiva articuladora de demandas frente al gobierno y en los foros internacionales. Las autoras describen en estas páginas las maneras en que las ONG buscan lograr cambios en la legislación y en las políticas públicas, así como su reciente esfuerzo para realizar labores de monitoreo sobre el desempeño de la gestión pública y el cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos por el gobiernoIncluye bibliografíaEste libro reconstruye una parte de la historia de la llamada "sociedad civil organizada" mexicana: la que se refiere a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan por la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la población. El propósito es dar a conocer sus aportes a la educación sexual, la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, la lucha contra la violencia doméstica y a favor de la maternidad voluntaria y sin riesgos. El detonante inicial para la creación de muchas de estas ONG fue la prestación de servicios en áreas no cubiertas por la acción del Estado y el desarrollo de modelos de atención alternativos. En años recientes, además, han ido reforzando su papel como voz colectiva articuladora de demandas frente al gobierno y en los foros internacionales. Las autoras describen en estas páginas las maneras en que las ONG buscan lograr cambios en la legislación y en las políticas públicas, así como su reciente esfuerzo para realizar labores de monitoreo sobre el desempeño de la gestión pública y el cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos por el gobiernoDerechos reproductivosDerechos humanosSalud sexual y reproductivaOrganizaciones no gubernamentalesFrosurURN:ISBN:9681209397 |
institution |
ECOSUR |
collection |
Koha |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Bibliográfico |
access |
En linea Fisico |
databasecode |
cat-ecosur |
tag |
biblioteca |
region |
America del Norte |
libraryname |
Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) |
language |
spa |
topic |
Derechos reproductivos Derechos humanos Salud sexual y reproductiva Organizaciones no gubernamentales Frosur Derechos reproductivos Derechos humanos Salud sexual y reproductiva Organizaciones no gubernamentales Frosur |
spellingShingle |
Derechos reproductivos Derechos humanos Salud sexual y reproductiva Organizaciones no gubernamentales Frosur Derechos reproductivos Derechos humanos Salud sexual y reproductiva Organizaciones no gubernamentales Frosur González Montes, Soledad coordinador/a Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva |
description |
Este libro reconstruye una parte de la historia de la llamada "sociedad civil organizada" mexicana: la que se refiere a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que trabajan por la salud y los derechos sexuales y reproductivos de la población. El propósito es dar a conocer sus aportes a la educación sexual, la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, la lucha contra la violencia doméstica y a favor de la maternidad voluntaria y sin riesgos. El detonante inicial para la creación de muchas de estas ONG fue la prestación de servicios en áreas no cubiertas por la acción del Estado y el desarrollo de modelos de atención alternativos. En años recientes, además, han ido reforzando su papel como voz colectiva articuladora de demandas frente al gobierno y en los foros internacionales. Las autoras describen en estas páginas las maneras en que las ONG buscan lograr cambios en la legislación y en las políticas públicas, así como su reciente esfuerzo para realizar labores de monitoreo sobre el desempeño de la gestión pública y el cumplimiento de los acuerdos internacionales suscritos por el gobierno |
format |
Texto |
topic_facet |
Derechos reproductivos Derechos humanos Salud sexual y reproductiva Organizaciones no gubernamentales Frosur |
author |
González Montes, Soledad coordinador/a |
author_facet |
González Montes, Soledad coordinador/a |
author_sort |
González Montes, Soledad coordinador/a |
title |
Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva |
title_short |
Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva |
title_full |
Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva |
title_fullStr |
Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva |
title_full_unstemmed |
Las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva |
title_sort |
las organizaciones no gubernamentales mexicanas y la salud reproductiva |
publisher |
México El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano, Programa Salud Reproductiva y Sociedad |
publishDate |
1999 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezmontessoledadcoordinadora lasorganizacionesnogubernamentalesmexicanasylasaludreproductiva |
_version_ |
1767074609690050560 |