Rehaciendo las diferencias identidades de género en Michoacán y Yucatán
A través de nueve estudios empíricos en Michoacán y Yucatán se muestra cómo experiencias laborales de mujeres pobres pueden conducir a procesos de redefinición de identidades de género, cambios en la organización doméstica y cuestionamientos del grado de injerencia de hombres y mujeres en tomas de decisión al interior del grupo doméstico y en la comunidad mayor. Los estudios abordan poblaciones indígenas y mestizas.
Saved in:
Main Authors: | Mummert, Gail editor, Ramírez Carrillo, Luis Alfonso Doctor editor/a 15914 |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Zamora, Michoacán, México El Colegio de Michoacán Universidad Autónoma de Yucatán
1998
|
Subjects: | Mujeres trabajadoras, Género, Identidad femenina, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Mujeres que mandan familia, empresa y liderazgo femenino en Yucatán
by: Villagómez Valdés, Gina Irene Doctora autor/a 20191
Published: (2004) -
Género permanencia y migración en tres comunidades de la región fronteriza de Chiapas y Guatemala
by: Zapata Martelo, Emma Doctora autor/a 8259, et al. -
Migración y relaciones de género en México
by: Foro la Migración Campo-Ciudad y las Mujeres, et al.
Published: (2000) -
Mujeres tabasqueñas migrantes a Estados Unidos un estudio de narrativas sobre sus condiciones de trabajo en el despulpado de jaiba
by: Zamudio Pérez, Petrita del Rosario autora, et al.
Published: (2003) -
Discriminación laboral femenina en la industria del vestido de Mérida, Yucatán
by: Peña Saint Martin, Florencia autor/a
Published: (1996)