Taxonomía y distribución de macrothricidae (Crustacea: anomopoda) del sur-sureste de México norte de Guatemala y Belice
A partir de un estudio efectuado desde 1995 al 2001 en numerosos cuerpos de agua dulceacuícolas temporales y permanentes (lagunas, lagos, cenotes, humedales y charcos) en la región sur-sureste de México, norte de Guatemala y Belice, se estableció la presencia de ocho especies de macrotrícidos. La mayoría de los taxa tiene afinidades subtropicales-pantropicales (50%), el resto es circumtropical (37.5%) y 12.5% probablemente endémico. Macrothrix elegans fue la especie más común en el área de estudio. Grimaldina cf. brazzai y Guernella c f raphaelis aparentemente representan taxa con características locales y difieren de las poblaciones Africanas. M. spinosa se encuentra en una situación similar. Onchobunops tuberculatus y M. marthae tienen una distribución restringida, ésta ultima probablemente es endémica. M. paulensis y Streblocerus pygmaeus fueron registrados por primera vez en México y se describen con detalle. El análisis de especímenes de algunas localidades en México, Guatemala, Belice, Nicaragua, Argentina y Brasil reveló que M elegans y M. superaculeata consideradas anteriormente como sinónimos; son en realidad diferentes taxa. Además sólo la primera de ellas muestra una amplia distribución (México a Argentina), mientras que la segunda se restringe a localidades asociadas al Amazonas. Se estima que la fauna de macrotrícidos conocida hasta ahora representa sólo el 61.5% (ecuación de Clench) del total de especies para el sureste Mexicano, norte de Guatemala y Belice. Finalmente se propone una clave de identificación para los macrotrícidos de la región.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Texto biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Chetumal, Quintana Roo, México El Colegio de la Frontera Sur
2002
|
Subjects: | Cladóceros, Crustáceos, Taxonomía animal, Frosur, |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|