Comparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt

La resistencia a la llaga macana de una selección obtenida en la variedad Borbón, fue comprobada al estudiar líneas de esta selección autofecundadas en segunda generación y cruzamientos F1. El índice de avance de la enfermedad fue menor en la selección resistente que en las líneas susceptibles de las variedades Típica y Borbón. Este índice bajo estuvo asociado con la formación continua de tejido de cicatrización alrededor de las lesiones, en las líneas resistentes y estuvo ausente o se presentó en forma irregular en las líneas susceptibles y en los cruzamientos de éstas con líneas resistentes. El análisis de varianza mostró que la mayor parte de la variación atribuíble a tratamientos (líneas y cruzamientos F1) se debía a las diferencias entre los grupos de líneas resistentes, susceptibles e híbridos. Las líneas dentro de los grupos fueron marcadamente homogéneas. Ya que no se ha observado gradientes en la resistencia dentro de la variedad Borbón, y que la selección resistente es una excepción notoria dentro de aquella, puede esperarse que la resistencia a la llaga macana dependa de uno o pocos factores y que no sea gobernada por la herencia poligénica. Se desconoce la naturaleza de la resistencia en la selección de Borbón, pero puede decirse que no es similar a la que presentan algunas especies diploides de Coffea

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: 55309 Castillo Zapata, J., 107884 Quiceno H, G.
Format: biblioteca
Published: 1972
Subjects:COFFEA ARABICA, ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS, RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD, CERATOCYSTIS FIMBRIATA, COLOMBIA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id KOHA-OAI-BVE:84225
record_format koha
spelling KOHA-OAI-BVE:842252022-06-04T12:29:43ZComparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt 55309 Castillo Zapata, J. 107884 Quiceno H, G. 1972La resistencia a la llaga macana de una selección obtenida en la variedad Borbón, fue comprobada al estudiar líneas de esta selección autofecundadas en segunda generación y cruzamientos F1. El índice de avance de la enfermedad fue menor en la selección resistente que en las líneas susceptibles de las variedades Típica y Borbón. Este índice bajo estuvo asociado con la formación continua de tejido de cicatrización alrededor de las lesiones, en las líneas resistentes y estuvo ausente o se presentó en forma irregular en las líneas susceptibles y en los cruzamientos de éstas con líneas resistentes. El análisis de varianza mostró que la mayor parte de la variación atribuíble a tratamientos (líneas y cruzamientos F1) se debía a las diferencias entre los grupos de líneas resistentes, susceptibles e híbridos. Las líneas dentro de los grupos fueron marcadamente homogéneas. Ya que no se ha observado gradientes en la resistencia dentro de la variedad Borbón, y que la selección resistente es una excepción notoria dentro de aquella, puede esperarse que la resistencia a la llaga macana dependa de uno o pocos factores y que no sea gobernada por la herencia poligénica. Se desconoce la naturaleza de la resistencia en la selección de Borbón, pero puede decirse que no es similar a la que presentan algunas especies diploides de CoffeaLa resistencia a la llaga macana de una selección obtenida en la variedad Borbón, fue comprobada al estudiar líneas de esta selección autofecundadas en segunda generación y cruzamientos F1. El índice de avance de la enfermedad fue menor en la selección resistente que en las líneas susceptibles de las variedades Típica y Borbón. Este índice bajo estuvo asociado con la formación continua de tejido de cicatrización alrededor de las lesiones, en las líneas resistentes y estuvo ausente o se presentó en forma irregular en las líneas susceptibles y en los cruzamientos de éstas con líneas resistentes. El análisis de varianza mostró que la mayor parte de la variación atribuíble a tratamientos (líneas y cruzamientos F1) se debía a las diferencias entre los grupos de líneas resistentes, susceptibles e híbridos. Las líneas dentro de los grupos fueron marcadamente homogéneas. Ya que no se ha observado gradientes en la resistencia dentro de la variedad Borbón, y que la selección resistente es una excepción notoria dentro de aquella, puede esperarse que la resistencia a la llaga macana dependa de uno o pocos factores y que no sea gobernada por la herencia poligénica. Se desconoce la naturaleza de la resistencia en la selección de Borbón, pero puede decirse que no es similar a la que presentan algunas especies diploides de CoffeaCOFFEA ARABICAENFERMEDADES DE LAS PLANTASRESISTENCIA A LA ENFERMEDADCERATOCYSTIS FIMBRIATACOLOMBIACenicafé (Colombia)
institution IICA
collection Koha
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode cat-sibiica
tag biblioteca
region America Central
libraryname Sistema de Bibliotecas IICA/CATIE
topic COFFEA ARABICA
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
CERATOCYSTIS FIMBRIATA
COLOMBIA
COFFEA ARABICA
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
CERATOCYSTIS FIMBRIATA
COLOMBIA
spellingShingle COFFEA ARABICA
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
CERATOCYSTIS FIMBRIATA
COLOMBIA
COFFEA ARABICA
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
CERATOCYSTIS FIMBRIATA
COLOMBIA
55309 Castillo Zapata, J.
107884 Quiceno H, G.
Comparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt
description La resistencia a la llaga macana de una selección obtenida en la variedad Borbón, fue comprobada al estudiar líneas de esta selección autofecundadas en segunda generación y cruzamientos F1. El índice de avance de la enfermedad fue menor en la selección resistente que en las líneas susceptibles de las variedades Típica y Borbón. Este índice bajo estuvo asociado con la formación continua de tejido de cicatrización alrededor de las lesiones, en las líneas resistentes y estuvo ausente o se presentó en forma irregular en las líneas susceptibles y en los cruzamientos de éstas con líneas resistentes. El análisis de varianza mostró que la mayor parte de la variación atribuíble a tratamientos (líneas y cruzamientos F1) se debía a las diferencias entre los grupos de líneas resistentes, susceptibles e híbridos. Las líneas dentro de los grupos fueron marcadamente homogéneas. Ya que no se ha observado gradientes en la resistencia dentro de la variedad Borbón, y que la selección resistente es una excepción notoria dentro de aquella, puede esperarse que la resistencia a la llaga macana dependa de uno o pocos factores y que no sea gobernada por la herencia poligénica. Se desconoce la naturaleza de la resistencia en la selección de Borbón, pero puede decirse que no es similar a la que presentan algunas especies diploides de Coffea
format
topic_facet COFFEA ARABICA
ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS
RESISTENCIA A LA ENFERMEDAD
CERATOCYSTIS FIMBRIATA
COLOMBIA
author 55309 Castillo Zapata, J.
107884 Quiceno H, G.
author_facet 55309 Castillo Zapata, J.
107884 Quiceno H, G.
author_sort 55309 Castillo Zapata, J.
title Comparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt
title_short Comparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt
title_full Comparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt
title_fullStr Comparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt
title_full_unstemmed Comparación de líneas de Coffea arabica L. por su resistencia a Ceratocystis fimbriata (Ell. Halst.) Hunt
title_sort comparación de líneas de coffea arabica l. por su resistencia a ceratocystis fimbriata (ell. halst.) hunt
publishDate 1972
work_keys_str_mv AT 55309castillozapataj comparaciondelineasdecoffeaarabicalporsuresistenciaaceratocystisfimbriataellhalsthunt
AT 107884quicenohg comparaciondelineasdecoffeaarabicalporsuresistenciaaceratocystisfimbriataellhalsthunt
_version_ 1756059248628858880